6035 Resultados
¡TRUCO!
Si el día que quieres comer los callos no cuentas con mucho tiempo, una solución es cocinarlos el día anterior y así solo te quedará ponerlos un momento en su salsa antes de servirlos.

Si el día que quieres comer los callos no cuentas con mucho tiempo, una solución es cocinarlos el día anterior y así solo te quedará ponerlos un momento en su salsa antes de servirlos.

para ello pon los callos limpios en agua fría con un diente de ajo, una cebolla pelada y partida en dos, la parte blanca de un puerro, perejil, sal y pimienta. ponlo a hervir y que se cocinen hasta que queden tiernos. escúrrelos y resérvalos en la nevera.

¡TRUCO!
Evita que se pegue la tortilla

Evita que se pegue la tortilla

si quieres evitar que se pegue la tortilla en la sartén debes calentar bien la sartén con un puñado de sal encima. de esta manera, se absorberán estos restos imperceptibles de comida, que son los causantes de que se pegue la proteína del huevo. 

¡TRUCO!
¿eres de los que siempre se hace las tortillas a la francesa?

¿eres de los que siempre se hace las tortillas a la francesa?

la rutina es el peor enemigo de la creatividad. innovar en la cocina es esencial, sobretodo si tenemos niños pequeños en casa. 

la receta que te proponemos hoy es una forma original de preparar una tortilla. con un relleno de queso, jamón y pan de molde, esta propuesta diferente encantará a los más pequeños de la casa. verás como la mezcla de sabores y texturas le da un sabor exquisito a un plato que es facilísimo de hacer. ¡atrévete a prepararla! ¡no te arrepentirás!

¡TRUCO!
Una salsa para postres

Una salsa para postres

las torrijas solas están de por sí riquísimas, pero acompañadas de una salsa aún lo están más. ¿quieres preparar una de muy golosa? pon una copa de vino tinto con canela, cáscara de limón, cáscara de naranja y dos cucharadas soperas de azúcar y deja reducir hasta que consigas un jarabe denso. 

¡TRUCO!
¿necesitas harina de almendras?

¿necesitas harina de almendras?

si te han sobrado almendras, una buena forma de aprovecharlas es preparar harina con ellas en casa. para hacerla, primero tuesta las almendras en el horno a 170ºc hasta que veas que adquieren un bonito color. después, sácalas del horno y deja que se enfríen para así triturarlas con la ayuda de un robot de cocina. y ya tendrás lista la harina de almendras para usarla en tus recetas. 

¡TRUCO!
La masa siempre perfecta

La masa siempre perfecta

en ocasiones, cuando preparamos tartas o quiche, la masa queda cruda por la base. por eso, el truco que traemos hoy hará que siempre queden perfectas. para conseguirlo sólo tienes que cocer la masa sin el relleno durante unos minutos. puedes añadir legumbres secas como garbanzos para que la masa no se levante. 

 

¡TRUCO!
Calcular la pasta

Calcular la pasta

la pasta hervida aumenta tres veces su tamaño respecto de cuándo está seca. ¿cuántas veces hemos hecho pasta para cuatro personas cuándo en realidad éramos dos? para no hacer pasta de más, es importante saber que la ración de pasta por persona es de aproximadamente 70 gramos. 

¡TRUCO!
Esta receta tan sencilla nos puede servir para hacer aprovechamiento de los ingredientes que nos quedan en la nevera.

Esta receta tan sencilla nos puede servir para hacer aprovechamiento de los ingredientes que nos quedan en la nevera.

por ejemplo, si tienes carne del día anterior, puedes añadirla mientras haces el sofrito y seguir el resto de pasos como están descritos. ¡así evitamos tirar comida!

¡TRUCO!
A esta sopa de primavera  le queda estupenda una combinación de arroz con fideos finos, ¿te atreves a probarlo?

A esta sopa de primavera  le queda estupenda una combinación de arroz con fideos finos, ¿te atreves a probarlo?

unos minutos después de añadir el arroz, añade unos 100 g de fideos finos y deja cocer según los mismos pasos. los fideos solo necesitarán unos 8 minutos de cocción (lee el paquete de pasta y sigue las instrucciones para asegurarte exactamente), así que el arroz y los fideos estarán al punto si esperas un poquito después de añadir el arroz.

