6035 Resultados
¡TRUCO!
Cuece las hortalizas al microondas

Cuece las hortalizas al microondas

 

si quieres acompañar este fiambre con un poco de verde, también puedes cocinar las hortalizas al microondas. tendrán un gusto distinto, sin el sabor tostado del horno, pero salen muy buenas. ¡pruébalas!

 

¡TRUCO!
Comprueba la cocción del bizcocho

Comprueba la cocción del bizcocho

cuando vayas a preparar este pastel u otro una de las cosas más importantes es acertar el punto de cocción para que quede perfecto. para saberlo, pínchalo con un palillo. si sale seco y sin ningún resto de pasta es que ya está cocido. luego déjalo enfriar encima de un rejilla para que no se humedezca. 

¡TRUCO!
Unas placas de pasta perfectas

Unas placas de pasta perfectas

cuando hidratamos las placas de canelones o lasañas el pavo, si no las pasamos por agua fría, estas se pueden pegar y destrozar la receta entera. así que no lo olvides, antes de reservarlas, remójalas con agua fría. 

¡TRUCO!
Esta receta de hojas de acelgas y pencas rebozadas con crema de patatas puede servirse sola o bien como acompañamiento para carnes.

Esta receta de hojas de acelgas y pencas rebozadas con crema de patatas puede servirse sola o bien como acompañamiento para carnes.

además, podemos servirla caliente o fría, como nos apetezca.

para no tirar la clara de huevo que no utilizaremos a la hora de rebozar, puedes aprovechar y añadirla en la crema de patata antes de triturar. otra opción es guardarla y aprovecharla para hacer una tortilla. ¡no hay que tirar nunca nada! u otra opción, ¿sabías que en algunos supermercados puedes comprar yemas de huevo?

¡TRUCO!
¿con qué tipo de fideos te gusta más la fideuá?

¿con qué tipo de fideos te gusta más la fideuá?

en esta receta te recomendamos usar fideos finos, más fáciles de tostar y con un resultado final mucho más ligero. si quieres usar fideos gordos, recuerda dejarlos cocer unos minutos más y ten preparado un poquito más de caldo a mano, para evitar que se sequen.

¡TRUCO!
El velouté es una crema muy fina, con un sabor suave y delicado.

El velouté es una crema muy fina, con un sabor suave y delicado.

puedes darle una textura más rica añadiendo un poquito de nata de cocina o nata vegetal. 

puedes añadir algunas verduras como brócoli o calabaza durante la cocción y triturar todo junto con una batidora de mano para tener una crema de verduras a la velouté.

 

¡TRUCO!
Evita que se rompan las albóndigas

Evita que se rompan las albóndigas

si quieres que tus albóndigas queden bien redondas una manera bien fácil es ponerte harina en las manos para formarlas. de esta manera, evitarás que se te peguen en las manos y podrás bolearlas bien. además, si agregas un poco de miga de pan en la mezcla lograrás que no se desmenucen tanto al freírlas y te quedarán perfectas. 

¡TRUCO!
Saber si el mango está en su punto

Saber si el mango está en su punto

hay ciertas frutas que maduran muy rápidamente y que, por lo tanto, debemos comprarlas cuando aún están verdes para que nos duren un poco antes de ponerse malas. este es, por ejemplo, el caso del mango. pero si lo que queremos es saber si el mango está suficientemente maduro para consumirlo, sumérgelo en agua. si flota es que esta verde, pero si se hunde, ya lo puedes utilizar para tu receta. 

¡TRUCO!
¡qué no se repita el ajo!

¡qué no se repita el ajo!

la única cosa molesta del ajo es que repita. para evitarlo antes de laminarlos o, en el caso de la receta de hoy, machacarlos retira el germen de su interior, que identificarás ya que es el brote verde que aparece en el centro. 

 

¡TRUCO!
Evita que se peguen los buñuelos

Evita que se peguen los buñuelos

algo habitual que puede pasarte a la hora de freír los buñuelos es que la masa se acabe pegando a las cucharas. un truco para que esto no te pase es mojarlas antes de tomar la masa y formar porciones de la medida de una nuez. así te será más fácil darles forma a los buñuelos y freírlos.  cuando se hinchen y se doren ya estarán listos para comer.

¡TRUCO!
Un buen risotto

Un buen risotto

 

la clave para que un risotto te quede perfecto es remover de forma constante el arroz  una vez que mojas con el caldo. y es que la gracia del risotto es que quede cremoso. con este método al frotarse los granos de arroz entre sí van soltando su almidón, que a su vez irá ligando el líquido de cocción.

¡TRUCO!
Evita que la masa se pegue a la cuchara

Evita que la masa se pegue a la cuchara

para que la masa de los buñuelos no se pegue a las cucharas, mójalas antes de tomar la masa y  tomamos porciones de la medida de una nuez. con cuidado para no quemarnos, las introducimos en el aceite caliente.

¡TRUCO!
Un relleno más esponjoso

Un relleno más esponjoso

si quieres que el relleno de tu tarta quede más esponjoso, en vez de incorporar los huevos enteros, pon en la masa las claras batidas a punto de nieve. debes hacerlo con cuidado, con un movimiento de abajo hacia arriba, para que no se rompan.

¡TRUCO!
Elegir el tipo de nata adecuado

Elegir el tipo de nata adecuado

cuando compres la nata en el supermercado, ten en cuenta que existen dos variedades para usos completamente distintos. una variedad es la nata para montar, ideal para repostería, mientas que la ideal para esta receta es la nata para cocinar, con menos grasa e ideal para preparar tus salsas.

 

¡TRUCO!
Limpia y trocea el pollo en casa

Limpia y trocea el pollo en casa

 

¿crees que limpiar y trocear un pollo entero es complicado? ¡para nada! lo primero que tienes que hacer es sacar las plumas que puedan quedar en el cuerpo. después pon el ave con la pechuga hacia arriba y con la punta del cuchillo sigue la forma de los muslos para separarlos. con las pechugas, corta primero las alas y luego la carne de las pechugas de forma vertical por el esternón para separar las dos piezas. 

 

¡TRUCO!
Una crema más densa

Una crema más densa