6025 Resultados
¡TRUCO!
Una ensalada de cinco estrellas

Una ensalada de cinco estrellas

si quieres sorprender a tu familia con este plato puedes hacer una decoración adición. antes de partir las naranjas para añadirlas a la ensalada, córtales unas tiras de piel. puedes ayudarte con un acanalador pero si no tienes puedes usar un pelador o un cuchillo. corta la piel a tiras finas y pon a calentar 70g de azúcar y 100ml de agua en un cazo a fuego medio. cuando se derrita el azúcar y se haya formado el almíbar, baja el fuego y añádeles las tiras de piel para que se cuezan a fuego lento unos minutos. luego, escúrrelas y déjalas enfriar, y ya las puedes servir la ensalada. 

¡TRUCO!
Limpia perfectamente las navajas

Limpia perfectamente las navajas

para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas, sumérgelos en agua dulce fría durante un rato y, después, hazlo en agua salada. así se reaimarán y expulsarán toda la arena y suciedad que contengan.  

¡TRUCO!
Cómo freír los ajos

Cómo freír los ajos

 

a la hora de preparar recetas ligeras y freír los ajos, es fundamental vigilar que se doren, pero solo ligeramente. si se doraran en exceso, perderían su perfume y podrían amargar la sopa. un truco infalible para evitarlo es agregar el caldo en cuanto tomen un poco de color, de esta manera, cortaremos la cocción y mantendremos su delicioso sabor sin añadir excesivas calorías. ¡así podrás disfrutar de platillos deliciosos y más saludables! 

 

¡TRUCO!
Un risotto con más sabor

Un risotto con más sabor

si quieres que tu arroz quede aún más sabroso tienes que hacer lo siguiente. antes de añadirle el caldo es importante sofreír el arroz unos minutos. y solo añadiremos el caldo cuando el grano esté ligeramente transparente.

 

¡TRUCO!
La patata adecuada para rellenar

La patata adecuada para rellenar

para preparar patatas rellenas pide en tu establecimiento habitual la variedad monalisa, ya que tienen la piel muy fina, son de gran tamaño y quedan muy tiernas.

 

¡TRUCO!
Utiliza bacalao desmigado

Utiliza bacalao desmigado

opcionalmente, puedes adquirir bacalao desmigado para hacer el plato. en este caso, os recomendamos mezclar el bacalao con el huevo y hacer tortillas, ya sea a la francesa o redondas, y que las cubras con un poco de sofrito antes de servirlas.

¡TRUCO!
Berejenas sin amargura

Berejenas sin amargura

para evitar que las berenjenas amarguen, puedes dejarlas una vez cortadas en un recipiente con leche durante unas 2 h. luego escúrrelas, sécalas y utilízalas. otra opción es ponerlas en el recipiente con sal gorda, para hacer que suden y pierdan todo el amargor. de esta forma también absorberán menos aceite al freírlas.

¡TRUCO!
Croquetas bien crujientes

Croquetas bien crujientes

para que tus croquetas queden espectaculares, hazles un doble rebozado. para hacerlo, pásalas por el pan rallado, después por el huevo y, finalmente, haz otra capa de pan rallado. ¡te encantarán!

¡TRUCO!
Como conseguir un arroz en su punto

Como conseguir un arroz en su punto

cuando terminemos de cocer el arroz es importante que lo dejemos  unos minutos de reposando, con la paella o la cazuela tapada con un paño. así, el grano se asienta y acaba quedando en su punto.

¡TRUCO!
¿qué te ha parecido esta receta de alcachofas a la romana?

¿qué te ha parecido esta receta de alcachofas a la romana?

para empezar, ¿sabes escoger la mejor alcachofa? tienes que asegurarte que no está muy blanda y que, idealmente, las hojas no se separan entre ellas. así sabrás que está bien fresca. por otro lado, recuerda que cualquier tipo de cocción como la de las alcachofas a la romana es perfecta para aquellas verduras que quizás ya no están tan frescas. así que, con esta receta ¡siempre ganas! 

¡TRUCO!
Cómo deshuesar picantontes

Cómo deshuesar picantontes

para deshuesar el picantón practícale una incisión longitudinal por la espalda. con ayuda de un cuchillo o con la punta de los dedos, resigue las costillas del animal con cuidado hasta la punta del esternón (la parte en que se unen las dos pechugas). separa las piernas y elimina los huesos del tronco del animal.
realiza un corte en el contramuslo del ave y elimínale el hueso. puedes dejar el muslo con su hueso, igual que las alas.

¡TRUCO!
¿conoces el truco de cómo hacer patatas rellenas de carne de la abuela de verdad?

¿conoces el truco de cómo hacer patatas rellenas de carne de la abuela de verdad?

seca las patatas antes de rellenarlas.  

hay que escurrir la patata sobre un papel absorbente para eliminar, en la medida de lo posible, la grasa que pueda quedar en su superficie. si lo hacemos así, el relleno quedará bien pegado al tubérculo. también hay quien espolvorea la patata con almidón de maíz o con fécula antes de añadirle la carne para que quede mejor pegada. cuando tengas esta receta de patatas rellenas de carne por mano, anímate con la receta de patatas rellenas de sobrasada.  

no dudes en acompañar esta receta de patatas rellenas con carne con un poco de mayonesa, tal cuál, o bien con mayonesa sazonada con alguna especie como curry, pimentón, wasabi… ¡prueba, prueba! 

 

 

¡TRUCO!
Una salsa más espesa

Una salsa más espesa

¡TRUCO!
Cuece las patatas con piel

Cuece las patatas con piel

acertar la cocción de las patatas es clave para que estas queden ricas y sabrosas. así que no debes quitarle la piel al hervirlas. con solo poner un poco de sal en el agua y al cocerlas con piel evitarás que absorban más agua y que la sal penetre poco a poco. de esta manera, las patatas quedarán más firmes y preservarán todo su sabor. 

¡TRUCO!
La sepia guisada con habitas es ideal para servir como segundo plato o incluso como plato único.

La sepia guisada con habitas es ideal para servir como segundo plato o incluso como plato único.

hoy te damos dos consejos para disfrutar aún más de esta receta. primero: los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes. así que te recomendamos que prepares esta receta un día antes de disfrutarla.  y segundo consejo: no te olvides de acompañarla con un poco de pan para mojar en la salsa, ¡estará deliciosa!

 

¡TRUCO!
Limpia y trocea las aves en casa

Limpia y trocea las aves en casa

si compras las perdices o el pollo enteros, limpiarlos y trocearlos es más fácil de lo que crees: primero saca las plumas que puedan quedar en el cuerpo. pon el ave con la pechuga hacia arriba y con la punta del cuchillo sigue la forma de los muslos para separarlos. para separar las pechugas, corta primero las alas y luego corta la carne de las pechugas verticalmente por el esternón para separar las dos piezas.

¡y ya estará lista para cocinar!