6035 Resultados
¡TRUCO!
Hidrata tomates secos

Hidrata tomates secos

hay que hidratar los tomates secos para poder consumirlos: ponlos en agua fría y deja que se ablanden. escúrrelos y ponlos en remojo con un buen aceite. de esta manera, los podrás conservar hasta el momento de usarlos, y mientras, se aromatizarán de aceite.

¡TRUCO!
Cuando cocines, ¡ten cuidado qué nata escoges!

Cuando cocines, ¡ten cuidado qué nata escoges!

 

¡TRUCO!
Consejos para que la preparación te quede perfecta

Consejos para que la preparación te quede perfecta

lo primero que tienes que tener en cuenta es hacer un sofito al gusto, después rehogar el arroz en el sofrito durante un ratito (4-5 min.). toma como medida de arroz una taza por persona y después la misma taza te sirve para añadir el caldo (2 medidas de caldo por taza de arroz), cuenta el tiempo desde que empieza la cocción, remueve durante los 5 primeros minutos  y deja a fuego lento unos 18-20 minutos. deja reposar 4-5 min. tapada con papel de aluminio. 

¡TRUCO!
Cuece la pasta con un poco de aceite

Cuece la pasta con un poco de aceite

si cueces la pasta en agua con avecrem y le añades dos cucharadas de aceite de oliva, verás cómo no se te pega durante la cocción y queda mucho más suave y apetecible. da igual la cantidad de pasta que quieras cocer. con un par de cucharadas será suficiente, y el resultado, espectacular.

¡TRUCO!
Guisos ligados y con brillo 

Guisos ligados y con brillo 

de formas de ligar un guiso para que nos quede sensacional hay muchísimas, pero la forma más habitual es añadir una patata, para que así suelte el almidón. otras maneras son incorporar al preparado harina de maíz o un poco de mantequilla, lo que le aportará brillo, textura y suavidad al plato. para hacerlo, primero retira la cazuela del fuego, añade la grasa y remueve con cuidado.

¡TRUCO!
Nuez moscada para las verduras

Nuez moscada para las verduras

¿sabías que la nuez moscada es un ingrediente que puede aportar un gran sabor a tus platos? en especial si cocinas con verduras, como en esta receta. sencillamente añádela rallada mientras las rehogues y conseguirás un sabor muy especial.

¡TRUCO!
La opinión popular cree que una fideuá es perfecta cuando los fideos apuntan hacia arriba y están un poco tostaditos.

La opinión popular cree que una fideuá es perfecta cuando los fideos apuntan hacia arriba y están un poco tostaditos.

¿te suena? seguro que has visto alguna fideuá así. la verdad es que esa capa crujiente de fideos queda de maravilla y está deliciosa. ¿sabes cómo hacerlo para que la tuya también luzca así?  

para que tu fideuá luzca lo mejor posible, una opción muy recomendable es introducirla en el horno unos minutos una vez esté preparada. así, los fideos quedarán tostados y de punta, cosa que le da el toque crujiente de la fideuá que nos encanta. ahora que ya conoces este truquito… ¿te animas a probarlo con la receta de fideuá de calamares y gambas? ¡está de rechupete!  

 

¡TRUCO!
Que no se te pegue la pasta

Que no se te pegue la pasta

cuando hervimos la pasta, si no tenemos mucho cuidado, esta se queda pegada entre sí o en la olla. si queremos evitar esto, añade un chorrito de aceite en el agua. así la pasta te quedará suelta y deliciosa. 

¡TRUCO!
Bacalao al punto de sal

Bacalao al punto de sal

 

puedes conseguir bacalao desalado tanto con piezas enteras preparadas para cocer, como esqueixat (desmigado). sin embargo, si lo deseas, puedes desalar tú el bacalao: es preciso que laves la penca con agua abundante para eliminarle la sal que la cubre. a continuación ponla en remojo con agua fría y con la piel hacia abajo y guárdala en la nevera. cámbiale el agua cada 20 minutos aproximadamente. para saber si el bacalao está al punto de sal, sólo tendrás que probarlo.

¡TRUCO!
Arroz en su punto

Arroz en su punto

 

un truco para saber si el arroz ya está cocido es el de mirar en el centro del grano. si tiene un puntito blanco eso quiere decir que está al dente, es decir, al punto. 

 

 

¡TRUCO!
Rectifica el punto de sal del arroz

Rectifica el punto de sal del arroz

 

algo que puede arruinar por completo tu arroz es el exceso de sal. por eso, es muy conveniente que vayas comprobando su punto en diferentes momentos de la preparación. si aún así crees que el arroz te está quedando demasiado salado prueba a añadirle un poco de zumo de limón y remueve bien. com el limón es ácido ayudará a disimular el sabor salado y también le dará un punto cítrico muy bueno. 

 

¡TRUCO!
Comprueba la frescura de los huevos

Comprueba la frescura de los huevos

no todos los huevos llevan la fecha de caducidad impresa. si no recuerdas cuándo compraste los que tienes en casa hay un truco que nunca falla: sumérgelos en un vaso lleno de agua; si quedan en el fondo son frescos; sin embargo, si flotan es posible que lleven demasiados días en el frigorífico.

¡TRUCO!
Una salsa más espesa

Una salsa más espesa

si crees que tu salsa te ha quedado demasiado clara puedes espesarla utilizando almidón y harina de maíz. eso sí recuerda que siempre se tiene que diluir en líquido frío y que tienes que dejar que la salsa hierva de nuevo. de esta manera, te quedará en su punto. 

¡TRUCO!
Un pollo más sabroso con pasas

Un pollo más sabroso con pasas

 

si incorporas pasas a esta receta le darás un toque exótico y agridulce único al pollo. añádelas antes de acabar la cocción para que así su sabor impregne a los demás ingredientes y a la carne del pollo. ¡notarás la diferencia!

 

¡TRUCO!
Si eres de los que quieren una carne superblanda, te vamos a dar un truco que te va a valer para aromatizar y para que la carne te quede suuuupertierna: añade una copa de coñac.

Si eres de los que quieren una carne superblanda, te vamos a dar un truco que te va a valer para aromatizar y para que la carne te quede suuuupertierna: añade una copa de coñac.

¡TRUCO!
Desmolda la mousse sin problemas

Desmolda la mousse sin problemas

 

para desmoldar con facilidad la mousse, sencillamente basta con sumergir el molde en agua caliente durante 10 segundos. luego ya puedes darle la vuelta y comprobarás que se desprende sin ninguna dificultad.