6035 Resultados
¡TRUCO!
Ralla el jengibre

Ralla el jengibre

para completar el plato, cuando esté terminando la cocción, añade a la sopa de miso un pequeño trozo de raíz de jengibre rallado. le dará un sabor ligeramente picante que queda sensacional.

¡TRUCO!
Pela los huevos duros sin dificultad

Pela los huevos duros sin dificultad

como los huevos duros pueden ser algo difíciles de pelar puedes poner en práctica este sencillo truco. golpéalos con suavidad contra algo duro, como una madera, y ve rompiendo la cáscara con los dedos con el fin de dejar entrar el aire. de esta manera, te será mucho más fácil pelarlos. 

¡TRUCO!
Añade la albahaca al final de la cocción

Añade la albahaca al final de la cocción

para evitar que la albahaca se cocine demasiado, perdiendo su color y sabor, añádela a la salsa de tomate, directamente sobre la pasta, después de saltearla en la sartén, unos momentos antes de servir.

¡TRUCO!
Disuelve la pastilla de avecrem en una jarra

Disuelve la pastilla de avecrem en una jarra

prepara el caldo disolviendo la pastilla de avecrem en una jarra de agua después de llevarla a ebullición, y utilízalo en el proceso de cocción de las verduras para dar más sabor a la crema de guisantes.

¡TRUCO!
Nivela la sémola

Nivela la sémola

después de la cocción, extiende la sémola en una sartén y luego nivélala. hacer esto hará que a la hora de cortar las piezas de sémola sea mucho más fácil y te queden perfectas.

¡TRUCO!
Habas más faciles de pelar

Habas más faciles de pelar

para poder remover la piel de habas más fácilmente, sólo tienes que sumergirlas unos minutos en agua. 

¡TRUCO!
Comprueba si los huevos son frescos

Comprueba si los huevos son frescos

si escogemos mal el huevo que utilizamos para cocinar, tendremos que volver a empezar la receta y desechar los ingredientes que hayamos usado. para que esto no te pase, comprueba la frescura de los huevos sumergiéndolos en agua. solamente deberás utilizar los que se hundan hasta el fondo del vaso.

¡TRUCO!
Prepara la empanada con una masa crujiente

Prepara la empanada con una masa crujiente

 

como su nombre indica, la auténtica empanada gallega se elabora con una masa de pan muy característica y sabrosa, que puede ser más o menos gruesa en función del gusto de cada uno. de todos modos, si no tienes masa de empanada, también puedes preparar esta receta con masa de hojaldre. el resultado es una empanada gallega ligera y crujiente, realmente deliciosa.

 

¡TRUCO!
Un plato más sabroso

Un plato más sabroso

añade en una sartén el tomillo fresco picado junto con la cebolla y fríelo todo junto, de este modo conseguirás un plato mucho más sabroso.

¡TRUCO!
Crea un solomillo wellington a tu gusto

Crea un solomillo wellington a tu gusto

 

el solomillo wellington es un plato tradicional de la gastronomía anglosajona, muy típico en los menús navideños o en las comidas de celebración. la receta original se prepara con carne de buey o de ternera, pero también queda delicioso si lo elaboras con carne de cerdo. del mismo modo, si lo prefieres puedes variar también los ingredientes del relleno.

¡TRUCO!
La albahaca combina muy bien con el sabor del salmón y le da un toque fresco delicioso.

La albahaca combina muy bien con el sabor del salmón y le da un toque fresco delicioso.

por eso, la salsa que preparamos en esta receta es un pesto. sin embargo, si no dispones de albahaca fresca o prefieres cambiar un poco la mezcla que acompaña al pescado, también puedes emplear otro tipo de hierbas aromáticas. ya sea porque otras te gustan más o porque en ese momento no tienes, ¡siempre te animamos a explorar las posibilidades y dejar ir el cocinitas que llevas dentro! 

lo mismo ocurre con los piñones. si prefieres elaborar este delicioso pesto con otro tipo de frutos secos, como almendras, nueces, pistachos o avellana, puedes sustituirlos sin problema. ¡y lo que es más! si te apetece, también puedes hacer una combinación con varios. así, cada elaboración será verdaderamente única.  

sea lo que sea que escojas, recuerda que un buen aderezo es la clave de cualquier receta al horno. con él, consigues potenciar los sabores de tus ingredientes, y si se trata de una combinación con frutos secos, también consigues una textura extra que le dará una dimensión especial a cada bocado. ¿te animas a probarlo con otras recetas al horno? ¡seguro que te encantarán todas! 

 

¡TRUCO!
Si removemos el arroz mientras se está cociendo, el grano suelta almidón, una sustancia que actúa como espesante.

Si removemos el arroz mientras se está cociendo, el grano suelta almidón, una sustancia que actúa como espesante.

sin embargo, en una buena paella, el grano debe quedar suelto y seco. por eso, para lograr el acabado ideal de este plato, es muy importante que no remuevas el arroz mientras se cuece. 

 

¡TRUCO!
¿sabes cuál es el truco para conseguir el arroz en su punto?

¿sabes cuál es el truco para conseguir el arroz en su punto?

 

¡TRUCO!
Un arroz diferente para cada ocasión

Un arroz diferente para cada ocasión

el arroz al horno se suele preparar con costilla de cerdo y garbanzos. sin embargo, si lo prefieres, también puedes elaborar este mismo plato con otros ingredientes. por ejemplo, el arroz al horno también queda delicioso si lo preparas con pescado o con diferentes tipos de verduras.

¡TRUCO!
Para esta receta fácil de fideuá.

Para esta receta fácil de fideuá.

 

 

¡TRUCO!
Hacer más cantidad de gazpacho

Hacer más cantidad de gazpacho

cuando los tomates y las verduras estén en su mejor momento y bien de precio, puedes aprovechar para preparar gazpacho en cantidad, ya que se conserva bien en la nevera durante tres o cuatro días. para acertar con las cantidades y obtener siempre un buen resultado, debes utilizar aproximadamente tres partes de tomate por una de cada verdura.