6035 Resultados
¡TRUCO!
Limpiar adecuadamente las almejas es esencial para garantizar su frescura y eliminar cualquier residuo no deseado.

Limpiar adecuadamente las almejas es esencial para garantizar su frescura y eliminar cualquier residuo no deseado.

un truco útil es dejar las almejas en remojo con agua salada durante aproximadamente 3 horas, cambiando el agua al menos dos veces durante este proceso. este paso ayudará a que las almejas eliminen cualquier impureza que puedan contener. 

después del remojo, es importante lavar las almejas bajo el grifo, permitiendo que el agua corra y arrastre cualquier resto adherido a las conchas. sin embargo, no es necesario limpiarlas excesivamente, ya que un lavado excesivo podría alterar su sabor natural. 

en el caso de la pasta, un error común es enjuagarla después de cocinarla para evitar que se pegue. lo que muchos desconocen es que al hacerlo, se elimina la porosidad natural de la pasta, afectando su textura final. para evitar este problema, al escurrir la pasta cocida, añade un chorrito de aceite de oliva y mezcla suavemente para evitar que los fideos se peguen entre sí. otra opción es remover la pasta en la olla mientras se cocina y agregar la salsa justo después de sacarla del agua, mezclando todo cuidadosamente para que la pasta se impregne con la salsa y los sabores. 

estos consejos prácticos garantizarán que tus almejas estén limpias y libres de impurezas, mientras que te permitirán mantener la textura y el sabor óptimos de la pasta. prestar atención a estos detalles durante la preparación culinaria marca la diferencia en el resultado final de tus platos, asegurando una experiencia gastronómica excepcional y sabores auténticos en cada bocado. 

¡pon en práctica este truco con las más sabrosas recetas con almejas

¡TRUCO!
¿quieres darle un toque más fresco a esta deliciosa dorada al horno con patatas y cebolla?

¿quieres darle un toque más fresco a esta deliciosa dorada al horno con patatas y cebolla?

anota este súper truco gallina blanca para no poder resistirte a este buenísimo plato. 

antes de servir, dale un toque con albahaca por encima. pero con esta frescura no tenemos suficiente, así que añadirle también ralladura de limón va a ser la clave de nuestro éxito. 

si le das este último toque a la dorada al horno con patatas y cebolla, vas a conseguir un plato con más sabor y aroma. pruébalo y ya verás cómo vas a querer hacerlo siempre. 

¡TRUCO!
  para hacer arroz caldoso con marisco fácil, recomendamos utilizar un arroz redondo, tipo bomba y a ser posible con denominación de origen, ya sea arroz de calasparra, valencia o delta del ebro, pues son arroces que soportan muy bien las cocciones prolongadas y el grano se mantiene entero, sin romperse ni pasarse.

  para hacer arroz caldoso con marisco fácil, recomendamos utilizar un arroz redondo, tipo bomba y a ser posible con denominación de origen, ya sea arroz de calasparra, valencia o delta del ebro, pues son arroces que soportan muy bien las cocciones prolongadas y el grano se mantiene entero, sin romperse ni pasarse.

 

para hacer arroz caldoso con marisco fácil, recomendamos utilizar un arroz redondo, tipo bomba y a ser posible con denominación de origen, ya sea arroz de calasparra, valencia o delta del ebro, pues son arroces que soportan muy bien las cocciones prolongadas y el grano se mantiene entero, sin romperse ni pasarse.

¡TRUCO!
  otra opción más saludable sería hacerlas al horno, ya que obtendríamos unas albóndigas más ligeras y sin aceite.

  otra opción más saludable sería hacerlas al horno, ya que obtendríamos unas albóndigas más ligeras y sin aceite.

 

otra opción más saludable sería hacerlas al horno, ya que obtendríamos unas albóndigas más ligeras y sin aceite. de optar por el horno, colocamos las albóndigas separadas en una bandeja sobre papel de hornear y cocemos durante 20 minutos a 180ºc. otra ventaja de esta opción es que nos ahorramos las salpicaduras del aceite al freír.

en esta receta de albóndigas de pollo, hemos empleado una salsa tradicional a base de verduritas de la huerta, pero ni que decir tiene que podemos innovar todo lo que queramos y variar las salsas según nuestros gustos. así pues, del clásico tomate podemos irnos a algo mucho más exótico, como salsa al curry con leche de coco, la famosa salsa verde con ajo y perejil o incluso una salsa más rústica, tipo romesco.

