6035 Resultados
¡TRUCO!
Si quieres que tu risotto quede perfecto tienes que removerlo de forma constante una que mojas el arroz con el caldo.

Si quieres que tu risotto quede perfecto tienes que removerlo de forma constante una que mojas el arroz con el caldo.

la particularidad del risotto es que salga bien cremoso y esto se logra haciendo que los granos de arroz se froten entre sí y suelten el almidón, que será el que ligue el líquido de cocción. 

 

¡TRUCO!
Montar las claras y la nata

Montar las claras y la nata

para montar las claras de huevo no debe tener restos de yema y procurar que esté a temperatura ambiente. de esta forma montará más y mejor y la mousse quedará más esponjosa.

por otro lado, la nata es mejor que esté bastante fría para que monte. además, ten en cuenta que si no tiene, como mínimo, un 35 por ciento de materia grasa, la nata no montará.

¡TRUCO!
Garbanzos bien tiernos

Garbanzos bien tiernos

si quieres que los garbanzos te queden bien tiernos cuando los cocines, no te olvides de ponerlos en remojo con una cucharada de bicarbonato en el agua. ya verás que con este truco tan sencillo te quedan perfectos.

¡TRUCO!
Un pollo más sabroso con pasas

Un pollo más sabroso con pasas

es muy probable que estés habituado a usar las uvas pasas para preparar tus recetas de carne y aves, porque la verdad es que aportan un toque exótico y agridulce único a los platos. así que son perfectas para el pollo y las podemos usar durante la cocción del mismo para que su sabor característico impregne la salsa del plato y la propia carne. 

¡TRUCO!
Una olla arrocera para el sushi

Una olla arrocera para el sushi

esta receta te explica paso a paso cómo preparar el arroz para el sushi. pero si crees que le vas a coger el gustillo a hacer sushi y sus variaciones, te recomendamos que consigas una olla arrocera, para facilitarte la tarea. consiste en una olla normalmente eléctrica que cuece el arroz de forma automática. no hay ni que moverlo, y lo mantiene caliente una vez cocido. ¡es muy fácil de utilizar!

¡TRUCO!
Cómo retirar la piel del pescado

Cómo retirar la piel del pescado

 

en esta receta es necesario retirar la piel del pescado y debemos saber cómo hacerlo para que quede bien. en pescados como el bacalao, es una tarea sencilla ya que basta con sacar la piel tirando de ella. sin embargo, en el caso del salmón, tendrás que utilizar un cuchillo. primero, dispón la suprema del salmón con la piel contra la tabla de cortar. realiza una incisión en un extremo de la suprema, lo más cerca que puedas de la piel. después, presiona hacia delante y hacia abajo, en dirección a la piel, de manera que elimines solo la carne y quede separada de la piel. 

 

¡TRUCO!
Brócoli cocido en 5 minutos

Brócoli cocido en 5 minutos

aunque para esta receta puedes hervir el brócoli del modo tradicional, te proponemos cocerlo al microondas. es una forma muy rápida de tenerlo a punto sin que se deshaga. para hacerlo, dispón el brócoli cortado en un plato, tápalo y cuécelo 5 minutos. ¡y listo!

¡TRUCO!
¿quieres saber si la coliflor que compras está en su punto?

¿quieres saber si la coliflor que compras está en su punto?

en el supermercado, escoge las coliflores redondas, blancas y duras. además, si no tienes que cocinarlas el mismo día, no les quites las hojas ya que éstas conservarán sus propiedades y evitarán que se ablanden y oxiden. 

¡TRUCO!
Ten en cuenta la fécula de las patatas

Ten en cuenta la fécula de las patatas

a la hora de pelar y cortar las patatas para freírlas recuerda que la patata contiene fécula, que es un potente espesante. si no lavas las patatas una vez cortadas, la fécula no desaparece y hará que las patatas se peguen entre sí al freírla. ten en cuenta también que la patata se oxida (se pone negra) con cierta facilidad, pero si la pones en remojo con agua evitarás este desagradable efecto.

¡TRUCO!
Que no se te pegue la pasta

Que no se te pegue la pasta

cuando hervimos la pasta, si no tenemos en cuenta este truco, normalmente se nos pega entre ella y en la cazuela. para evitarlo, añade un poco de aceite de oliva en el agua. así la pasta te quedará suelta y deliciosa. 

¡TRUCO!
Añadir comino al cuscús

Añadir comino al cuscús

si quieres dar más sabores al cuscús, tuéstalo un poco cuando aun esté crudo junto con una cucharada de comino molido. cuando lo hayas hecho, cocínalo con agua o caldo. ¡verás qué bueno que queda!

¡TRUCO!
Corta la masa de forma adecuada

Corta la masa de forma adecuada

para cortar de forma adecuada la masa de las mini quiches, utiliza los moldes para orientarte. así te asegurarás de hacerlas del tamaño adecuado y aprovechar toda la masa. 

¡TRUCO!
Usa frutos secos para dar contraste

Usa frutos secos para dar contraste

si quieres dar un toque de sabor distinto a tus recetas de pollo, puedes añadirle frutos secos al relleno. por ejemplo, las pasas darán un toque dulce a la receta que estamos seguros que te encantará. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Comprueba que los huevos sean frescos

Comprueba que los huevos sean frescos

para comprobar si los huevos están pasados o no, ponlos en un vaso lleno de agua. si el huevo cae hasta el fondo y se hunde, significa que está fresco. si por el contrario el huevo flota, tendremos que descartarlo y no lo podremos utilizar.

 

¡TRUCO!
El coulant perfecto

El coulant perfecto

el paso más difícil y crucial para preparar un buen coulant es desmoldarlo sin que se rompa. para que los coulants te salgan perfectos, una buena opción es cocerlos en flaneras individuales de papel de aluminio y servirlos  sin desmoldar. así seguro que triunfas y no se derrochará ni una gota de su delicioso relleno de chocolate. 

¡TRUCO!
La tempura perfecta

La tempura perfecta

la verdad es que los alimentos fritos en tempura son una auténtica delicia, y además es una de las formas de rebozar más saludables que hay. aunque no es la más sencilla. para saber si está lista la tempura lo mejor es probarla mojando el dedo, que debe cubrirse sin que caiga la tempura. en caso que caiga es señal que debes agregar poco a poco harina hasta encontrar el punto exacto. en cambio si te cubre demasiado el dedo y queda apelmazada es señal que debes añadir más agua.