Una nueva manera de servir helado

1 valoraciones

Normalmente servimos el helado sacándolo de la tarrina con un aparato para hacer bolas o una cucharilla especial. Si queremos destacar y servir el helado de otra manera, podemos utilizar un cortapastas en forma de estrella, corazón, media luna, flor, etc. Para ello, tendremos que dejar que el helado se atempere unos minutos fuera del congelador, y compactarlo en un recipiente a la misma altura que el molde escogido.

De esta manera el corte será perfecto. Devolveremos el helado al congelador hasta el momento de servirlo. Entonces, volvemos a dejar que se ablande un poco a temperatura ambiente y cortamos porciones con el cortapastas.

Este truco va muy bien para comidas y celebraciones con niños, cumpleaños, etc. ya que jugando con los colores y las formas obtendremos una presentación diferente y divertida.

Valora esta receta 1 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

¿conoces la diferencia entre la nata de cocina y la nata para montar? ¡te la explicamos! mientras que la nata para montar está específicamente diseñada para ser batida hasta alcanzar una consistencia espesa y esponjosa, ideal para decorar postres y acompañar dulces, la nata de cocina se caracteriza por su capacidad para resistir la cocción sin separarse, lo que la convierte en un ingrediente versátil para salsas, sopas y platos salados. entonces… ¿la nata de cocina se puede montar?  

aunque aparentemente esa parezca la diferencia entre nata para montar y nata para cocinar, no es exactamente así. para empezar, ambas comparten un contenido elevado de grasa láctea. en el primer caso, es del 35% y en el segundo del 18%. sus características las hacen perfectas para distintas aplicaciones en la cocina. la primera sirve para cocinar, mientras que la segunda sirve tanto para cocinar como para montar, o sea que ¡la elección es tuya! por ejemplo, en la receta de lomo con nata es ideal utilizar nata de cocina, mientras que para elaborar un delicioso flan de nata y café es preferible usar nata para montar. sin embargo, para ciertas elaboraciones, puedes utilizar tanto nata culinaria como nata para montar. por ejemplo, en tus salsas, ya que el resultado será prácticamente el mismo. lo único que cambia es la cantidad de materia grasa que tienen y, por lo tanto, su espesor.

¿qué es la nata de cocina?

la nata de cocina es un ingrediente versátil que ofrece una amplia gama de posibilidades en la cocina. en general, se utiliza para agregar cremosidad y sabor en salsas suaves y cremosas, pero también tiene su aparición en sopas reconfortantes. 

comidas con nata de cocina: 

la nata de cocina agrega una riqueza y untuosidad incomparables, de modo que siempre elevará el sabor y la textura de tus comidas. por eso, la nata de cocina es un ingrediente fundamental si buscas darle sabor a una receta como el revuelto de brócoli. ¡anímate y prueba también a espesar una salsa de champiñones con nata para cocinar! ya verás qué rica queda.  

alternativas a la nata de cocina: 

sin embargo, si no tienes nata para cocinar a mano, o necesitas preparar una receta sin lactosa, existen alternativas a la nata de cocina que te ayudarán a conseguir esa cremosidad. para empezar, puedes utilizar nata de montar, pero en menor cantidad. también tienes otras opciones como la leche evaporada o la leche de coco, que pueden proporcionar una textura similar y un sabor único a las preparaciones culinarias.

¿qué es la nata para montar?

la nata para montar es un ingrediente esencial en la repostería y la elaboración de postres cremosos y delicados,  

cómo hacer nata para montar: 

si lo que quieres es conseguir nata montada, vas a querer comprar nata para montar. recuerda que, para preparar nata para montar de forma casera, es importante utilizar nata con un contenido de grasa mínimo del 35%, enfriada previamente junto con el recipiente y las varillas del batidor. entonces, bate la nata para montar a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves. ¡y lista! 

recetas con nata para montar: 

la nata para montar adquiere una consistencia espesa y aireada cuando la has montado, que la hace perfecta para decorar tartas, pasteles, y postres helados. pruébala con la elegante tarta de fresas y nata. ¡verás que delicia! además, también puedes incluirla en cualquier tipo de receta que pida cremosidad, como una receta de pastel o de helado. ¡atrévete a descubrir todo el potencial de la nata montada!

¡TRUCO!
Helados sanos

Helados sanos

Si tus hijos comen mal los yogures una alternativa es meter los yogures que tu quieras en las poleras tan bonitas que venden en los chinos y darselos como helados y adornalos con virutas de colores quer venden en los super
tambien cuando veas que van a caducar los yogures  es mejor congelarlos en forma de helado que echarlos a perder

¡TRUCO!
Para que al hacer helados en casa no cristalicen.

Para que al hacer helados en casa no cristalicen.

Para hacer helados caseros y que no cristalicen, que nos queden como si los hacemos en una heladora es poner una cucharada de postre de gelatina neutra ala mezcla que hagamos, probar y vereis.

¡TRUCO!
Comida divertida para niños

Comida divertida para niños

Una manera muy sencilla para hacer que un niño pruebe alimentos nuevos es presentandolos de una manera muy original...un puré de patatas azul?como?, echandole unas gotitas de colorante, no dan sabor pero si un aspecto muy divertido y puedes servirlo en forma de bola con una cuchara para helados, de hecho, los que vemos en los anuncios son purés con colorantes, ningún helado aguantaría el calor de los focos sin derretirse.

El truco ha sido copiado