3874 Resultados
¡TRUCO!
¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cuántas veces hemos perdido un huevo cocido entre el resto de huevos crudos? una forma de saber si un huevo está cocido o no es tratar de darle vueltas como una peonza sobre su parte más puntiaguda. si el huevo está crudo no podrá erguirse y rotar, pues el interior es líquido, la yema se mueve desequilibra el huevo.

¡TRUCO!
El arroz con verduras te ha salido un poco flojo?

El arroz con verduras te ha salido un poco flojo?

A veces no se por qué el arroz con verduras me sale un poco flojo, yo en ese caso le añado un poco de queso rayado... le aporta cuerpo y hasta un cierto toque italiano...

¡TRUCO!
Para hacer huevos rellenos

Para hacer huevos rellenos


para hacer huevos rellenos es aconsejable que el agua donde los vamos a poner a hervir este bien caliente, para que al echarlos, la yema se solidifique pronto y no se mueva del centro. de lo contrario puede irse a los lados de la cáscara y será mucho más complicado de rellenar.

¡TRUCO!
Tortilla francesa

Tortilla francesa

La tortilla francesa quedan más esponjosas si les agregas un pizca de harina de maíz antes de empezar a batir.

¡TRUCO!
Sorbete de piña

Sorbete de piña

Si quieres que el sorbete te quede mas rico prueba a macerarlo con un clavo de especia en el jugo de la fruta durante unas horas

¡TRUCO!
Conservación de la mostaza

Conservación de la mostaza

Una vez abierto el bote de mostaza, hay que conservarlo en en frigorífico, pero si se nos ha quedado seca por los bordes, podemos hacer que vuelva buen estado añadiéndole un poco de vinagre con un pelín de azúcar. verás qué cambio!!

¡TRUCO!
Pierna de cordero más sabrosa

Pierna de cordero más sabrosa

Para hacer que una pierna de cordero esté más sabrosa puede hacerse lo siguiente con una jeringuilla, inyecta en la pierna antes de cocinarla, en varios sitios, vino blanco o coñac

¡TRUCO!
Lechuga

Lechuga

Para reanimar una lechuga algo marchita, sumérjala unos minutos en agua caliente y a continuacion déle un baño de agua fria o de agua avinagrada y azucarada

¡TRUCO!
Microondas: alcachofas

Microondas: alcachofas

Las alcachofas hechas en el microondas tardarán menos en estar cocidas si se envuelven una a una con un poco de film trasparente de cocina.
colocaarlas en un recipiente con un dedo de agua con sal y cocerlas siempre con el recipiente tapado.

¡TRUCO!
Una rica ensalada

Una rica ensalada

Para condimentar una ensalada (cualquiera) y que te quede bien gustosa, antes de agregar cualquier ingrediente, en el fondo de la ensaladera, pone una cucharadita de ajo deshidratado e hidratalo con un poco de salsa de soja... luego agrega los integrantes de la ensalada...y listo, exquisito!!!

¡TRUCO!
Aprovechar la manita de cerdo del cocido

Aprovechar la manita de cerdo del cocido

Una idea  deliciosa de aprovechar la manita de cerdo del cocido es: aún caliente, deshuesarla y enrollarla en forma de churro con plástico de cocina, bien prieto. enfriar una horas en nevera y cortar a rodajas gordas. tostarla a fuego medio en una sartén antiadherente por las dos cara, con una gota de aceite. servir encima de una ensalada de escarola con trocitos de manzana, granada, frutos secos…

¡TRUCO!
Cocinar al papillote

Cocinar al papillote

El truco consiste en formar unas bolsas herméticas con papel de aluminio o bien con papel de horno el horno se precalienta a 200ºc y se introducen los paquetes en la bandeja.  una vez se hinchen las bolsas es que el papillote ya está en su punto. esto suele ser entre 10 y 30 minutos, dependiendo del tipo de horno y de alimento.

¡TRUCO!
Tostar almendras en el microondas

Tostar almendras en el microondas

Las almendras se pueden tostar de forma rápida en el microondas. ¡verás qué bien te salen!

¡TRUCO!
Para tu pollo rostizado o frito

Para tu pollo rostizado o frito

Cuando vayas a rostizar el pollo o hacerlo frito, asegúrate de dejarlo desde la noche de antes en un recipiente con un marinado de ajo, cebolla, sal, pimienta, hierbas de olor y algún sazonador de tu preferencia buen provecho.

¡TRUCO!
Cómo saber cuál es el grado de frescura de un huevo

Cómo saber cuál es el grado de frescura de un huevo

La caducidad de los huevos suele ser motivo de confusión, ya que desde la puesta, éstos tienen un período de consumo preferente de 28 días. a lo largo de este tiempo, los huevos experimentan cambios y presentan un diferente grado de frescura.
hay un sencillo truco para determinar en qué parte del proceso está el huevo, tan solo hay que llenar un vaso con agua fresca e introducirlo en él. si se queda reposando por completo en el fondo, no tiene más de dos días desde la puesta.
si el huevo permanece en el fondo pero levanta uno de sus extremos en leve ángulo, tiene alrededor de una semana. si este extremo va subiendo hasta que el huevo quede de pie, el tiempo se dobla hasta dos semanas. cuando el huevo flota en la superficie tiene mas de un mes y no es apto para el consumo.
la explicación es sencilla, ya que la cámara de aire que existe entre el albumen (o clara) y la membrana externa, se hace más grande cuanto más viejo sea el huevo y hace que éste flote. un huevo recién puesto tiene una cámara de aire de 3 mm. de altura, mientras que a las seis semanas desde la puesta la altura de la cámara de aire es de 11 mm.

¡TRUCO!
Cómo hacer crema agria

Cómo hacer crema agria

Cuando hago guacamole o alguna receta mexicana, para tener crema agria simplemente añado unas gotas de zumo de limón a una taza de nata, remuevo, espero unos minutos y la nata se convierte en una crema agria muy rica que va muy bien como acompañamiento en estas recetas.