¡TRUCO!
Un buena forma de acompañar sopas y cremas son con picatostes, pequeños trozos de pan fritos, que se vierten en la sopa en el momento de servirla.

Un buena forma de acompañar sopas y cremas son con picatostes, pequeños trozos de pan fritos, que se vierten en la sopa en el momento de servirla.

puedes comprarlos hechos en el supermercado o bien hacerlos tú mismo en casa. si eliges hacerlos en casa, te recomendamos freírlos en el último momento para que absorban bien el sabor del aceite y no queden reblandecidos.

 

¡TRUCO!
La sopa es una receta ideal para cocinar en gran cantidad y dejar preparada en la nevera, lista para calentar en cualquier momento.

La sopa es una receta ideal para cocinar en gran cantidad y dejar preparada en la nevera, lista para calentar en cualquier momento.

para convertir la sopa en un plato diferente cada vez que la tomamos, podemos mejorarla con toppings. los picatostes son los más habituales de nuestras sopas, pero también podemos añadir un poquito de jamón o chorizo para darle sabor, un poco de manzana pochada, hierbas aromáticas, ¡tú decides!

 

¡TRUCO!
Decora tu sopa con unas gotitas de nata líquida de cocina, yogur o crema de soja o de avena.

Decora tu sopa con unas gotitas de nata líquida de cocina, yogur o crema de soja o de avena.

el contraste que dará el color blanco respecto el resto de la sopa es muy bonito. también puedes añadir un poquito de perejil picado y así crear más contraste de color todavía.

¡TRUCO!
Una sopa más suave 

Una sopa más suave 

si no quieres que el ajo se repita y que tu sopa tenga un sabor más suave, corta el ajo por la mitad y quítale el corazón. esta parte es la que da el sabor fuerte al ajo, así que, si la quitas, evitarás que el saor del ajo se convierta en el protagonista de esta sopa. 

¡TRUCO!
¿sabes cómo limpiar de impurezas los mejillones y las almejas?

¿sabes cómo limpiar de impurezas los mejillones y las almejas?

es muy importante limpiar bien de las impurezas y la arena que pueden contener los mejillones y almejas para evitar que se trasladen a la sopa. ¡la solución es facilísima! para evitarlo, hay que sumergir el marisco en agua salada. se suele echar 16 gramos de sal por litro de agua y lo dejas durante unas horas. de esta manera, el marisco absorberá y expulsará el agua, limpiando su interior y conservándose más tiempo. así te aseguramos que no quedará ni un grano de arena que pueda arruinar tu deliciosa receta de sopa de marisco. ¡quedará estupenda! solo necesitas saber esto para anticiparte y dejar los mejillones y las almejas en remojo unas horas antes de ponerte a cocinar.

¡TRUCO!
Si quieres que esta buenísima sopa de arroz tenga todavía más sabor, a la hora de preparar los ingredientes, chafa los ajos.

Si quieres que esta buenísima sopa de arroz tenga todavía más sabor, a la hora de preparar los ingredientes, chafa los ajos.

 

con este sencillo paso, incorporando un ajo machacado a la sopa, vas a conseguir aportar más sabor de forma sutil al plato. 

aunque si lo prefieres, puedes retirar los ajos de la sopa a la hora de comer.

¡pruébalo y verás qué sabor vas a conseguir! 

¡TRUCO!
Consejos para cocinar sopa castellana  la sopa castellana es una receta completa y contundente que puede servirse como plato único.

Consejos para cocinar sopa castellana  la sopa castellana es una receta completa y contundente que puede servirse como plato único.

consejos para cocinar sopa castellana 

la sopa castellana es una receta completa y contundente que puede servirse como plato único. así, si te ha quedado demasiado líquida, te recomendamos que le añadas un poco de harina de maíz disuelta en agua unos minutos antes de terminar la cocción. si por lo contrario, crees que te ha quedado espesa, solamente deberás mezclarla con un poco más de caldo. ¡descubre más recetas de sopas con las que chuparte los dedos!