6035 Resultados
¡TRUCO!
Canapés con un toque brillante

Canapés con un toque brillante

si queremos que los canapés brillen más, sólo tendremos que ponerles gelatina por encima cuando estén recién hechos. por otro lado, si la usamos con canapés que hemos descongelado porque los hemos hecho con anterioridad, la gelatina les devolverá un aspecto imponente.

¡TRUCO!
Darle un toque especial a tu sopa es muy simple.

Darle un toque especial a tu sopa es muy simple.

¡agrégale algún topping! además de los socorridos picatostes también tienes otras opciones que realzarán tu plato. añade un poco de manzana pochada, de jamón york o incluso unos trocitos de chorizo salteados.

 

¡TRUCO!
El guiso de habas también puedes elaborarlo a partir de habas frescas.

El guiso de habas también puedes elaborarlo a partir de habas frescas.

en este caso, el tiempo de cocción se reducirá a 15 minutos. lo único que tendrás que hacer es abrir las vainas con las manos y sacar las habas de dentro. 

 

¡TRUCO!
Corta las cebollas de forma fácil

Corta las cebollas de forma fácil

pelar cebollas o chalotas no siempre es una tarea sencilla, sobre todo cuando debemos hacer grandes cantidades. para que sea más fácil aquí tienes un pequeño truco. escáldalas en agua hirviendo durante un minuto. así, pelarlas y cortarlas va a ser un juego de niños.

¡TRUCO!
Pela de forma fácil los huevos

Pela de forma fácil los huevos

 

aunque puede parecer una tarea en apariencia sencilla lo cierto es que pelar los huevos hervidos puede llevarnos bastante tiempo. la razón es que muchas veces la cáscara se adhiere al huevo y este se rompe al pelarlo. para que no pase un truco es sumergir los huevos en agua con hielo una vez hervidos. pasados unos minutos pélalos y verás qué diferencia. 

¡TRUCO!
¿cómo saber si los huevos están buenos?

¿cómo saber si los huevos están buenos?

si no tenemos cuidado a la hora de guardar los huevos y los mezclamos, puede ser, que alguno de ellos se ponga malo. para comprobar si los huevos estan buenos, sumérgelos en agua. si se precipitan al fondo, están perfectos para cocinar. 

¡TRUCO!
Evita que se te pegue la tortilla

Evita que se te pegue la tortilla

para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén, calentar bien la sartén con un puñado de sal encima para que esta absorba restos imperceptibles de comida, causantes de que se pegue la proteína del huevo.

¡TRUCO!
¿qué pieza de ternera usar?

¿qué pieza de ternera usar?

las salsas elaboradas con vino son muy tradicionales y tienen su razón de ser. el vino ayuda a romper las fibras del músculo y dan una carne tierna y gustosa. por ello se utiliza en carnes como las carrilleras de ternera o las piezas de caza.
 
 

¡TRUCO!
Aprovechar al máximo los ingredientes es una práctica inteligente en la cocina.

Aprovechar al máximo los ingredientes es una práctica inteligente en la cocina.

cuando prepares el pato a la naranja, no deseches las pieles de las naranjas. en lugar de eso, colócalas sobre una superficie caliente, como el horno o una sartén, y déjalas secar. con el calor, liberarán sus aromas cítricos, perfumando la estancia de manera natural. una vez secas, estas pieles pueden utilizarse para aromatizar una variedad de platos, desde natillas y flanes hasta guisos y postres. 

además, para realzar aún más el sabor de tu pato a la naranja, considera preparar un almíbar casero. en un cazo, mezcla azúcar con tres cucharadas de agua y caliéntalo suavemente hasta que obtengas un líquido translúcido y ligeramente espeso. evita que el azúcar llegue a caramelizar, ya que queremos conservar su color y sabor natural. este almíbar añadirá un toque dulce y brillante al plato, complementando a la perfección la acidez de la naranja y la riqueza del pato. 

otro consejo que te ayudará a saber si el pato está perfectamente cocido, es pinchar la carne con una brocheta y observar si los jugos que salen son transparentes y no rosados. cuando la brocheta salga seca, ¡tu pato estará listo para servir! colócalo entero en la mesa para una presentación impresionante que seguramente impresionará a tus invitados.

¡TRUCO!
Comprueba la frescura de los huevos 

Comprueba la frescura de los huevos 

 

 no todos los huevos llevan la fecha de caducidad impresa. si no recuerdas cuándo compraste los que tienes en casa hay un truco que nunca falla: sumérgelos en un vaso lleno de agua; si quedan en el fondo son frescos; sin embargo, si flotan es posible que lleven demasiados días en el frigorífico.

 

¡TRUCO!
¿no tienes mucho tiempo para dedicar a la cocina hoy?

¿no tienes mucho tiempo para dedicar a la cocina hoy?

te damos un truco para cocinar las patatas más rápido en esta sopa: precocina las patatas al vapor y déjalas preparadas para añadirlas a la sopa. así reducirás el tiempo de cocción de la sopa.

 

¡TRUCO!
Aprovecha al máximo las acelgas

Aprovecha al máximo las acelgas

las acelgas como también ocurre con las coles, coliflores o berzas son verduras muy versátiles y de las que se aprovecha todo. los tallos de la col, la berza y la acelga se pueden utilizar para guisar y saltearlas y los troncos para la propia sopa o para aromatizar caldos. además, ten en cuenta que estas partes más duras se conservan muy bien congeladas. 

¡TRUCO!
Si crees que la crema te ha quedado demasiado líquida hay un truco para espesarla y es añadir medio vaso de crema de leche y remover la mezcla.

Si crees que la crema te ha quedado demasiado líquida hay un truco para espesarla y es añadir medio vaso de crema de leche y remover la mezcla.

de esta manera conseguirás la consistencia que buscas.

 

¡TRUCO!
Un sofrito con un toque de jengibre

Un sofrito con un toque de jengibre

si quieres que tu sofrito tenga dos tipos de sabores a la vez, uno dulce y el otro ligeramente picante, prueba de añadirle un poco de jengibre picado. además, también ayudarás a que la digestión del plato sea mucho menos pesada. 

¡TRUCO!
Que no se te pegue la pasta

Que no se te pegue la pasta

si la pasta se te queda pegada al hervirla, prueba de añadir en el agua, antes de añadir los macarrones, un poco de aceite de oliva. así seguro que te quedan perfectos. 

¡TRUCO!
Sepia más tierna

Sepia más tierna

para que sea más fácil cortar la sepia y a la vez quede más tierna, ponla a congelar. de este modo se romperán las fibras y la carne quedará más blanda una vez cocida.