6025 Resultados
¡TRUCO!
Fresas con mucho aroma

Fresas con mucho aroma

Para reforsar el aroma de las fresas, riégalas con zumo de limón o espolvoréalas con una pizca de pimienta molida.

¡TRUCO!
Huevos frescos

Huevos frescos

¿como distinguir un huevo fresco de otro pasado?
es muy fácil, consiste en poner los huevos en remojo en un recipiente lleno de agua. los que flotan han alcanzado el límite de edad. si se quedan entre dos aguas, no podrás comertelos pasados por agua, pero sí de cualquier otra forma. y si se quedan en el fondo son fresquisimos.

¡TRUCO!
Crecimiento del pan

Crecimiento del pan

Cuando hagamos panes dulses q queremos un buen cresimiento lo podemos cubrir con una bolsa para q no se cascaree y no afecte su cresimiento

¡TRUCO!
Agua fria

Agua fria

Es bueno y recomendble utilisar el agua fria para cuando hacemos productos con levadura cm panes para retardar su cresimiento

¡TRUCO!
Siempre tu paellera como nueva

Siempre tu paellera como nueva

Para que siempre mantengas como nueva tu paellera y no se oxide, cada vez que se lave y despúes de secarla, cuando aún esté caliente, se pasa por su interior un papel de estraza empapado en aceite.  

¡TRUCO!
Pelar castañas

Pelar castañas

 si vas a cocer las castañas añáde una cucharada sopera de aceite en el agua de la cocción y serán más fáciles de pelar.

¡TRUCO!
Conservar pimientos verdes

Conservar pimientos verdes

Para que los pimientos verdes se conserven más tiempo en buenas condiciones, hay que ponerlos en la parte menos fría de la nevera, dentro de una bolsa de plástico a la que habremos hecho agujeritos para que entre el aire.

¡TRUCO!
El agua en los alimentos

El agua en los alimentos

Los alimentos que contienen más agua, tienen más tendencia a alterarse pues esta favorece que se produzcan reacciones químicas, y que aparezcan microorganismos. esta es una de las razones por las cuales duran más las carnes, que los pescados y los mariscos.

si variamos la cantidad de agua en el alimento, por ejemplo mediante la deshidratación del mismo, favoreceremos su conservación

¡TRUCO!
Limpiar los quemadores de la cocina

Limpiar los quemadores de la cocina

Aunque mucho de nosotros tenemos la famosísima vitrocerámica, para todos aquellos que en su casa tienen quemadores como yo, aquí tienen un truquito:
 exprimir un limón y diluirlo en un poco de agua caliente. con ayuda de un estropajo, se frotan los quemadores hasta que la grasa se desprenda. otro truco sería : en encenderlos y cuando estén calientes con mucho cuidado de no quemarse, rociarles por encima vinagre y frotar con un estropajo de aluminio.

¡TRUCO!
Empandados mas crujientes

Empandados mas crujientes

Para que salgan mas crujientes los empanados solo tienes que pasarlo de nuevo en el huevo y luego otra vez en pan rallado y a freir

¡TRUCO!
Pelar ajos con facilidad

Pelar ajos con facilidad

Quieres pelar ajos mas rapido.mete los ajos separandos los dientes en un bol con agua templada deja los ajitos un rato y despues lo ves que facil se pelan.

¡TRUCO!
Usos para la surrapa de cafe,,,,

Usos para la surrapa de cafe,,,,

Para que la surrapa del cafe la aprobechemos y no la tiremos, hay varios trucos uno de ellos es que nos sirve para desatascar el fregadero, se deja un ratito reposar y se le echa agua, otro es un buen abono para las plantas, se les echa en la tierra de las macetas. 

