6035 Resultados
¡TRUCO!
¿qué sabes del yogur?

¿qué sabes del yogur?

el yogur, además de sus cualidades nutritivas y saludables, es un producto muy versátil. no sólo se consume al natural o con algún saborizante, sino que puede formar parte de recetas dulces  y saladas: bizcochos y rellenos de pasteles, cremas y mousses para postres, salsas saladas, aliños para en saladas...

¡TRUCO!
¿sabes cómo espesar lentejas?

¿sabes cómo espesar lentejas?

no hay nada peor que unas lentejas demasiado líquidas. pero tranquilo que para evitar que eso ocurra tenemos el truco perfecto. con este sencillo paso ganarán espesor y quedará un plato perfecto. saca de tu cazuela la cabeza de ajos. echa a un recipiente los ajos pelados y tritúralos junto a un cazo y medio del guiso que tienes en la cazuela. luego, devuelve esto que has triturado a la cazuela. verás cómo gana espesor y quedan como las que te preparaba tu abuela. además así puedes presumir de que ya sabes cómo preparar lentejas, un plato típico de nuestra gastronomía que tiene un montón de beneficios. es una legumbre que aporta el hierro que necesitamos y no hay excusa para no comerla. si no tienes tiempo, siempre puedes hacer las recetas más rápidas usando lentejas cocidas.

¡TRUCO!
Pela los pimientos de forma fácil

Pela los pimientos de forma fácil

a veces, una vez asados los pimientos en el horno, resulta complicado pelarlos. para hacer esta tarea más sencilla, envuélvelos en papel de aluminio o periódico cuando los saques del horno. de esta manera, se ablandarán y será mucho más fácil quitarles la piel.

¡TRUCO!
Separa las yemas de los huevos con facilidad

Separa las yemas de los huevos con facilidad

para separar las yemas de las claras de huevo de forma fácil hay dos formas muy simples de hacerlo. en la primera se trata de cascar el huevo y echarlo sobre la palma de tu mano, recuerda que tiene que estar bien limpia, y luego deja que la clara caiga por el espacio entre tus dedos. la segunda opción es cascar el huevo en un bol de cocina y coger la yema con las manos, siempre con cuidado. 

¡TRUCO!
Cocer el huevo duro sin que la cáscara se rompa

Cocer el huevo duro sin que la cáscara se rompa

para cocer un huevo duro sin que la cáscara se nos rompa, usa huevos a temperatura ambiente. introducir el huevo en el agua justo antes de que empiece a hervir con un poco de sal. diez minutos serán suficientes.

¡TRUCO!
Relleno compacto

Relleno compacto

para que el relleno de los huevos nos quede bien compacto agregalas yemas de los huevos duros antes de batir. verás como te queda una consistencia ideal, sin sacrificar la cremosidad.

¡TRUCO!
La tarea de pelar los huevos hervidos puede ser algo laboriosa, ya que a veces la cáscara se adhiere al huevo y este se rompe al pelarlo.

La tarea de pelar los huevos hervidos puede ser algo laboriosa, ya que a veces la cáscara se adhiere al huevo y este se rompe al pelarlo.

para que no te pase, te damos un truquito: sumérgelos en agua con hielo después de hervirlos. pasados unos minutos ya los puedes pelar. ¡verás qué diferencia!

 

¡TRUCO!
¿sabes cómo limpiar los huevos correctamente para preparar el mejor hojaldre de espinacas?

¿sabes cómo limpiar los huevos correctamente para preparar el mejor hojaldre de espinacas?

limpiar los huevos adecuadamente es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. al hacerlo, es crucial evitar el uso de jabón, ya que este puede penetrar la cáscara y contaminar el interior del huevo con sustancias químicas no deseadas. optar por agua corriente es la mejor forma de limpiarlos, ya que elimina la suciedad superficial sin riesgo de dejar residuos nocivos. 

una vez limpios, secarlos inmediatamente es una práctica recomendada. la humedad en la cáscara puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias, por lo que eliminarla ayuda a mantener los huevos frescos y seguros para su uso posterior en la cocina. 

un truco útil para facilitar el pelado de los huevos es hervirlos con agua y sal. este proceso ayuda a que la cáscara se desprenda con mayor facilidad. al agregar sal al agua de cocción, se produce una ligera interacción química entre la sal y la membrana interna del huevo, lo que hace que la cáscara sea más fácil de pelar una vez que los huevos estén cocidos. 

¿te gustaría probar la receta de salmón en hojaldre con espinacas? ¡descúbrela y aplica este truco! 

¡TRUCO!
Esta receta de guiso de setas se puede congelar sin problemas, así que puedes aprovechar, y si te sobra guiso, puedes hacer tuppers para comerlos durante la semana.

Esta receta de guiso de setas se puede congelar sin problemas, así que puedes aprovechar, y si te sobra guiso, puedes hacer tuppers para comerlos durante la semana.

 

¡TRUCO!
Cuando limpiamos y pelamos las gambas, no nos podemos olvidar de quitarles los intestinos.

Cuando limpiamos y pelamos las gambas, no nos podemos olvidar de quitarles los intestinos.

para hacerlo, hazles un corte a lo largo y, con un montadientes, quita el hilillo negro que tienen. así te quedarán perfectas y listas para cocinar. ¿quieres saber algunas curiosidades de las gambas? ¡sigue leyendo! cabe destacar que la mayor parte del producto de gambas que consumimos es españa proviene de fuera, básicamente de países mediterráneos como túnez, marruecos, grecia o italia, mientras langostinos o carabineros tiene su origen en marruecos, mauritania o mozambique. si nos remontamos siglos atrás vemos que las gambas fueron consumidas por los europeos mediterráneos desde la dominación romana en los primeros siglos antes de cristo. esperemos que hayas disfrutado de esta receta de gambas al horno, ya nos contaras cómo te ha quedo si decides hacerla ¡buen provecho!

 

¡TRUCO!
Sin restos de caramelo

Sin restos de caramelo

puede pasarte a la hora de hacer esta o cualquier receta de flan que el recipiente donde has preparado el caramelo cuesta de limpiarse. para que puedas hacerlo con facilidad lo mejor es hervir en el envase un poco de agua. ¡funciona!

¡TRUCO!
Pasta con más sabor

Pasta con más sabor

¡TRUCO!
Aprovecha la piel de la naranja

Aprovecha la piel de la naranja

cuando peles la naranja, ¡no tires la piel! la piel de la naranja se puede usar para aromatizar muchos platos, así que ponla encima de una estufa o radiador y deja que se seque. además, tu casa quedará con un dulce aroma cítrico. 

¡TRUCO!
Atún de lata, sí, pero nutritivo

Atún de lata, sí, pero nutritivo

aprovecha el líquido de las conservas para tu ensalada. ahí se encuentra una parte importante de las vitaminas y minerales hidrosolubles. además, ¡dará sabor al plato!

¡TRUCO!
Si cueces las patatas y quieres que te queden con la piel en perfecto estado, solo tienes que añadir al agua un chorrito de vinagre y verás como tus patatas una vez hervidas lucen estupendas.

Si cueces las patatas y quieres que te queden con la piel en perfecto estado, solo tienes que añadir al agua un chorrito de vinagre y verás como tus patatas una vez hervidas lucen estupendas.

¡TRUCO!
El apio, bien fino

El apio, bien fino

 

el apio es sano y muy rico pero tiene un problema: su tallo está lleno de filamentos. estos pueden ser muy molestos cuando lo comas en la ensalada. así que para eliminarlos utiliza un cuchillo y con la punta tira de la base de los filamentos hacia arriba. ya verás como se desprenden sin problemas.