6025 Resultados
¡TRUCO!
Un consejo clave para preparar unos callos caseros de ternera realmente deliciosos es dejar que los sabores se cocinen lentamente durante la cocción.

Un consejo clave para preparar unos callos caseros de ternera realmente deliciosos es dejar que los sabores se cocinen lentamente durante la cocción.

para lograr esto, te recomendamos que, tras añadir callos al sofrito en la cazuela, reduzcas el fuego a bajo o medio-bajo y dejes que se cocinen a fuego lento durante un tiempo adicional, en vez de terminar el plato rápidamente. 

al cocinar los callos a fuego lento, los sabores podrán mezclarse y profundizarse, creando una textura más tierna y un sabor más rico y complejo en el plato final. además, este método de cocción lenta permite que los ingredientes se fusionen de manera más armoniosa, logrando que los callos absorban los sabores del sofrito de manera más completa. 

recuerda también que los callos tienden a volverse más tiernos cuanto más tiempo se cocinan a fuego lento, así que no tengas miedo de dejarlos un poco más si deseas una textura aún más suave. ¡el resultado final será una deliciosa y reconfortante comida casera que seguramente impresionará a todos tus comensales! ¡descubre más recetas de callos y vuélvete un experto en este ingrediente!

¡TRUCO!
Te recomendamos que hagas esta receta con gambas frescas para conseguir el sabor auténtico a mar que nos da el marisco fresco.

Te recomendamos que hagas esta receta con gambas frescas para conseguir el sabor auténtico a mar que nos da el marisco fresco.

además podrás usar las cabezas de las gambas como ingrediente extra para dar sabor a esta sopa de gambas: sofríelas en la cazuela juntamente con la cebolleta y el ajo. así, desprenderán un jugo delicioso que le dará un plus de sabor a la sopa. ¡estará de rechupete!

¡TRUCO!
¿sabes con qué puedes acompañar tu receta de carrillada en salsa?

¿sabes con qué puedes acompañar tu receta de carrillada en salsa?

te quedará un plato muchísimo más bueno si acompañas las carrilleras con patatas paja. para hacerlas, primero déjalas reposar en un bol con agua fría durante 5 minutos para que suelten el almidón. cambia el agua y déjalas que reposen otros 5 minutos en agua limpia. seca las patatas y córtalas a láminas finas. calienta abundante aceite en una sartén. echa las patatas laminadas y deja que se doren. ve moviéndolas para que se hagan por todos los lados. cuando estén doradas, retíralas. déjalas en un plato sobre papel absorbente para que no haya exceso de aceite. sazona y a disfrutar. esta es una de las mejores guarniciones para tu carrillada de cerdo en salsa.

¡TRUCO!
Troceado en un momento

Troceado en un momento

la mejor manera de trocear el conejo en octavos es primero cortando la cabeza y la cola. a continuación, retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. de casa mitad separa las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas. y ya lo tienes a punto para cocinar. 

¡TRUCO!
Aprovecha las sobras para hacer croquetas

Aprovecha las sobras para hacer croquetas

si te sobra un poco del estofado puedes aprovecharlo preparando unas deliciosas croquetas. el truco está en triturar los ingredientes y enriquecerlas con un buen sofrito. ¡te quedarán estupendas!

¡TRUCO!
En el momento de hervir las judías, una vez hechas, es muy importante el momento de cortar su cocción.

En el momento de hervir las judías, una vez hechas, es muy importante el momento de cortar su cocción.

con ello se consigue que no pierdan su color verde ni su textura. y, debes de estar preguntándote: “¿cómo lo hago?”

¡pues muy sencillo! cuando las judías estén hervidas, agrégalas en un bol con agua y cubitos de hielo. otra opción para cortar su cocción es también poniéndolas debajo del grifo con agua fría. 

¡verás como si haces este sencillo paso, vas a conseguir que las judías no pierdan ni su verde ni su textura!

¡TRUCO!
Puedes añadir un poco de colorante alimentario, como el que se usa habitualmente para dar color a las paellas y arroces, para darle un tono amarillo más intenso al guiso.

Puedes añadir un poco de colorante alimentario, como el que se usa habitualmente para dar color a las paellas y arroces, para darle un tono amarillo más intenso al guiso.

¡TRUCO!
Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes.

Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes.

¡TRUCO!
Catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno.

Catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno.

catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno. las truchas son uno de los pescados de río más consumidos y versátiles, así que no es de extrañar que con ellas podamos preparar muchas recetas diferentes.

estas truchas asadas al horno las podremos preparar con truchas asalmonadas, sal, laurel, pimienta, perejil picado, vino blanco, avecrem, ajo y aceite de oliva. y las podemos acompañar, si queremos, de unas deliciosas patatas asadas

hay que aprovechar las posibilidades del pescado en la cocina. con él podemos preparar muchísimos platos que harán las delicias de toda la familia. pero es que, además, es un ingrediente fundamental para seguir una dieta sana y equilibrada. los platos de pescado fáciles son los que tienen más éxito y, por supuesto, en nuestra web podrás encontrar infinidad de ideas para prepararlos.

