6035 Resultados
¡TRUCO!
Hervir las patatas con piel

Hervir las patatas con piel

muchos de los nutrientes de las patatas se encuentran en la piel. si las cocemos con piel conservarás la fibra y los nutrientes que ésta lleva. además, si las hierves con una pastilla avecrem les darás mucho más sabor y, por lo tanto, mejorarás tus platos. 

¡TRUCO!
Una forma de saber si el arroz ya está cocido es mirar en el centro del grano.

Una forma de saber si el arroz ya está cocido es mirar en el centro del grano.

 

¡TRUCO!
Añade avecrem desmenuzado

Añade avecrem desmenuzado

mezcla la pastilla de avecrem desmenuzada a los champiñones después de haberlos salteado. en este punto de la cocción, los champiñones habrán perdido su agua y van a estar  más secos. si lo mezclas en este momento conseguirás un sabor perfecto para la preparación de las croquetas.

¡TRUCO!
 acabar la cocción del cuscús en el caldo

 acabar la cocción del cuscús en el caldo

si quieres que el resultado sea más sabroso ten en cuenta este consejo. después de haber tostado el cuscús de maíz, agrega la salsa y, solo a continuación, viértelo en el caldo. ¡verás como el plato queda mucho más gustoso!

¡TRUCO!
La cebada contiene gran cantidad de almidón, una de las fuentes de calorías más importantes en los vegetales.

La cebada contiene gran cantidad de almidón, una de las fuentes de calorías más importantes en los vegetales.

para eliminar una parte del almidón, limpia los granos de cebada con agua fría.  

¡TRUCO!
Añadir los pimientos a la salsa de tomate

Añadir los pimientos a la salsa de tomate

para que los gustos de las distintas verduras no se disperen y el resultado del plato quede más homogeneo, toma nota de este paso clave. mezcla el tomate frito con los pimientos antes de añadirlos al relleno, de esta manera los sabores quedarán ligados.

¡TRUCO!
Cómo pelar los tomates

Cómo pelar los tomates

si quieres pelar los tomates con facilidad puedes seguir este consejo. realiza un corte en forma de cruz en la base. luego lleva un cazo con agua hasta el hervor y sumérgelo durante diez segundos. sácalos con rapidez y vuélvelos a sumergir pero esta vez en un bol con agua fría o helada para cortarles la cocción. calcula que una vez pelados y despepitados el tomate tiene aproximadamente la mitad de su peso inicial.

 

¡TRUCO!
A veces no acertamos con las medidas del arroz y, o nos pasamos mucho, o nos quedamos cortos.

A veces no acertamos con las medidas del arroz y, o nos pasamos mucho, o nos quedamos cortos.

y eso es porque solemos echarlo a ojo. cuando nos pasa, es una lástima, porque con lo rica que te ha quedado la paella, ahora o no llega para todos o sobra demasiado arroz. 

pero no te preocupes, si sigues este súper truco gallina blanca no te volverá a pasar: piensa que la ración de arroz por persona es de entre 80 y 100 gramos. pésalo y, si quieres, añade la ración a un recipiente que te sirva de referencia para futuras ocasiones. asegúrate para no quedarte ni corto ni largo y que todos tengáis la ración adecuada. 
 

 

 

¡TRUCO!
Cómo rallar bien los limones

Cómo rallar bien los limones

cuando rallamos los limones nos interesa solamente la parte amarillenta de la piel. debajo de ésta, hay una capa blanca que tiene sabor amargo. para evitar rallarla, te recomendamos utilizar un rallador del tipo microplane ya que evita cortar esta segunda capa. 

¡TRUCO!
Preparar la crema de huevos y azúcar

Preparar la crema de huevos y azúcar

si queremos que el pastel de queso tenga una textura muy suave, prepara una crema espumosa batiendo la yema de huevo con el azúcar. ¡ya verás que bien quedará cuando la combines con el queso!

¡TRUCO!
 sofreír aparte la zanahoria y el apio

 sofreír aparte la zanahoria y el apio

si queremos crear un perfecto equilibrio entre los sabores del pollo y las verduras, lo mejor es freír las verduras aparte. además, evitaremos que las verduras absorban la grasa del pollo al freírse. 

 

¡TRUCO!
 crear una buena base 

 crear una buena base 

para dar al crumble una base crujiente solo tendrás que hacer una base de  mantequilla i galletas trituradas. además, si utilizamos galletas un poco amargas, añadiremos contraste con el resto de productos dulces. 

 

¡TRUCO!
 remojar el pan en la leche

 remojar el pan en la leche

para hacer albóndigas es necesario utilizar migas de pan. si las remojamos en un poco leche antes de mezclarlas con los demás ingredientes conseguiremos más sabor y una textura delicada. 

 

¡TRUCO!
La carne en su punto

La carne en su punto

presiona la carne con el dedo mientras se cuece para saber si un solomillo está muy hecho o poco hecho. si está poco hecha, la carne se nota muy blanda a la presión, tendrás una carne cruda por dentro pero caliente y jugosa. en cambio si está al punto, se nota un poco más dura a la presión, tendrás una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. finalmente, cuando está hecha y  la presionamos con el dedo se nota tersa. en este caso tendrás una carne grisácea y muy poco jugosa.

¡TRUCO!
Hoy te vamos a mostrar un truco para combatir las salas demasiado espesas.

Hoy te vamos a mostrar un truco para combatir las salas demasiado espesas.

 

¡TRUCO!
Evitar que los aguacates se oxiden

Evitar que los aguacates se oxiden

si no tenemos cuidado, es fácil que los aguacates ennegrezcan en contacto con el aire mientras preparamos la receta. para evitarlo, lo mejor es rociarlos con zumo de limón después de haberlos cortado. esto evita que se oxiden y que cojan un color negruzco que no es nada apeticible. así conservarán su color y todo su sabor.