¡ah! y como acompañamiento tampoco le hagamos feo a un buen arroz blanco o unas deliciosas patatas a lo pobre. y si no, siempre nos quedará el pan para mojar en salsa. sea como sea, ¡disfruta de tus albóndigas de pollo!

¡TRUCO!
Pero si algo tienen las costillas de cerdo asadas al horno es la posibilidad que nos brindan de cocinarlas a una temperatura no muy alta y dejar que la carne se haga lentamente en su jugo.

Pero si algo tienen las costillas de cerdo asadas al horno es la posibilidad que nos brindan de cocinarlas a una temperatura no muy alta y dejar que la carne se haga lentamente en su jugo.

en esta ocasión te explicamos cómo hacer costillas de cerdo asadas de forma fácil, por lo que contemplamos una temperatura estándar de 170ºc, sin embargo puedes bajar esta temperatura a, por ejemplo 100ºc o 120ºc e ir regando la carne cada cierto tiempo con sus propios jugos o con una combinación de jugos y vino blanco o caldo de carne. de esta forma conseguirás una jugosidad extrema sin que se reseque la carne.

 

¡TRUCO!
Recuerda que, además de coliflor, puedes añadir en el sofrito otro tipo de verduras típicas de la huerta, como la judía verde, la alcachofa, los ajos tiernos o la ñora.

Recuerda que, además de coliflor, puedes añadir en el sofrito otro tipo de verduras típicas de la huerta, como la judía verde, la alcachofa, los ajos tiernos o la ñora.

de esta forma conseguirás una sinfonía de sabores única que, combinada con el punto de sal que aporta el bacalao, la sensación de deleite se multiplica por mil.

un plato muy sencillo de hacer con una combinación de sabores única e irrepetible gracias al contraste entre la coliflor y uno de nuestros pescados favoritos, el bacalao. aunque para la elaboración del plato hemos empleado bacalao desalado, podemos cocinar el arroz con bacalao fresco y coliflor sin ningún problema.

¡TRUCO!
Al montar la lasaña, debemos evitar que los lados o esquinas de las placas de pasta se superpongan entre ellas sin que haya sofrito entre medio.

Al montar la lasaña, debemos evitar que los lados o esquinas de las placas de pasta se superpongan entre ellas sin que haya sofrito entre medio.

de esta manera se evita que se peguen, se sequen y queden duras después de pasar por el calor del horno.

 

¡TRUCO!
Como la mayoría de las recetas de arroz, tenemos dos formas muy diferentes de elaborarlo.

Como la mayoría de las recetas de arroz, tenemos dos formas muy diferentes de elaborarlo.

como la mayoría de las recetas de arroz, tenemos dos formas muy diferentes de elaborarlo. en la versión tradicional dejamos que el caldo se evapore completamente sin tocar los ingredientes, obteniendo un grano más suelto. por contrario, si vamos agregando el caldo poco a poco mientras removemos constantemente, el arroz soltará su almidón, dando lugar a una textura mucho más cremosa, muy similar a la de un risotto. en nuestro caso lo haremos según el método de elaboración tradicional de la paella.

¡TRUCO!
En esta ocasión te hemos explicado cómo preparar bacalao en salsa verde reducida con vino y harina.

En esta ocasión te hemos explicado cómo preparar bacalao en salsa verde reducida con vino y harina.

¡TRUCO!
La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

¡TRUCO!
Si no queremos quedarnos en el simple empanado de carne y queremos ir un pelín más allá, otra opción más sofisticada sería incluir en el pan rallado algún fruto seco machacado, como avellanas o cacahuetes, e incluso queso rallado del tipo idiazabal.

Si no queremos quedarnos en el simple empanado de carne y queremos ir un pelín más allá, otra opción más sofisticada sería incluir en el pan rallado algún fruto seco machacado, como avellanas o cacahuetes, e incluso queso rallado del tipo idiazabal.

de esta forma conseguiremos darle a nuestro empanado un toque de sabor especial. no lo dudes, ¡haz la prueba!

¡TRUCO!
Hacer un filete de ternera parece lo más sencillo del mundo.

