6025 Resultados
¡TRUCO!
¿no tienes mucho tiempo para dedicar a la cocina hoy?

¿no tienes mucho tiempo para dedicar a la cocina hoy?

te damos un truco para cocinar las patatas más rápido en esta sopa: precocina las patatas al vapor y déjalas preparadas para añadirlas a la sopa. así reducirás el tiempo de cocción de la sopa.

 

¡TRUCO!
Aprovecha al máximo las acelgas

Aprovecha al máximo las acelgas

las acelgas como también ocurre con las coles, coliflores o berzas son verduras muy versátiles y de las que se aprovecha todo. los tallos de la col, la berza y la acelga se pueden utilizar para guisar y saltearlas y los troncos para la propia sopa o para aromatizar caldos. además, ten en cuenta que estas partes más duras se conservan muy bien congeladas. 

¡TRUCO!
Si crees que la crema te ha quedado demasiado líquida hay un truco para espesarla y es añadir medio vaso de crema de leche y remover la mezcla.

Si crees que la crema te ha quedado demasiado líquida hay un truco para espesarla y es añadir medio vaso de crema de leche y remover la mezcla.

de esta manera conseguirás la consistencia que buscas.

 

¡TRUCO!
Un sofrito con un toque de jengibre

Un sofrito con un toque de jengibre

si quieres que tu sofrito tenga dos tipos de sabores a la vez, uno dulce y el otro ligeramente picante, prueba de añadirle un poco de jengibre picado. además, también ayudarás a que la digestión del plato sea mucho menos pesada. 

¡TRUCO!
Que no se te pegue la pasta

Que no se te pegue la pasta

si la pasta se te queda pegada al hervirla, prueba de añadir en el agua, antes de añadir los macarrones, un poco de aceite de oliva. así seguro que te quedan perfectos. 

¡TRUCO!
Sepia más tierna

Sepia más tierna

para que sea más fácil cortar la sepia y a la vez quede más tierna, ponla a congelar. de este modo se romperán las fibras y la carne quedará más blanda una vez cocida.

 

¡TRUCO!
Brochetas, ¿de madera o metálicas?

Brochetas, ¿de madera o metálicas?

una forma de evitar que las brochetas de madera se quemen cuando cocinamos es hidratarlas durante treinta minutos. la madera absorberá el agua y dificultará su combustión. puedes incluso usarlas, con cuidado, para hacer las brochetas a la brasa. 

en cambio, si prefieres las brochetas de acero, ten en cuenta que se van a calentar mucho cuando las cocines. ten cuidado al sacarlas y déjalas enfriar antes de servirlas en los platos. 

¡TRUCO!
¿quieres darle un punto crujiente a esta sopita?

¿quieres darle un punto crujiente a esta sopita?

una de las mejores maneras de acompañar la sopa es haciendo unos picatostes caseros. para ello, tan solo tendrás que cortar a dados un trozo de pan y freírlo en una sartén con aceite de oliva. ¡deliciosos!

 

¡TRUCO!
Utiliza pasta brisa

Utiliza pasta brisa

a la hora de hacer tus tartas, como la de la receta de hoy, te quedarán mucho mejor si usas una base de pasta brisa, ya que hace que el acabado sea más profesional. forra un molde redondo de silicona con la pasta brisa, cubriendo también los bordes, y vierte el relleno en el interior después de cocerla unos minutos en el horno. cuécela de nuevo con el relleno siguiendo la receta. 

¡TRUCO!
Las remolachas más sabrosas

Las remolachas más sabrosas

si para cocer las hortalizas o verduras como la remolacha utilizas el caldo casero 100% natural de verduras gallina blanca quedarán mucho más sobrosas. y si esta vez no tienes caldo, no te preocupes, seguro que si que te queda  alguna pastilla de avecrem verduras-30% sal . en este caso, puedes diluirla en un litro de agua para cocer las hortalizas. ¡anímate y verás que rico!

guardarguardar

¡TRUCO!
Que no se peguen los raviolis

Que no se peguen los raviolis

para que los raviolis no se queden pegados entre sí y puedan agujerearse, cuando hiervas la pasta añade avecrem y además dos cucharadas de aceite de oliva. de este modo no se pegarán durante la cocción y su aspecto será más apetecible.

 

¡TRUCO!
Si te gustan las cremas más espesas y crees que te ha quedado demasiado líquida hay un truco bien sencillo.

Si te gustan las cremas más espesas y crees que te ha quedado demasiado líquida hay un truco bien sencillo.

 toma nota: añade medio vaso de crema de leche y remueve la mezcla. de esta manera, conseguirás que tenga la consistencia que buscas. 

 

¡TRUCO!
¿cómo hacer que el pescado quede perfecto?

¿cómo hacer que el pescado quede perfecto?

la sangre y los órganos internos del pescado se descomponen muy rápidamente y afectan el producto. cuando compremos pescado, destríparlo rápidamente y, si lo hizo el pescadero, limpia bien el pescado de sangre al llegar a casa y antes de cortarlo para evitar el contacto con la carne.

¡TRUCO!
Que no se peguen las croquetas a tus manos

Que no se peguen las croquetas a tus manos

la masa de las croquetas es pegajosa. para evitar que se te enganche a las manos, mójatelas con agua fría antes de cogerla. de esta manera podrás empanar las croquetas sin dificultad.

 
 

guardarguardar

¡TRUCO!
Evita que se peguen las placas de los canelones

Evita que se peguen las placas de los canelones

un problema que suele pasar cuando cocemos pasta es que esta se acostumbra a pegar. pero para ello hay un truco sencillísimo y es echar un poco de mantequilla al agua donde vamos a hervir las placas y, de esta manera, evitaremos que se peguen entre ellas durante la cocción.

¡TRUCO!
Identifica si el pescado es fresco

Identifica si el pescado es fresco

comprueba tú mismo la frescura del pescado de un solo vistazo: el pescado fresco tiene el ojo brillante y nítido y las agallas de color rojo intenso. debe presentar el cuerpo rígido; si al presionar con los dedos queda marca en su cuerpo, el pescado no es fresco.