3874 Resultados
¡TRUCO!
Cómo ahorrar espacio en el congelador

Cómo ahorrar espacio en el congelador

Por grande que sea nuestro congelador siempre nos falta espacio de almacenamiento. al guardar los alimentos en envases de plástico rígido perdemos parte de ese espacio, pues no siempre el contenido se ajusta a la capacidad de éstos.

una buena manera de ahorrar espacio en el congelador es alternar dichos envases plásticos y guardar algunos alimentos en bolsas de cierre hermético. ¿cuáles son los alimentos que podemos guardar de esta manera? filetes de carne, verduras precocidas, algunos guisos de carne, carcasas de marisco, gambas, cremas, etc.

para que el ahorro sea efectivo, al congelar nos aseguraremos de que la bolsa queda bien cerrada y extenderemos el contenido por toda la bolsa. la introduciremos en el congelador sobre una superficie lisa, para que al congelarse quede completamente recta y se pueda almacenar de manera ordenada.

y tú, ¿cómo organizas tu congelador?

¡TRUCO!
Hallacas en navidad

Hallacas en navidad

Para que la hallaca te quede buenísima esta navidad, agrégale un poco de aceite de almendras y te sabrá exquisita. ya lo probé el año pasado y me funcionó aunque no lo creía hasta que lo hice.

¡TRUCO!
Seca los tomates en casa

Seca los tomates en casa

para secar tomates en casa, solamente córtalos por la mitad, sácales la piel y las pepitas, añade un poco de sal, azúcar, unas hierbas aromáticas y un chorrito de aceite de oliva. luego cuécelos en el horno a unos 120 ºc durante 1 hora aproximadamente. pasado el tiempo, sácalos del horno y resérvalos en la nevera cubiertos de aceite de oliva hasta que los uses en cualquier receta que se te ocurra. ¡disfrútalos!

¡TRUCO!
La clave de un buen gratinado

La clave de un buen gratinado

la clave de un buen gratinado es que quede dorado, sin quemarse, y muy crujiente. para lo primero, es importante controlar la potencia del grill. para lo segundo, el truco consiste en añadir un par de cucharadas de pan rallado al queso. así formará una costra estupenda en la parte superior y te quedará un gratinado perfecto y muy crujiente.

¡TRUCO!
Dos tipos de nata

Dos tipos de nata

hay dos tipos de nata: una sirve unicamente para cocinar con un 18% de materia grasa  y la segunda tanto para cocinar como para montar con un 35% de materia grasa, ¡la eleccion es tuya!

¡TRUCO!
Verduras y ensaladas frescas y crujientes

Verduras y ensaladas frescas y crujientes

Cubra las ensaladas y verduras frescas con una servilleta de tela humedecida con agua hasta el momento en que las sirva. se conservarán frescas y crujientes.

¡TRUCO!
Berenjena

Berenjena

Es tiempo de berenjenas, aprovecha es baja en calorias, excelente asada, rebozada, con samfaina, en tortilla........

¡TRUCO!
Langostinos a la plancha.

Langostinos a la plancha.

Si os gusta los langostinos a la plancha con mas sabor añadir aceite de oliva y un chorro de vinagre a los langostinos y mezclar todo.

¡TRUCO!
Salsa carbonara light

Salsa carbonara light

Después de navidades, vienen muy bien los trucos para ayudar a mantenernos jejeje. en casa hago la salsa carbonara sin nata, con queso de untar 0%. en vez de bacon, jamón york ahumado. no es igual igual peeeeroooo se parece mucho, es menos pesado y light!!!!!

¡TRUCO!
Bechamel para el pescado y marisco

Bechamel para el pescado y marisco

Puedes hacer la bechamel utilizando caldo de pescado, en lugar de leche.

¡TRUCO!
Boniatos que sobran

Boniatos que sobran

Hice más boniatos de la cuenta y como ya no íbamos a comerlos, los cocí con un poco de leche y nuez moscada, los trituré y ahí está: puré de boniato para acompañar unas salchichas por ejemplo.

¡TRUCO!
Aprovechar el caldo de cocer las verduras

Aprovechar el caldo de cocer las verduras

Al cocer las verduras nos queda un caldo que normalmente se tira, si añadimos una pastilla de avecrem caldo de carne y la pasta, nos sale un caldo muy saludable y si añadimos un huevo esta riquísimo

¡TRUCO!
Una mousse de chocolate más aromática

Una mousse de chocolate más aromática

Además de poder jugar con los distintos tipos de chocolate, del más amargo al blanco, si quieres darle a la mousse un toque diferente y muy sabroso puedes añadirle un chorrito de licor como ron o grand-marnier, un poco de ralladura o de zumo de naranja,unas hedras de azafrán o, si te gusta el chocolate amargo, una pizca de café molido. incluso, si quieres conseguir un mayor contraste, puedes añadir una cucharada de mermelada de frutos rojos en la base de la copa.

¡TRUCO!
Dale la vuelta en el momento justo

Dale la vuelta en el momento justo

si quieres voltear la tortilla y evitar que se caiga,  tienes que esperar que se cuaje bien por un lado, luego coge un plato igual o más grande que la sartén. pon el plato sobre la sartén, apoya la mano sobre el plato y dale la vuelta de golpe. una vez tengas la tortilla encima del plato, deslízala lentamente otra vez dentro de la sartén. ¿te parece complicado? pues es más fácil de lo que parece. ¡sólo es cuestión de práctica!

¡TRUCO!
Limpia las setas conservando su sabor

Limpia las setas conservando su sabor

las setas son como esponjas. es por ello que no deberías lavarlas sumergiéndolas en agua. una vez eliminada la base de su pie y rascada la parte inferior del sombrero (en la que están las esporas), lava las setas con un paño empapado en agua. de esta forma conservarán todo su sabor.

¡TRUCO!
Cómo rallar correctamente los limones

Cómo rallar correctamente los limones

la parte externa de la piel del limón es la que contiene los aceites esenciales del limón, que le confieren su aroma característico. debajo de la primera capa del cítrico se halla una cobertura blanca, que es mejor evitar porque su sabor es amargo. salvo que tu pelador esté muy afilado, es probable que al pelar el limón para rallar su piel te lleves parte de la segunda capa. por ello es recomendable usar un rallador microplane: al contrario que los ralladores tradicionales, no corta por presión, sino que tiene pequeñas cuchillas que cortarán, de forma muy fina, solo la capa amarilla del limón.