6035 Resultados
¡TRUCO!
Salsas al punto de sal

Salsas al punto de sal

cuando se reduce una salsa, su sabor se va concentrando poco a poco. y eso significa que, al evaporarse el líquido, va aumentando la concentración de sal. por ello, en el momento en que consideres que tiene el sabor adecuado, lo mejor es ligar la salsa con algún espesante, como el almidón de arroz.

 
 

¡TRUCO!
Rebozados uniformes

Rebozados uniformes

si quieres un rebozado uniforme y sin apelmazar, utiliza este truquillo: coge una fiambrera que cierre bien, llénala hasta la mitad con el pan rallado o la harina e introduce la pieza a rebozar. cierra, agita unos segundos y... ¡voilà! las piezas quedarán perfectamente untadas de pan rallado o harina. 

¡TRUCO!
Albóndigas enteras

Albóndigas enteras

¿se te rompen las albóndigas al freírlas? evitaros es muy fácil, basta con ponerte harina en las manos para darles forma. de esta manera, evitarás que se te peguen en las manos y podrás manejarlas bien. y si además agregas un poco de miga de pan en la mezcla conseguirás que no se te rompan tanto al freírlas y te quedarán estupendas.

¡TRUCO!
Prepara tus propios volovanes

Prepara tus propios volovanes

aunque puedes comprar los volovanes hechos, es mucho mejor que los prepares en casa ya que la receta quedará mucho más rica. para ello utiliza una lámina de hojaldre y dos cortapastas circulares, uno más grande que el otro. practica diversos cortes en la masa de hojaldre para obtener círculos y anillas. después, pinta los círculos enteros con huevo batido y pon encima de cada uno dos anillos. antes de ponerlos en el horno pincha la base de los volovanes con un tenedor, vierte sobre ellos unas legumbres secas para que la base no crezca y hornea 15 minutos a 200ºc.

¡TRUCO!
La sepia más tierna

La sepia más tierna

a veces cuando cocinamos sepia o pulpo la carne queda dura y rígida. para evitarlo, congela y descongela la sepia antes de cocinarla. esto hará que quede mucho más tierna. 

¡TRUCO!
Aprovechar el pan seco

Aprovechar el pan seco

aprovecha el pan que se ha quedado seco convirtiéndolo en pan rallado. para ello, utiliza un rallador más o menos grueso, un molinillo de café o simplemente cháfalo envuelto en un paño para obtener una textura granulosa. 

¡TRUCO!
Cómo retirar la piel del pescado

Cómo retirar la piel del pescado

para retirar la piel del pescado en algunas recetas, debemos saber cómo hacerlo para que quede bien. en el caso del bacalao, suele resultar sencillo sacar la piel tirando de ella. sin embargo, para el salmón, tendrás que usar un chuchillo: dispón la suprema de salmón con la piel contra la tabla de cortar. realiza una incisión en un extremo de la suprema, lo más ajustado posible a la piel. a continuación, presiona ligeramente hacia delante y hacia abajo (hacia la piel) de forma que elimines solo la carne y quede separada la piel.

 

¡TRUCO!
El pescado, más sabroso

El pescado, más sabroso

un truco para sacarle el máximo provecho a este plato de epescado es marinarlo antes durante unos minutos. basta con exprimir un par de limones en un recipiente e introducir el pescado dentro. déjalo reposar una media hora para que quede bien impregnado de todos los sabores y ya podrás empezar a elaborar tu receta. 

 

¡TRUCO!
Corta la carne en lonchas finas en casa

Corta la carne en lonchas finas en casa

si quieres cortar la carne muy fina en casa, una buena opción es congelar un poco la carne para que quede bien dura y te sea mucho más fácil trocearla. recuerda utilizar siempre un cuchillo que esté muy bien afilado. y si lo haces con cortador de fiambres, ¡todavía mejor!

¡TRUCO!
Estamos seguros de que si sigues esta receta te va a encantar.

Estamos seguros de que si sigues esta receta te va a encantar.

 

¡TRUCO!
La carne, en su punto

La carne, en su punto

la carne de los solomillos, cuando está poco hecha, es muy blanda a la presión. en cambio, cuando está al punto, se nota un poco más dura y da como resultado una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. finalmente, cuando está hecha, la carne se va volviendo dura y cuando la presionamos con el dedo se nota tersa. en este caso tendrás una carne grisácea y muy poco jugosa.

¡TRUCO!
Cebollas con un sabor más suave para que el sabor de la cebolla no enmascare el de los demás ingredientes del plato, antes de cocinarlas ponlas en agua hirviendo durante cinco minutos.

Cebollas con un sabor más suave para que el sabor de la cebolla no enmascare el de los demás ingredientes del plato, antes de cocinarlas ponlas en agua hirviendo durante cinco minutos.

el truco: cebollas con un sabor más suave 

para que el sabor de la cebolla no enmascare el de los demás ingredientes del plato, antes de cocinarlas ponlas en agua hirviendo durante cinco minutos. de este modo conseguirás que tengan un sabor más sutil pero sin perder el aroma que las caracteriza.

¡TRUCO!
Evapora todo el alcohol

Evapora todo el alcohol

en las recetas que usamos algún tipo de licor, cerveza o vino para dar sabor al plato, es muy importante dejar que el alcohol se evapore o flamberlo ya que este puede dar un sabor desagradable al plato final. 

¡TRUCO!
Añade una picada de ajo y perejil hacia el final de la cocción para darle un punto extra de sabor a este guiso.

Añade una picada de ajo y perejil hacia el final de la cocción para darle un punto extra de sabor a este guiso.

 

¡TRUCO!
Sofrito con un toque diferente

Sofrito con un toque diferente

una manera de conseguir que tus sofritos tengan a la vez un sabor dulce y también picante prueba a añadir un poco de jengibre finamente picado. de este modo, además de rico ayudarás a que la digestión del plato sea menos pesada. 

¡TRUCO!
Rollitos al horno en vez de fritos

Rollitos al horno en vez de fritos

si te preocupa el colesterol o no quieres tomar fritos para cuidar tu línea, esta receta puede hacerse al horno. en la bandeja del horno, pintada ligeramente de aceite, pon un fondo de cebolla, encima pones los rollitos preparados y lo dejas unos 10 min. a 200 ºc, después lo riegas con el vino y terminas la cocción a tu gusto. ¡igual de rico!