6035 Resultados
¡TRUCO!
Mayonesa blanquita

Mayonesa blanquita

Yo no le hecho la yema solo la clara . fanyny

¡TRUCO!
Verduras de hojas mejór conservada

Verduras de hojas mejór conservada

Podemos conservár mucho mejór las verduras de hojas (lechuga, rúcula, espinaca, acelga...)si separmos las hojas, lavamos bien bajo el chorro de agua fria luego las escurrimos y las guardamos en la parte baja del frigorifico dentro de un recipiente hermetico o bolsa de freezer bien cerradita. pueden durar en perfecto estado hasta una semana

¡TRUCO!
Cómo conservar huevos,

Cómo conservar huevos,

Refrigerados, especialmente en verano, aumentándole la vida útil del producto, 2 semanas aproximadamente para el huevo entero y 1-2 días para clara y yemas (estas mejor cubiertas de agua). guardarlos en posición vertical con el extremo redondo hacia arriba, es decir la parte apuntada del huevo hacia abajo.

¡TRUCO!
Como conservar las frutas y verduras:

Como conservar las frutas y verduras:

Pueden no refrigerarse, pero el frío retrasa los procesos de maduración y degradación. mantener en la zona menos fría y bien ventiladas

¡TRUCO!
Como hacer confituras

Como hacer confituras

confituras. se empieza preparando un almíbar. se hierve agua y azúcar en la proporción de 1/4 de litro de agua por 1 kilo de azúcar durante cinco minutos. se echa la fruta limpia y entera (puede cortarse en trozo gruesos) en el almíbar y se pone a hervir nuevamente durante unos 20 minutos. hay que remover con frecuencia con una cuchara de madera con el objeto de que la confitura no se pegue al fondo. se envasa en tarros esterilizados.

¡TRUCO!
Para hacer mermeladas

Para hacer mermeladas

 el procedimiento para hacer mermeladas es limpiar y trocear las frutas, ponerlas a macerar durante 12 horas en la proporción indicada en la receta (depende del tipo de  fruta, pero suele oscilar entre el 45 y el 100%). a continuación se pasan a una cazuela y se dejan cocer durante unos 45 minutos. la textura debe ser la de un puré con lagunos trocitos pequeños de fruta.

¡TRUCO!
Algo sobre frutas...

Algo sobre frutas...

A la hora de comprar una piña natural, para saber si esta madura, hay que arrancarle alguna hoja; si sale facilmente es que esta madura, de lo contrario, es que aun esta verde. para obtener más cantidad de zumo al exprimir una naranja (o un limon) hay que hacerla rodar sobre la tabla de cocina apretandola ligeramente, antes de cortarla. al preparar ensaladas, las fresas deben agregarse en el ultimo momento para que se mantengan firmes.

¡TRUCO!
Cómo quitar la piel de la remolacha

Cómo quitar la piel de la remolacha

Después de cocidas, en un bol con agua bien helada, disponer las remolachas, la piel se desprende muy fácil. utilizar guantes para no mancharnos las manos.

¡TRUCO!
Cuando sale un melon verde

Cuando sale un melon verde

Puedes recuperarlo haciendo un postre. lo troceas, eliminas la cáscara, y lo cueces 10 min. en un poco de agua con azúcar y un chorrito de zumo de limón natural. luego, lo escurres bien y lo repartes en boles, espolvoreándolo con azúcar glas (impalpable) y una pizquita de canela en polvo. queda delicioso!!!!

¡TRUCO!
Resaltar el sabor del chocolate

Resaltar el sabor del chocolate

Resaltar el sabor de chocolate de los postres añadiendo unas gotas de vainilla a la receta.

¡TRUCO!
Chocolate muy especial

Chocolate muy especial

Al derretir el chocolate con el que vas a rellenar o decorar una tarta , o compañar algún postre, puedes agregarle un chorrito de café, o de licor de café, de wiski o coñac, le daran un sabor especial y quedará delicioso!!

¡TRUCO!
Almibar con sabor 4

Almibar con sabor 4

El almíbar con sabor es bueno para embeber o rociar los bizcochuelos o las galletitas con las que vamos a elaborar algún postre. en este caso no debe ser muy espeso. también lo podemos emplear para pincelar tartas de manzana, facturas (medialunas), pastelitos, panes dulces, etc

¡TRUCO!
Un almibar con sabor 3

Un almibar con sabor 3

Una vez que el almíbar a adquirido el punto deseado (punto hilo) se retiran los trocitos de frutas o de cáscaras y se deja enfriar. el almíbar no sólo tendrá un suave sabor a la fruta, chocolate, o café que se le ha añadido, también adoptará su color.

¡TRUCO!
Para con un almibar con sabor 2

Para con un almibar con sabor 2

Otras opciones, es agregar un trocito de chocolate que se fundirá en el almíbar, o una cucharadita de café instantáneo, o una copita de algún licor, de coñac, de vino moscatel dulce, etc.

¡TRUCO!
Para con un almibar con sabor

Para con un almibar con sabor

 solo debes añadir en la mitad de la cocción trocitos de frutas naturales, como  fresas, piña, cerezas, melocotones, o bien, trocitos de cáscara de limón o de naranja con sus jugos correspondientes, depende del sabor que prefieras.

¡TRUCO!
Una rica ensalada

Una rica ensalada

Para condimentar una ensalada (cualquiera) y que te quede bien gustosa, antes de agregar cualquier ingrediente, en el fondo de la ensaladera, pone una cucharadita de ajo deshidratado e hidratalo con un poco de salsa de soja... luego agrega los integrantes de la ensalada...y listo, exquisito!!!