3874 Resultados
¡TRUCO!
Cómo usar el puré de papa sobrante

Cómo usar el puré de papa sobrante

Refrigéralo tapado por un máximo de 24 horas. dale forma de tortitas de hamburguesa. remoja ambos lados de las tortitas en huevo batido y, a continuación, pásalas por migas de pan seco, dándoles la vuelta para cubrir bien ambos lados. colócalas en una bandeja (plancha) para hornear o en un plato grande; refrigéralas tapadas durante 1 hora. cocínalas de ambos lados en una sartén, en mantequilla derretida o aceite caliente, hasta que estén bien calientes y doradas de ambos lados.

¡TRUCO!
Diferente manera de aliñar una ensalada

Diferente manera de aliñar una ensalada

Estas harto del aceite sal y vinagre te doy un aliño buenisimo que pega con cualquier ensalada pasta lentejas y verde:
mostaza miel pimienta aceite de oliva sal
yo lo hago en un vaso de cortado a partes iguales la mostaza y la miel
os encantara

¡TRUCO!
Rebozar sano y sin gluten

Rebozar sano y sin gluten

Para que los rebozados te queden más sabrosos y gusten más a tu familia, mezcla copos de puré de patata con ajo y perejil. es muy sencillo y cambiará el sabor de tus platos. además, es apto para celíacos

¡TRUCO!
Boquerones en vinagre diez

Boquerones en vinagre diez

Limpiar bien los boquerones y enjuagarlos muy bien. ponerlos ha macerar en vinagre, sal y un chorito de agua oxigenada, ya vereis. espero que lo hagais

¡TRUCO!
Cómo eliminar el olor de las sardinas

Cómo eliminar el olor de las sardinas

Cuando has asado sardinas y quieres quitar el olor que dejan, basta con poner en un cazo un poco de agua con suavizante de la ropa a hervir unos minutos, es mano de santo.

¡TRUCO!
Cómo asar las sardinas sin olor

Cómo asar las sardinas sin olor

Toma las sardinas, córtales la cola y ásalas con sal gorda.

¡TRUCO!
Aguacates que no se ponen negros

Aguacates que no se ponen negros

Para que cuando cortes los aguacates, conserven su color y no ennegrezcan, ponles unas gotas de limón y unas gotas de aceite de oliva.

¡TRUCO!
Cubrir tarta con chocolate

Cubrir tarta con chocolate

Para realizar una cobertura de tarta de chocolate y que el chocolate quede con buena textura y cubra bien el bizcocho, hay que añadir un poco de almíbar a la tableta de chocolate para fundir.

¡TRUCO!
Para tener las cosas preparadas en la cena de nochebuena

Para tener las cosas preparadas en la cena de nochebuena

Para no liarme demasiado con la cena, preparo las cremas, sopas y salsas con antelación y las envaso al vacío. cuando hago pavo relleno, lo hago el día de antes, así da tiempo a que se enfríe bien y se pueda cortar. luego solo hace falta dar un golpe de horno y servir con la salsa bien caliente.

¡TRUCO!
Hortalizas asadas y peladas

Hortalizas asadas y peladas

si quieres que las verduras se pelen más fácilmente, puedes envolverlas en papel de periódico al salir del horno. déjalas envueltas unos 15 min y… ¡ya las podrás pelar sin dificultad!

¡TRUCO!
Para mojar pan

Para mojar pan

si quieres que tu salsa tenga la consistencia perfecta para mojar pan, puedes espesarla mezclando en 1/2 vaso de agua fría dos cucharadas de almidón. échalo al final del guiso y deja que hierva 1 min. ¡verás qué salsa más deliciosa consigues!

¡TRUCO!
Cambia el color de las sopas de melón

Cambia el color de las sopas de melón

cada tipo de melón tiene sus características particulares en cuanto a color y sabor. por eso, si pruebas a hacer la sopa de melón con el melón de cantalupo en lugar del piel de sapo, verás cómo cambia el color de la sopa, que quedará más anaranjada, y podrás sorprender a tus invitados.

 

¡TRUCO!
Un relleno en su punto

Un relleno en su punto

rellenar según qué alimentos requiere que preparemos el relleno a consciencia. en el caso de unos mejillones rellenos,  si no nos queda suficientemente duro o bien no está muy frío, podría derretirse al freír los mejillones. en este caso, conviene espolvorear el pan rallado con un chorrito de aceite de oliva y cocer los mejillones en el horno a 200 ºc hasta que el pan quede ligeramente dorado.

¡TRUCO!
Una crema más fina

Una crema más fina

¿estás preparando una crema de espárragos y quieres que te quede más fina? pues si quieres, puedes pelar los espárragos. te evitarás tener que eliminarles las puntas. la crema te quedará más fina, pero menos verde.
para hacerlo, coloca el espárrago sobre la base de un cazo puesto al revés. pélalo con un pelador puesto plano sobre la hortaliza. ves girando el espárrago con los dedos para que se pele regularmente y procura no ejercer demasiada presión sobre éste para no perder demasiada carne.
las pieles te irán cayendo sobre la superficie de trabajo y, mientras, podrás seguir pelándolos sobre la base del cazo de forma limpia.

¡TRUCO!
Cómo limpiar el repollo

Cómo limpiar el repollo

si no encuentras grelos o nabizas (las hojas del nabo), puedes utilizar un repollo. en este caso, tendrás que deshojar la hortaliza y, con la ayuda de un cuchillo, eliminar la parte más dura del centro de cada hoja.

¡TRUCO!
Cómo deshuesar los picantones y otras aves

Cómo deshuesar los picantones y otras aves

para deshuesar el picantón practícale una incisión longitudinal por la espalda. con ayuda de un cuchillo o con la punta de los dedos, resigue las costillas del animal con cuidado hasta la punta del esternón (la parte en que se unen las dos pechugas). separa las piernas y elimina los huesos del tronco del animal.
realiza un corte en el contramuslo del ave y elimínale el hueso. puedes dejar el muslo con su hueso, igual que las alas.