3874 Resultados
¡TRUCO!
Empanadillas más sabrosas

Empanadillas más sabrosas

si quieres que tus empanadillas sean lo más sabrosas posibles, prueba en crear un relleno a partir del sofrito de tomate y verduras y un poco de carne picada frita. esta mezcla les dará un sabor que a todo el mundo encantará. ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Conservar pescado fresco en la nevera

Conservar pescado fresco en la nevera

Para guardar pescado fresco en la nevera uno o dos días, evitar dejarlo dentro de la bolsa o en contacto con sus jugos. sacar el pescado, limpiarlo con agua, secarlo y dejarlo en un colador u bandeja con rejilla elevada, tapado con un paño o papel húmedo.

¡TRUCO!
Mejorar tus sopas con huevo y tomate

Mejorar tus sopas con huevo y tomate

Podemos añadir huevo batido con tomate frito a una sopa de ave con fideos, y el resultado es sorprendente. queda muy requetesabrosa.

¡TRUCO!
Para que no amargue la cáscara de la naranja

Para que no amargue la cáscara de la naranja

Para que no amargue la piel de la naranja cuando preparemos algún plato donde vayamos a añadir la ralladura de la piel de naranja, consiste en hervirla previamente durante cinco minutos en un cazo con un poco de agua. transcurrido ese tiempo, la retiraremos del fuego, la escurriremos, y ya la tendremos lista para rallar. de esta forma tan sencilla, conseguiremos quitarle el amargor a la cáscara de la naranja.

¡TRUCO!
Dieta mediterranea

Dieta mediterranea

La dieta mediterránea se considera un ejemplo de nutrición saludable y equilibrada que previene las enfermedades cardiovasculares.
se denomina dieta mediterránea a las costumbres culinarias que se desarrolla en los países ribereños del mediterráneo. aunque cada país tiene sus particularidades, todos tienen elementos comunes: platos aromáticos elaborados con aceite de oliva, pasta, arroz, legumbres, verduras, hortalizas, pescado, fruta, queso, yogur, frutos secos, especias, hierbas y consumo moderado de carne y vino.
algunos de los elementos utilizados en la dieta mediterránea poseen también propiedades curativas. un ejemplo podría ser el ajo que refuerza el sistema inmune y proporciona elasticidad a los vasos sanguíneos.
el aceite de oliva se utiliza de forma muy generalizada en la dieta mediterránea. se aconseja consumirlo prensado en frío, ya que así conserva todas sus propiedades.
arroz posee gran cantidad de almidón y cantidades moderadas de proteínas y fibra. casi no tiene grasa. es rico en fósforo, hierro y magnesio y contiene poca cantidad de sodio. el arroz integral tiene además vitaminas b1 y b2.
legumbres complementan platos de carnes, pescados y verduras y aportan proteínas muy valiosas.
verdura es un complemento importante por su gran aporte vitamínico, sales minerales y aceites esenciales. debido a su alto contenido en fibra facilita la digestión.
pescado es fuente de proteínas muy apreciada y provee a nuestro cuerpo con vitaminas, jodo y oligoelementos. su contenido en ácidos grasos insaturados son beneficiosos para la salud.
fruta aporta grandes cantidades de vitaminas, fructosa, fibra y sales minerales.
queso constituye un alimento muy completo por su contenido en proteínas, vitaminas, fósforo, calcio y grasas.
frutos secos son ricos en proteínas y aceites. poseen sales minerales, fibra e hidratos de carbono.
vino facilita la digestión si se consume moderadamente.
como podemos observar, la dieta mediterránea es muy variada y proporciona al cuerpo todos los elementos necesarios para hacer frente a enfermedades.

¡TRUCO!
Caldo demasiado salado

Caldo demasiado salado

Si haces un buen caldo o y te sale muy salado pon una patata pelada y cortada verás como el almidón que lleva la patata absorbe la sal de más.

¡TRUCO!
Sofrito sin aceite

Sofrito sin aceite

Esto te permite reducir el nivel de calorías en el plato, y en vez de usar aceite, puedes sofreír con caldo de verduras gallina blanca, salsa de soja o vino tinto.

¡TRUCO!
Aprovechar la pasta sobrante

Aprovechar la pasta sobrante

guárdala en la nevera envuelta en un paño bien limpio y húmedo. cuando vayas a servirla, colócalo en un colador sobre una olla de agua hirviendo. el vapor le devolverá la forma, la rehidratará y volverá a quedar jugosa.  

¡TRUCO!
Patatas al microondas

Patatas al microondas

- cuece las patatas con piel al microondas limpias, ligeramente pinchadas y envueltas en un papel de cocina, colocando en el centro un vaso lleno de agua, (4 patatas medianas 12-13 min. a máxima potencia).

¡TRUCO!
Evita las llamas en la barbacoa

Evita las llamas en la barbacoa

- retira los excesos de grasa de la carne que vayas a poner en la barbacoa para evitar llamaradas repentinas.

¡TRUCO!
Ablandar la sepia y el pulpo

Ablandar la sepia y el pulpo

– para que el pulpo o la sepia resulten más tiernos, congelarlos es un método muy fácil para ablandarlos, antes de cocinarlos.

¡TRUCO!
Cocciones a la sal

Cocciones a la sal

 – los tiempos de horno de las cocciones a la sal dependen de su tamaño, pero fíjate porque si empieza a agrietarse la sal ya podrás sacarlo del horno.

¡TRUCO!
Sopas al día: crema de esprrágos gallina blanca

Sopas al día: crema de esprrágos gallina blanca

- a la crema de espárragos, 1 yogur natural, en el momento de servir, le aportará un sabor diferente.

¡TRUCO!
Sopas al día ave con arroz gallina blanca

Sopas al día ave con arroz gallina blanca

- a la sopa de ave con arroz, añádele una latita pequeña de maíz cocido, justo en el momento de sacar del fuego.

¡TRUCO!
Cebolla confitada fácil

Cebolla confitada fácil

Para proceder a un confitado perfecto de la cebolla, primero la pocharemos en una sartén con un poquito de aceite, dejándola a fuego medio hasta que nos quede la cebolla transparente y bien tierna. en ese momento le añadiremos el azúcar en una cantidad tal, que una vez caramelizada, nos envuelva toda la cebolla, pero sin excesos, de tal forma que lo que predomine sea la cebolla sobre el caramelo.

de esta forma tan sencilla, conseguiremos darle un toque especial a nuestros platos, añadiéndoles además un toque dulce de contraste, y muy apropiado para sorprender a tus comensales.

¡TRUCO!
Para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén.

Para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén.

para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén, calentar bien la sartén con un puñado de sal encima para que esta absorba restos imperceptibles de comida, causantes de que se pegue la proteína del huevo.