¡TRUCO!
Estofado de pollo con patatas.

Estofado de pollo con patatas.

no lo dudes. prepara este estofado de pollo con patatas y disfruta de un plato fácil, rico, completo y delicioso para toda la familia. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
El conseguir unos mejillones cocidos perfectos requiere de algunos trucos y consejos adicionales, pero tranquilo, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber para cocer mejillones como todo un chef.

El conseguir unos mejillones cocidos perfectos requiere de algunos trucos y consejos adicionales, pero tranquilo, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber para cocer mejillones como todo un chef.

primero, siempre compra mejillones frescos y consúmelos el mismo día para obtener el mejor sabor. si no puedes cocinarlos inmediatamente, mantenlos en la parte más fría de tu frigorífico, cubiertos con un paño húmedo. 

tiempo de cocción: no cocines los mejillones por más de 7 minutos, ya que pueden volverse duros y gomosos. es mejor retirar los mejillones tan pronto como se abran y desechar aquellos que no se abren durante la cocción. 

variación de sabores: puedes experimentar añadiendo hierbas como tomillo o laurel, o incluso un toque de guindilla para darles un poco de picante. esto añadirá una nueva dimensión de sabor a tus mejillones cocidos. 

salsas y acompañamientos: sirve los mejillones cocidos con un poco de pan crujiente para mojar en el jugo de cocción, o acompaña con una ensalada fresca. para más ideas, consulta nuestras recetas con mejillones

siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de unos mejillones cocidos a la perfección, llenos de sabor y jugosidad, ideales para cualquier ocasión en familia.

¡TRUCO!
Un consejo que te damos para mejorar tu arroz a la cubana con salchichas es controlar el tiempo de cocción de cada uno de los elementos para asegurar una comida perfectamente equilibrada y deliciosa.

Un consejo que te damos para mejorar tu arroz a la cubana con salchichas es controlar el tiempo de cocción de cada uno de los elementos para asegurar una comida perfectamente equilibrada y deliciosa.

a menudo, el arroz puede volverse demasiado blando si se cocina por demasiado tiempo, mientras que las salchichas pueden secarse si se fríen en exceso. por lo tanto, es crucial vigilar de cerca el proceso de cocción y retirar cada componente del fuego en el momento adecuado. 

para evitar que tus recetas con arroz se pasen es fundamental conocer el tiempo de cocción recomendado para el tipo de arroz y receta que estás utilizando y ajustar en consecuencia. una vez que el arroz esté cocido, pero aún mantenga su textura firme, cuélalo y enjuágalo bajo agua fría para detener la cocción. luego, deja que el arroz escurra completamente para eliminar cualquier exceso de líquido antes de servirlo. 

en cuanto a las salchichas, asegúrate de cocinarlas a fuego medio para que se doren uniformemente por fuera mientras permanecen jugosas por dentro. evita cocinarlas en exceso para evitar que se sequen y pierdan su sabor y textura característicos. una vez cocidas, retíralas del fuego y sírvelas de inmediato para disfrutarlas en su punto óptimo de jugosidad y sabor. 

con estos simples consejos, podrás garantizar que tu arroz a la cubana acompañado de salchichas sea siempre un éxito en tu mesa, deleitando a todos con su sabor y textura perfectamente equilibrados. ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Ahora que ya sabes qué hacer con filetes de pollo, te recomendamos una receta extra.

Ahora que ya sabes qué hacer con filetes de pollo, te recomendamos una receta extra.

¡TRUCO!
Si no te gustan las almejas o no encuentras en la pescadería, puedes cambiarlas por berberechos y seguir los mismos pasos que hemos hecho con las almejas.

Si no te gustan las almejas o no encuentras en la pescadería, puedes cambiarlas por berberechos y seguir los mismos pasos que hemos hecho con las almejas.

¡te quedará igual de bueno y con un toque diferente!

¡TRUCO!
Si no tienes una olla a presión, puedes hacerlo fácilmente en una sartén tradicional o una olla baja, simplemente tendrás que estar atento a que no se llegue a quemar.

Si no tienes una olla a presión, puedes hacerlo fácilmente en una sartén tradicional o una olla baja, simplemente tendrás que estar atento a que no se llegue a quemar.

sigue mezclando en todo momento para evitar que se queme, ya sabes que el azúcar, cuando se derrite, se convierte en caramelo y este se puede quemar con facilidad. por eso te recomendamos no quitarle ojo a tu cebolla caramelizada.

¡TRUCO!
Si eres de los que lloran siempre cuando tocan una cebolla, te damos un truquito.

Si eres de los que lloran siempre cuando tocan una cebolla, te damos un truquito.