6025 Resultados
¡TRUCO!
Aprovechar los snacks blandos

Aprovechar los snacks blandos

A veces me pasa que en casa abrimos una bolsa de snacks (gusanitos, conos, etc.), no la acabamos y se queda en el armario hasta no se cuantos días después. dependiendo de la humedad puede ser que estén blandos. pues... ¡no tirar!
 
podemos machacarlos muy bien y utilizarlos para hacer un rebozado especial a algún filete de pollo. son sabrosos y muy divertidos. probadlo!

¡TRUCO!
Rebozado rico

Rebozado rico

Para que el rebozado salga sabroso, suelo poner perejil picado, sal y un poco de sazonador avecrem en el huevo. queda de lujo.

¡TRUCO!
Cómo diferenciar un huevo cocido y uno natural

Cómo diferenciar un huevo cocido y uno natural

Para diferenciar un huevo cocido de uno normal, hay que hacerlo girar sobre una superficie lisa. el que gire más rápido, es el cocido. parece una tontería, pero este truco me ha salvado más de una vez de cascar el huevo que no era.

¡TRUCO!
Aprovechar el pan

Aprovechar el pan

En casa aprovechamos el pan y lo convertimos en pan rallado. lo cortamos en trozos toscos, los tostamos en el horno y luego los trituramos con un robot. queda mucho mejor que el comprado, que es muy fino.

¡TRUCO!
Como aprovechar un limón completo

Como aprovechar un limón completo

Colocar el limón bien lavado en el congelador. una vez congelado, lo rallas (sin necesidad de pelarlo) y lo espolvoreas encima de tus alimentos. ventajas, aparte de contener más vitaminas y ser mejor para nuestra salud, le da un nuevo sabor a los platos.                   
                   

¡TRUCO!
Tempura más crujiente

Tempura más crujiente

Para que la tempura salga más crujiente le suelo añadir un chorrito de vodka a la masa. ¡funciona!

¡TRUCO!
Cebolla más dulce y sabrosa

Cebolla más dulce y sabrosa

La cebolla para la ensalada queda más dulce y sabrosa si la pelas, la troceas y la dejas un par de horas en un bol con agua y vinagre a partes iguales.

¡TRUCO!
Para que el pepino sepa mejor

Para que el pepino sepa mejor

Para que los pepinos te sepan mejor y no te repitan, alíñalos con vinagre de manzana, verás la diferencia.

¡TRUCO!
Brócoli verde intenso

Brócoli verde intenso

Para que el brócoli no pierda su color y quede verde intenso, hay que cocerlo sin tapar la cacerola y, cuando esté cocido (al dente), refrescarlo de inmediato con agua helada.

¡TRUCO!
Lima en lugar de limón

Lima en lugar de limón

En muchas recetas, en lugar de poner limón utilizo lima, que tiene un sabor más suave y muy buen aroma, además, al ser más pequeñas que el limón, no se desperdicia tanto.

¡TRUCO!
Patatas para ensaladilla

Patatas para ensaladilla

Si en lugar de cocer las patatas para ensaladilla enteras las cortamos en cuadraditos, las cocemos en agua con sal, y las refrescamos con agua una vez cocidas, las tendremos listas en mucho menos tiempo, ya que no hay que esperar a que se enfríen para cortarlas.

¡TRUCO!
Cómo saber cuál es el grado de frescura de un huevo

Cómo saber cuál es el grado de frescura de un huevo

La caducidad de los huevos suele ser motivo de confusión, ya que desde la puesta, éstos tienen un período de consumo preferente de 28 días. a lo largo de este tiempo, los huevos experimentan cambios y presentan un diferente grado de frescura.
hay un sencillo truco para determinar en qué parte del proceso está el huevo, tan solo hay que llenar un vaso con agua fresca e introducirlo en él. si se queda reposando por completo en el fondo, no tiene más de dos días desde la puesta.
si el huevo permanece en el fondo pero levanta uno de sus extremos en leve ángulo, tiene alrededor de una semana. si este extremo va subiendo hasta que el huevo quede de pie, el tiempo se dobla hasta dos semanas. cuando el huevo flota en la superficie tiene mas de un mes y no es apto para el consumo.
la explicación es sencilla, ya que la cámara de aire que existe entre el albumen (o clara) y la membrana externa, se hace más grande cuanto más viejo sea el huevo y hace que éste flote. un huevo recién puesto tiene una cámara de aire de 3 mm. de altura, mientras que a las seis semanas desde la puesta la altura de la cámara de aire es de 11 mm.

¡TRUCO!
Truco para machacar ajos en el mortero

Truco para machacar ajos en el mortero

Si ponemos unos granos de sal gorda en el mortero antes de empezar a machacar los ajos, serán más fáciles de manejar y no saltarán del mortero.

¡TRUCO!
Nunca hay triturar el puré de patatas en la batidora

Nunca hay triturar el puré de patatas en la batidora

Si trituramos patatas en la batidora, el puré de patatas quedará como una crema babosa, pues al batirse a alta velocidad pierde la textura terrosa de la patata y resulta muy desagradable de comer. hay que triturarlo con un pasapurés o un utensilio para machacar patatas.

¡TRUCO!
Cómo estirar un filete

Cómo estirar un filete

Si andáis justos de carne podéis hacer que los filetes parezcan más grandes golpeándolos con un mazo de puntas y luego empanándolos. veréis cómo se hacen mucho más grandes.

¡TRUCO!
Para conservar el pan rallado

Para conservar el pan rallado

En casa, rallamos el pan que se queda duro y lo metemos en botes de cristal, pero para que se conserve más tiempo y no coja olores, es mejor meter un par de dientes de ajo sin pelar.