6035 Resultados
¡TRUCO!
Para descongelar el pescado lo mejor es dejarlo la noche anterior en la nevera.

Para descongelar el pescado lo mejor es dejarlo la noche anterior en la nevera.

pero si te ganó el sueño y te olvidaste, para ganar tiempo no lo descongeles en el microondas. perderá agua y por lo tanto textura. lo mejor es introducir el pescado en una bolsa zip, y con ella ponerlo en un recipiente con agua caliente a unos 40 grados aproximadamente. en no más de media hora se habrá descongelado y su textura estará intacta. como te hemos dicho antes, con el rape se puede hacer fumet, por lo que te recomendamos que guardes el hueso grande que tiene, así como los huesos de la mandíbula si lo has comprado entero; estos te irán de perlas para elaborar esta rica y tradicional sopa. ¡buen provecho!

 

 

¡TRUCO!
  tanto para preparar bocadillos como para servir al plato, la carne mechada se debe cortar en lonchas.

  tanto para preparar bocadillos como para servir al plato, la carne mechada se debe cortar en lonchas.

 

tanto para preparar bocadillos como para servir al plato, la carne mechada se debe cortar en lonchas. pero, para evitar que se rompa o desmenuce, estos cortes hay que hacerlos cuando la carne se haya enfriado.

 

¡TRUCO!
Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

esta última le aportará algo más de grasa y hará más jugosos los canelones. para esto mismo también puedes untar con tomate frito el papel de hornear con el que cubres la bandeja del horno.  

¡TRUCO!
  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

 

la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco. pero para lograr ese sabor y su textura ideal tiene un par de truquillos. el vino blanco debe ser dulce, uno ácido no funciona bien y, si prefieres que la salsa quede un poco más espesa de lo habitual utiliza una cucharada y media de harina en lugar de una. ¡ah! cuidado con la sal, recuerda que la merluza y las almejas ya tiene un sabor muy intenso.

 

¡TRUCO!
  para que la pieza de solomillo se conserve uniforme una vez hecha, y así resulte más elegante a la hora de servirse, es necesario bridarla antes de ser cocinada.

  para que la pieza de solomillo se conserve uniforme una vez hecha, y así resulte más elegante a la hora de servirse, es necesario bridarla antes de ser cocinada.

 

para que la pieza de solomillo se conserve uniforme una vez hecha, y así resulte más elegante a la hora de servirse, es necesario bridarla antes de ser cocinada. esto se hace atando la carne con un hilo bramante, cordel fino o hilo gordo, de manera transversal cada tres o cuatro centímetros y una vez de manera longitudinal. de esta manera también será más fácil trocearlo y el emplatado quedará perfecto.

 

¡TRUCO!
Si no te gustan las recetas de carne poco hecha, al cocinar el solomillo wellington,  márcalo friéndolo lentamente, sobre todo al principio porque en el horno no estará más de veinte minutos, el tiempo que requiere la hojaldre.

Si no te gustan las recetas de carne poco hecha, al cocinar el solomillo wellington,  márcalo friéndolo lentamente, sobre todo al principio porque en el horno no estará más de veinte minutos, el tiempo que requiere la hojaldre.

 

¡TRUCO!
Si el arroz te gusta al dente y eres de los que notas que siempre se te pasa un poco o no te fías de la sugerencia del tiempo de cocción en su envase toma nota de este truco.

Si el arroz te gusta al dente y eres de los que notas que siempre se te pasa un poco o no te fías de la sugerencia del tiempo de cocción en su envase toma nota de este truco.

pasados los diez minutos de cocción, pruébalo y mira el centro del grano. cuando le quede un puntito blanco, y solo un puntito en el centro del grano, eso quiere decir que está al punto. es el momento de quitarlo del fuego y ponerlo en un colador. si no se te pasará el arroz. 

otro de los secretos para cocinar arroz al modo oriental es limpiar el arroz antes de cocinarlo. es toda una tradición lavar el arroz varias veces antes de cocinarlo. esto hace que se desprenda de gran parte del almidón y sea mucho más firme a la hora de cocerlo.  

existen infinidad de recetas con arroz. ¿cuál es tu favorita? ¡buen provecho! 

 

 

¡TRUCO!
Si bien el queso parmesano rallado es un ingrediente clásico de las pastas, tiene algún secreto en el cómo debe usarse y también alguna excepción a la hora de incluirlo.

Si bien el queso parmesano rallado es un ingrediente clásico de las pastas, tiene algún secreto en el cómo debe usarse y también alguna excepción a la hora de incluirlo.

si la salsa está hecha a base de aceite no conviene poner parmesano. si el plato lleva pescado o marisco, tampoco. en caso de usar pasta corta, el queso se ralla grueso y si la pasta es larga, se ralla fino.

¡TRUCO!
Si bien nuestra moussaka fácil es un plato muy saludable, aún puedes hacer que resulte mucho más ligera.