¡TRUCO!
Albondigas jugosas

Albondigas jugosas

Cuando vayas a hacer las bolas de las albondgas metelas dentro un trocito de queso de fundir y ya me comtareis.saludos

¡TRUCO!
Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

¿te gustaría elaborar una receta con alubias sin necesidad de poner las alubias en remojo previamente? sí, antes de cocinarlas, las alubias deben estar un tiempo en remojo, generalmente se recomienda ocho horas. ¡pero hay una manera de cocer las alubias sin remojo y conservar todo el potencial que ofrecen! 

si el día anterior no habías previsto que te apetecería un plato con estas legumbres y quieres prepararlo, tienes que saber que cocer legumbres sin remojo previo no solo es posible, sino que hay una manera de hacerlo y conservar su textura, su sabor, su riqueza en hidratos de carbono, en folatos, en fibras, en minerales como el potasio y el hierro… ¡sin remojo! pero es necesario saber cómo tratarlas. 

aunque uno de esos primeros pasos y de los más importantes es el proceso de hidratación, algunas variedades, según las opiniones de algunos cocineros, no necesitan esta preparación antes de cocinarlas: si son frescas o si son de las muy tiernas y de buena calidad. ¡también con algunas alubias rojas sin remojo! 

pero si quieres hacer las alubias sin remojo tradicionales, puedes probar los siguientes trucos con esta maravillosa ensalada de alubias con verduras

¿por qué remojar las alubias?

la principal razón para remojar las alubias es reducir el tiempo de cocción. las alubias son naturalmente duras. al remojarlas, generalmente durante la noche, se ablandan y se hidratan, lo que acelera considerablemente su tiempo de cocción.  

por otro lado, remojar las alubias también puede ayudar a eliminar algunas sustancias antinutricionales, como los fitatos y los ácidos fenólicos, que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro y el zinc. 

otro beneficio importante del remojo es mejorar la textura y el sabor de las alubias. al rehidratarlas antes de cocinarlas, son más tiernas y cremosas una vez cocidas. ¡esto resulta en platos más sabrosos y con una mejor consistencia! 

¿qué pasa si no ponemos las alubias en remojo?

si decidimos no poner las alubias en remojo antes de cocinarlas, podemos encontrarnos con algunos inconvenientes. 

en primer lugar, el tiempo de cocción será considerablemente más largo. las alubias duras necesitarán más tiempo para ablandarse lo suficiente como para ser comestibles. además, al cocinar alubias sin remojo, estas pueden permanecer duras en el centro o que se desintegren al cocinarlas, lo que podría resultar en un guiso o sopa con una consistencia poco apetitosa.  

además, como te hemos comentado, otro problema potencial es que, al no remojar las alubias, las enzimas permanezcan intactas, dificultando la digestión y provocando molestias estomacales, gases e hinchazón después de comerlas.

¿cómo cocer alubias sin remojo?

algunas personas utilizan bicarbonato para cocer alubias sin remojo, pero este método no es recomendable debido a que altera significativamente las propiedades de los alimentos. otros optan por la levadura en polvo, e incluso existen técnicas para hacerlo en el microondas a máxima potencia. sin embargo, puedes preparar el plato que desees con tus alubias sin remojo y cocerlas en un tiempo similar al necesario con remojo, mediante un paso previo muy sencillo.  

simplemente introduce las alubias en una olla, cúbrelas con agua fría, ponlas a cocer y, tras el primer hervor, elimina la espuma que se forme para eliminar las impurezas. de este modo, eliminas parte de las propiedades antinutricionales. luego, retíralas del fuego, déjalas en el agua hasta que se enfríen completamente, escúrrelas y estarán listas para cocinarlas según tu preferencia. 

después, tus alubias sin remojo pueden cocerse en una olla rápida en aproximadamente 20 o 30 minutos. sin embargo, con este método de ablande necesitarás menos de la mitad de ese tiempo, conservando los nutrientes y la textura de las legumbres. así podrás preparar ensaladas, hummus, platos vegetarianos o cualquier otro plato tradicional de cuchara con menos tiempo y dedicación, ¡gracias a estos secretos que harán triunfar tus preparaciones con legumbres en cualquier mesa! 

¡TRUCO!
Aromatizar aceite

Aromatizar aceite

Ralla la cascara de los citricos como la naranja o el limon, sin llegar a la parte blanca, luego la añades al aceite y dejalo reposar tres dias
utilizala para condimentar las ensaladas y salsas

¡TRUCO!
Platanos maduros

Platanos maduros

Si necesitas que el plato este maduro, para la papilla de tu hijo; compra tambien una manzana y ponla con los platanos, estos maduraran enseguida