6025 Resultados
¡TRUCO!
Hielo pilé en los granizados

Hielo pilé en los granizados

muchas recetas de granizados usan hielo para enfriarlos. se pueden picar los cubitos en una batidora o usar hielo pilé, un hielo ya troceado que se vende en los supermercados y gasolineras. el hielo pilé es ideal para bebidas refrescantes y cócteles y, seguro que, si lo usas, ahorrarás tiempo en su preparación. 

¡TRUCO!
Que no se pegue la masa en la máquina de pasta

Que no se pegue la masa en la máquina de pasta

si utilizas la máquina para pasta y quieres evitar que se pegue la masa ve pasándola por los rodillos. primero por el que tiene el grosor más grande, reduciendo un punto en cada pasada. de esta manera, la masa no se romperá. otro truco para que la masa pase mejor es enharinarla un poco antes de cada estirado.

¡TRUCO!
Tritura los tomates deshidratados

Tritura los tomates deshidratados

otra forma de preparar el pesto añadiéndole un toque de sabor es añadiéndole unos tomates secos rehidratados al conjunto. tritúralos con el resto de ingredientes y le darás a la salsa un toque distinto que está... ¡delicioso!

¡TRUCO!
¡qué no se repita el ajo!

¡qué no se repita el ajo!

el mayor problema del ajo es que acostumbra a repetir. para que eso no pase antes de cocinar con el debes eliminar el germen de su interior, es decir, el brote verde que tiene en el centro. 

¡TRUCO!
Preparar el pulpo

Preparar el pulpo

antes de poner a cocer el pulpo hay que golpearlo bien o congelarlo: los pescadores a menudo los golpean contra las rocas. en casa se puede sacudir con una pala de aplanar carne. también puedes congelarlo y usarlo una vez descongelado. con todas estas operaciones se consigue romper las fibras del cefalópodo y su carne resulta más tierna una vez cocido.

 

¡TRUCO!
La nuez moscada aporta gran cantidad de sabor y olor a nuestros platos, sobretodo a las verduras.

La nuez moscada aporta gran cantidad de sabor y olor a nuestros platos, sobretodo a las verduras.

te recomendamos que añadas la nuez moscada a las verduras salteadas o las hortalizas cortadas para conseguir un sabor con un toque distinto. ¡te encantarán!

¡TRUCO!
La parte más característica de esta receta seguramente sean las aceitunas y pelarlas puede ser engorroso.

La parte más característica de esta receta seguramente sean las aceitunas y pelarlas puede ser engorroso.

si ya has invertido en un deshuesador, te será más fácil, pero si no tienes un deshuesador, quitar el hueso de las aceitunas puede resultar una tarea bastante tediosa. no obstante, existe un pequeño truco muy eficaz para hacer más fácil este paso. lo que vas a hacer es envolver las aceitunas en un paño de cocina limpio. lo vas a poner en la encimera, y pasarles por encima con un rodillo o una botella. de esta manera, la mayoría de la carne de las aceitunas se separará del hueso con la presión y solo tendrás que repasar el resto. ¿te animas?  

 

¡TRUCO!
Comprueba la frescura de los huevos

Comprueba la frescura de los huevos

hay veces que no recordamos cuánto tiempo llevan los huevos en el frigorífico. para saber si los huevos están buenos o no, ponlos en un vaso con agua. si el huevo cae hasta el fondo, significa que está fresco. si, por el contrario, el huevo flota, será mejor que utilices otro huevo para preparar la receta. 

¡TRUCO!
Aprovecha la piel de la fruta

Aprovecha la piel de la fruta

cuando hayas pelado la fruta, puedes aprovechar la piel de algunas frutas. las pieles de los cítricos tienen agentes aromatizantes que puedes usar para decorar o poner olor en algunos platos. así serán más apetitosos para tus comensales. 

¡TRUCO!
¡un truco!

¡un truco!

antes de cocinar la tortilla, calienta la sartén y ponle un poco de sal. después de unos segundos, retira la sal y cocina la tortilla. ¡así seguro que no se te pega la tortilla en la sartén!

¡TRUCO!
Gazpachos creativos

Gazpachos creativos

¿quieres dejar a tus comensales con la boca abierta? entonces prueba a cambiar los tomates por frutas como la sandía, las cerezas, las fresas o la manzana verde. ya verás como así sorprendes a tus invitados y descubres nuevas formas de disfrutar de este plato tan nuestro. 

¡TRUCO!
Las combinaciones en cocina son infinitas, y la receta de hoy te va a sorprender: fundimos el sabor del bacalao con el dulzor de la calabaza y el toque picante del jengibre fresco.

Las combinaciones en cocina son infinitas, y la receta de hoy te va a sorprender: fundimos el sabor del bacalao con el dulzor de la calabaza y el toque picante del jengibre fresco.

¡te contamos cómo preparar la crema de calabaza con bacalao paso a paso!

¡TRUCO!
Si quieres aportar a tu plato un toque distinto y no te apetece incorpórale carne, puedes probar con los picatostes.

Si quieres aportar a tu plato un toque distinto y no te apetece incorpórale carne, puedes probar con los picatostes.

 

¡TRUCO!
La col bien limpia

La col bien limpia

la mejor manera para limpiar la col y que te quede bien es deshojarla. ayúdate luego con un cuchillo y elimina la parte más dura del centro de cada hoja, para que al comer el pastel todos los ingredientes tengan una textura similar. 

¡TRUCO!
Carne más tierna y suave

Carne más tierna y suave

 

hay algunos alimentos que adquieren un gran sabor y textura si se cuecen a muy baja temperatura. este es el caso de las carrilleras o los jarretes, que utilizamos en la receta de hoy. así que cuando hagas tu estofado procura cocer al mínimo posible la carne y, en especial, alargando el tiempo de cocción. aunque te lleve más tiempo, merecerá la pena. 

 

¡TRUCO!
Cómo pelar y cortar las cebollas

Cómo pelar y cortar las cebollas

una vez pelada la cebolla, observarás que tiene unas líneas que van desde la raíz hasta la parte superior de la misma (por donde nacerá la futura planta). si cortas la cebolla siguiendo las líneas, una vez cocida, te quedará filamentosa. por el contrario, si el corte lo haces perpendicular a la fibra (a las líneas), al rehogarla te quedará tierna y melosa.