Si bien nuestra moussaka fácil es un plato muy saludable, aún puedes hacer que resulte mucho más ligera.

si bien nuestra moussaka fácil es un plato muy saludable, aún puedes hacer que resulte mucho más ligera. para ello no frías las berenjenas, hazlas a la plancha. puede que pienses que quedarán menos jugosas, pero como se acompañan de la salsa de tomate, queso y de la bechamel el resultado es igual de rico.

¡TRUCO!
Con esta receta de pastel de atún se pueden hacer distintas versiones, agregando o sustituyendo algunos de los ingredientes, de acuerdo a tus gustos, que te proponemos en nuestra receta.

Con esta receta de pastel de atún se pueden hacer distintas versiones, agregando o sustituyendo algunos de los ingredientes, de acuerdo a tus gustos, que te proponemos en nuestra receta.

se le puede añadir lechuga, queso, jamón york, anchoas…  

también puedes hacer un pastel más grande que el que te proponemos en nuestra receta. para darle una excelente forma utiliza un molde y, de acuerdo a su tamaño, pon en la base y en cada capa de pan tres o cuatro rebanadas. decóralo después de desmontarlo de su molde y para servirlo córtalo en rebanadas. 

por último, si te animas a preparar más elaboraciones de este tipo, ¡disfrutarás de lo lindo preparando esta receta de pastel de merluza!

¡TRUCO!
Para que el hojaldre de tomates, huevo y jamón quede bien montado te contamos un truco.

Para que el hojaldre de tomates, huevo y jamón quede bien montado te contamos un truco.

una vez que hayas hecho esas incisiones a los cuadrados de la hojaldre, pincha con un tenedor en varias partes del interior del cuadro que te quedó formado. pero no en el margen. así el centro de la hojaldre no subirá, no se hinchará, pero sí el marco. de esta manera hará de contención para los ingredientes, sobre todo para el huevo que es más fácil que se derrame.

 

¡TRUCO!
Para que no tengas que comprar el pan rallado, no tires los trozos de pan que quedan después de cada comida o el que te sobra, algún día, por haber comprado demás.

Para que no tengas que comprar el pan rallado, no tires los trozos de pan que quedan después de cada comida o el que te sobra, algún día, por haber comprado demás.

guárdalos, déjalos secar y rállalos con un rallador, o también los puedes moler envueltos en un trapo limpio y chafándolos, por ejemplo, con un palo de amasar o una botella.

¡TRUCO!
¿quieres que tu salmón sea mucho más aromático y apetitoso?

¿quieres que tu salmón sea mucho más aromático y apetitoso?

añade al cocinado un poco de albahaca fresca u otro tipo de hierbas aromáticas, y si te apetece también frutos secos como piñones, almendras o nueces.

¡TRUCO!
Para pelar los tomates para el arroz con bogavante, lo mejor es escaldarlos.

Para pelar los tomates para el arroz con bogavante, lo mejor es escaldarlos.

de esta forma la piel saldrá prácticamente sola y sin llevarnos pulpa por delante. para ello, calienta agua en una olla y con la punta del cuchillo hazle dos cortes como una cruz a los tomates. cuando el agua rompa a hervir, introduce los tomates y déjalos apenas unos segundos. retíralos rápidamente y ponlos en agua fría con hielo. el cambio brusco de temperatura dejará la piel del tomate lista para ser retirada fácilmente con la mano. por lo que a los ingredientes respecta, si te apetece preparar un plato todavía más completo puedes añadirle otro tipo de marisco o pescado, como gambas, mejillones o almejas. a veces, conviene guiarse por los productos que se encuentran mejor en el mercado. otra opción es incorporar diferentes pescados, como rape o sepia. ya nos contarás cómo te ha quedado esta receta de arroz con marisco. ¡buen provecho!

 

¡TRUCO!
Para lograr una cocción más uniforme, las patas del capón no deben estar extendidas sino bien acopladas al resto del cuerpo.

Para lograr una cocción más uniforme, las patas del capón no deben estar extendidas sino bien acopladas al resto del cuerpo.

para conseguirlo sujétalas con un hilo a modo de un atado. de esta manera se reducirá la cantidad de aire en su interior, lo que posibilitará una mejor distribución del calor durante el cocinado.

¡TRUCO!
Para cocinar cordero al horno con patatas tienes que saber algunos trucos.

Para cocinar cordero al horno con patatas tienes que saber algunos trucos.

¡te quedará la receta mucho más deliciosa! si quieres evitar que el guiso quede demasiado grasiento y pesado sigue este sencillo truco: elimina los trozos de grasa y piel gruesa del cordero. ¡te quedará estupendo! también te damos otro truco para que la carne de cordero te quede más blanda y aromática. ¡toma nota! después de cocinarlo con patatas, cubre la olla de barro o la bandeja de horno con papel de horno o aluminio. de esta manera, los líquidos de cocción no se evaporan y obtendrás un resultado fantástico. ¿te ha gustado esta receta? ¿quieres más ideas? ahora que ya sabes cómo preparar cordero al horno, lánzate a preparar otras recetas. échale un ojo a todas las deliciosas recetas de cordero para que siempre estés inspirado. encontrarás mil y una formas de cocinar cordero: guisado, estofado, al horno… ¡estas recetas con carne están buenísimas!