6035 Resultados
¡TRUCO!
Un arroz lleno de color

Un arroz lleno de color

cuando estés cocinando tu arroz, una manera de añadirle más sabor y color es seguir este truco tan fácil. agrega el perejil picado muy fino hacia el final de la cocción del arroz. así mantendrá su bonito color verde brillante y su sabor será más fuerte.

¡TRUCO!
Almejas bien limpias

Almejas bien limpias

para no arruinar tu plato es básico que limpies bien las almejas antes de añadirlas a la cocción. para ello, sumérgelas en agua dulce fría durante un rato. después sumérgelas en agua fría con sal durante algunas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena. 

¡TRUCO!
Cómo emulsionar bien la vinagreta

Cómo emulsionar bien la vinagreta

si no quieres utilizar el aceite de albahaca puedes elaborar esta ensalada con la vinagreta que más te gusta. un truco para que te quede bien mezclada y evitar que el vinagre y el aceite se repelan es comprar un bote de plástico o reutilizar un bote de vidrio que pueda taparse. pon en él todos los ingredientes de la vinagreta y tápalo, agita bien y lograrás que se emulsione a la perfección. 

¡TRUCO!
Escoge el pescado fresco

Escoge el pescado fresco

cuando compres el pescado en la pescadería fíjate que tenga los ojos brillantes, las agallas rojas y que sea un poco duro a la presión. si el pescado reúne todas estas características, estarás escogiendo un pescado fresco. 

¡TRUCO!
El bacalao en su punto justo

El bacalao en su punto justo

aunque puedes comprar el bacalao desalado también puedes hacerlo en casa y así prepararlo cuando más te apetezca. para ello, ten en cuenta el grosor de las piezas, ya que las más gruesas necesitan unas 48 horas, y si son más finas, con 36 horas tienes más que suficiente. debes calcular tres partes de agua por una de pescado y ponerlo en el frigorífico para que no se estropee. cada 8 horas recuerda cambiar el agua y así tendrás un bacalao listo para consumir.

 

¡TRUCO!
El pescado fresco tiene los ojos brillantes, las agallas rojas y es un poco rígido a la presión.

El pescado fresco tiene los ojos brillantes, las agallas rojas y es un poco rígido a la presión.

si reúne todas estas características, seguro que te queda una receta la mar de sabrosa. 

 

¡TRUCO!
Desala el bacalao

Desala el bacalao

para desalar el bacalao, acuérdate de cambiar el agua del pescado cada 8 horas. después, si los filetes son finos, lo tendrás listo en un día y medio, mientras que si són más gruesos, te recomendamos dejarlos un par de días en remojo para que saquen toda la sal. 

¡TRUCO!
Que no se te pase el arroz

Que no se te pase el arroz

muchas veces, cuando preparamos el arroz, si no tenemos mucho cuidado, se nos puede pasar. una forma de saber si el arroz está en su punto es mirando los granos. si en el centro de los granos aparecen puntitos blancos, el arroz estará perfecto. acuérdate de pasarle agua fría ya que si no lo haces, el arroz se continuará cociendo. 

¡TRUCO!
Si quieres cocinar una versión de esta receta con menos grasa, sustituye la morcilla y el chorizo por un hueso de jamón.

Si quieres cocinar una versión de esta receta con menos grasa, sustituye la morcilla y el chorizo por un hueso de jamón.

así el guiso cogerá el sabor de este hueso pero no la grasa.

¡TRUCO!
Si quieres evitar lavar por tu cuenta los caracoles e incluso cocerlos, no te preocupes.

Si quieres evitar lavar por tu cuenta los caracoles e incluso cocerlos, no te preocupes.

puedes encontrar en los comercios habituales caracoles ya limpios, purgados y precocidos que tan solo necesitan un breve hervor como el que te sugerimos en la receta. además, hay que decir que, purgar los caracoles puede que sea la parte más complicada en la preparación de esta receta. al menos 3 días debes dejar los caracoles en remojo; para una perfecta purga, sumergirlos en agua y vinagre. si tienes más tiempo te recomendamos que les des harina blanca a los caracoles, de esta forma sus intestinos van a estar muy limpios. esperamos que te haya gustado esta receta y que te animes a cocinar estos ricos caracoles a la llauna.

¡TRUCO!
Pela las habas más facilmente

Pela las habas más facilmente

las habas están deliciosas pero debes pelarlas antes de comerlas, lo que a veces puede resultar una tarea algo compleja. para que sea más sencillo lo mejor es cocerlas durante unos minutos en el agua, así se harán mucho mejor. 

¡TRUCO!
Comprobar si el pescado es fresco

Comprobar si el pescado es fresco

para saber si el pescado que estás comprando es fresco, fíjate en los ojos, las entrañas y la dureza del pescado. los pescados frescos tienen los ojos brillantes, las entrañas rojas y un cuerpo rígido. así, seguro que compras el mejor pescado.

¡TRUCO!
Un arroz perfecto

Un arroz perfecto

para saber cuando el arroz está en su punto tienes que fijarte en los granos. si estos se están empezando a abrir. ¡ya tienbes tu receta lista!

¡TRUCO!
Acompaña la carne con fruta

Acompaña la carne con fruta

las frutas no sólo sirven para preparar postres y dulces, también tienen un lugar especial en la cocina salada. en esta receta, sin ir más lejos, el solomillo de cerdo se sirve junto a un chutney de cerezas. aunque también podría quedar fenomenal con compota de manzana, melocotones salteados en mantequilla o con higos confitados en vino. ¡hay combinaciones sorprendentes!

¡TRUCO!
Que no repita el ajo

Que no repita el ajo

el sabor del ajo es delicioso pero tiene el pequeño inconveniente que repite. para que esto no pase y el sabor de la receta sea más suave quítale el corazón, que es la parte cavernosa que hay dentro de él. de esta manera, tu plato será más fácil de digerir. 

¡TRUCO!
Consigue una textura perfecta para tus albóndigas

Consigue una textura perfecta para tus albóndigas

si quieres conseguir que tus albóndigas queden crujientes por fuera y tiernas por dentro, puedes hacer un doble empanado. para ello, pasa las albóndigas por la harina, píntalas con huevo y vuélvelas a pasar por harina. cocínalas y... ¡disfrútalas!