6035 Resultados
¡TRUCO!
La parte más característica de esta receta seguramente sean las aceitunas y pelarlas puede ser engorroso.

La parte más característica de esta receta seguramente sean las aceitunas y pelarlas puede ser engorroso.

si ya has invertido en un deshuesador, te será más fácil, pero si no tienes un deshuesador, quitar el hueso de las aceitunas puede resultar una tarea bastante tediosa. no obstante, existe un pequeño truco muy eficaz para hacer más fácil este paso. lo que vas a hacer es envolver las aceitunas en un paño de cocina limpio. lo vas a poner en la encimera, y pasarles por encima con un rodillo o una botella. de esta manera, la mayoría de la carne de las aceitunas se separará del hueso con la presión y solo tendrás que repasar el resto. ¿te animas?  

 

¡TRUCO!
Comprueba la frescura de los huevos

Comprueba la frescura de los huevos

hay veces que no recordamos cuánto tiempo llevan los huevos en el frigorífico. para saber si los huevos están buenos o no, ponlos en un vaso con agua. si el huevo cae hasta el fondo, significa que está fresco. si, por el contrario, el huevo flota, será mejor que utilices otro huevo para preparar la receta. 

¡TRUCO!
Aprovecha la piel de la fruta

Aprovecha la piel de la fruta

cuando hayas pelado la fruta, puedes aprovechar la piel de algunas frutas. las pieles de los cítricos tienen agentes aromatizantes que puedes usar para decorar o poner olor en algunos platos. así serán más apetitosos para tus comensales. 

¡TRUCO!
¡un truco!

¡un truco!

antes de cocinar la tortilla, calienta la sartén y ponle un poco de sal. después de unos segundos, retira la sal y cocina la tortilla. ¡así seguro que no se te pega la tortilla en la sartén!

¡TRUCO!
Gazpachos creativos

Gazpachos creativos

¿quieres dejar a tus comensales con la boca abierta? entonces prueba a cambiar los tomates por frutas como la sandía, las cerezas, las fresas o la manzana verde. ya verás como así sorprendes a tus invitados y descubres nuevas formas de disfrutar de este plato tan nuestro. 

¡TRUCO!
Las combinaciones en cocina son infinitas, y la receta de hoy te va a sorprender: fundimos el sabor del bacalao con el dulzor de la calabaza y el toque picante del jengibre fresco.

Las combinaciones en cocina son infinitas, y la receta de hoy te va a sorprender: fundimos el sabor del bacalao con el dulzor de la calabaza y el toque picante del jengibre fresco.

¡te contamos cómo preparar la crema de calabaza con bacalao paso a paso!

¡TRUCO!
Si quieres aportar a tu plato un toque distinto y no te apetece incorpórale carne, puedes probar con los picatostes.

Si quieres aportar a tu plato un toque distinto y no te apetece incorpórale carne, puedes probar con los picatostes.

 

¡TRUCO!
La col bien limpia

La col bien limpia

la mejor manera para limpiar la col y que te quede bien es deshojarla. ayúdate luego con un cuchillo y elimina la parte más dura del centro de cada hoja, para que al comer el pastel todos los ingredientes tengan una textura similar. 

¡TRUCO!
Carne más tierna y suave

Carne más tierna y suave

 

hay algunos alimentos que adquieren un gran sabor y textura si se cuecen a muy baja temperatura. este es el caso de las carrilleras o los jarretes, que utilizamos en la receta de hoy. así que cuando hagas tu estofado procura cocer al mínimo posible la carne y, en especial, alargando el tiempo de cocción. aunque te lleve más tiempo, merecerá la pena. 

 

¡TRUCO!
Cómo pelar y cortar las cebollas

Cómo pelar y cortar las cebollas

una vez pelada la cebolla, observarás que tiene unas líneas que van desde la raíz hasta la parte superior de la misma (por donde nacerá la futura planta). si cortas la cebolla siguiendo las líneas, una vez cocida, te quedará filamentosa. por el contrario, si el corte lo haces perpendicular a la fibra (a las líneas), al rehogarla te quedará tierna y melosa.

¡TRUCO!
Usa la mandolina

Usa la mandolina

un utensilio que te ayudará mucho en la cocina es la mandolina, accesorio creado especialmente para cortar verduras. tiene diferentes cuchillas intercambiables para darle a las verduras distintas formas y medidas. así tus cortes serán perfectos y ganarás tiempo en tus platos.

¡TRUCO!
Sepia bien tierna

Sepia bien tierna

una manera de asegurarse que la sepia quede muy tierna es retirar la fina, transparente e imperceptible piel que tiene debajo de la piel normal. para sacarla hazlo con cuidado con la ayuda de un cuchillo y papel de cocina.

¡TRUCO!
Cuece la pasta con un poco de aceite

Cuece la pasta con un poco de aceite

a veces al cocer la pasta esta tiene tendencia a pegarse, así que para que esto no pase existe un truco muy sencillo. cocina la pasta en agua con sal y añade dos cucharadas de aceite de oliva, ya verás como así no se te pega durante la cocción y te queda mucho más suave y apetecible. además, da igual la cantidad de pasta que quieras cocer, ya que con tan solo un par de cucharadas siempre será suficiente. 

¡TRUCO!
El pescado siempre fresco

El pescado siempre fresco

¿quieres saber cómo asegurarte que estás comprando pescado fresco de un solo vistazo? pues atento a este truco. el  pescado fresco tiene el ojo brillante y nítido y las agallas de color rojo intenso. otra característica a tener en cuenta es que presente un cuerpo rígido, ya si al presionar con los dedos dejas marca en su cuerpo, el pescado no es fresco.

¡TRUCO!
Elabora una mayonesa de éxito

Elabora una mayonesa de éxito

uno de los problemas que podemos tener a la hora de elaborar mayonesa casera es que se corte. pero hay un truco que nunca falla y con el que te saldrá una mayonesa perfecta con la batidora. lo primero a tener en cuenta es que el huevo y el aceite estén a temperatura ambiente. cuando vayas a hacerla acciona la batidora pero con las aspas en el fondo del recipiente y solo empieza a subirlas cuando buena parte de los productos ya estén emulsionados. de esta manera, evitarás la entrada de aire. 

¡TRUCO!
Pollo sin plumas

Pollo sin plumas

aunque compremos el pollo limpio, si es de granja es posible que tenga pequeñas plumitas que sobresalgande la piel. para eliminarlas por completo solo hay que pasar el pollo con cuidado directamente sobre una llama de gas. ¡verás como así quedará bien limpio!