Hacer un filete de ternera parece lo más sencillo del mundo.

pero nada más lejos de la realidad. un filete de ternera jugoso, tierno y sabroso es complicado, controlar los tiempos de cocción y el tipo de carne. sin embargo, para nosotros no hay pegas, así que te vamos a enseñar cómo conseguir el filete perfecto.

para que tus filetes estén jugosos, lo primero que tendremos que hacer es asegurarnos de que el corte de la ternera que nos llevemos de la carnicería es tierno por defecto. afortunadamente, las posibilidades son varias: podemos escoger desde el solomillo hasta el entrecot, pasando por el chuletón, el lomo alto, la babilla, la cadera o la tapa. todos ellos quedan muy bien a la plancha. una vez tengamos los filetes de ternera en casa, deberemos sacarlos de la nevera al menos 2 horas del frigorífico antes de cocinarlos. cuando se hayan atemperado, colocaremos los filetes de ternera en un plato y los pintaremos con aceite de oliva virgen extra por ambas caras. luego los taparemos con un papel de film para protegerlos del ambiente. dejaremos que el aceite actúe sobre la carne durante dos o tres horas a temperatura ambiente.

transcurrido este tiempo, procederemos a cocinar los filetes de ternera. calentaremos la plancha sin aceite ni sal a fuego medio durante unos 10 minutos y colocaremos los filetes, momento en el que subiremos un pelín la intensidad del fuego. dependerá del grosor del filete, pero lo normal será cocinar los filetes de ternera un par de minutos por cada cara. pronto nos daremos cuenta de que, gracias al aceite de oliva, los filetes no expulsarán nada de agua, síntoma inequívoco de que no van a quedar secos. una vez cocinado cada filete, es momento de salpimentarlos al gusto (jamás debemos añadir sal antes de pasarlos por la plancha, ya que esta ayudará a extraer el agua de la carne, dejándola seca).

de esta manera tan sencilla obtendremos unos jugosísimos filetes de ternera. ya verás, no dudes en ponerlo en práctica la próxima que surja la oportunidad.

¡TRUCO!
Siempre que podamos, nuestra recomendación es pedir en la pescadería que nos preparen ellos la merluza.

Siempre que podamos, nuestra recomendación es pedir en la pescadería que nos preparen ellos la merluza.

tendremos que decirles que la queremos para hacerla rellena, de modo que solo tienen que quitarle la espina abriéndola por un lateral. si preferimos hacerlo nosotros, a continuación te resumimos cómo desespinar un pescado como la merluza:

 

en primer lugar quitamos las escamas. para ello, sujetamos el pescado por la cola y raspamos con un cuchillo desde la cola hacia la cabeza. a continuación, lavamos el pescado bajo el grifo para que el agua arrastre las escamas sueltas.

una vez desescamado, tallamos el vientre y retiramos las vísceras que encontremos en la cavidad. cortamos las aletas con la ayuda de unas tijeras y, con un cuchillo flexible y delgado hacemos un corte longitudinal desde el final de la abertura del vientre hasta la cabeza, deslizando el cuchillo sobre la espina central. debemos notar en todo momento la espina en contacto con el cuchillo, para evitar así cortar el lomo. la idea es abrir el pescado como si fuera una barra de pan. una vez tenemos el pescado abierto, retiramos con cuidado la espina central.

¡TRUCO!
Esta receta de pollo en salsa de champiñones es perfecta para acompañar con una ensalada verde y, por supuesto, un buen pan con el que rebañar el plato.

Esta receta de pollo en salsa de champiñones es perfecta para acompañar con una ensalada verde y, por supuesto, un buen pan con el que rebañar el plato.

¡no dejes ni rastro de salsa!

 

¡TRUCO!
  si quieres hacer un auténtico “mar y montaña” recuerda que a esta receta de garbanzos con chocos también le puedes añadir unos taquitos de jamón en el sofrito de verduras para darle más sabor e intensidad al plato.

  si quieres hacer un auténtico “mar y montaña” recuerda que a esta receta de garbanzos con chocos también le puedes añadir unos taquitos de jamón en el sofrito de verduras para darle más sabor e intensidad al plato.

 

si quieres hacer un auténtico “mar y montaña” recuerda que a esta receta de garbanzos con chocos también le puedes añadir unos taquitos de jamón en el sofrito de verduras para darle más sabor e intensidad al plato.

¡TRUCO!
Ahora que ya tenemos todos los ingredientes para la base de nuestras croquetas de bacalao y patata, nos toca hacer las bolas.

Ahora que ya tenemos todos los ingredientes para la base de nuestras croquetas de bacalao y patata, nos toca hacer las bolas.