Punto de cocion del marisco

Siempre se ha dicho, que para cocer el marisco, el mejor líquido parahacerlo es en agua de mar. Por temas de salubridad, es preferibleutilizar agua corriente a la que le echaremos sal gorda, en unacantidad tal que parezca lo más posible al agua de mar.

Respectoa los tiempos de cocción, las piezas más pequeñas (gambas, percebes,camarones, nécoras pequeñas, etc.), hay que echarlas cuando el aguaesté hirviendo. En el momento en el que echamos el marisco, el aguadejará de hervir, y en cuanto el agua recupere el hervor, será síntomade que ya tenemos el marisco listo, y lo podremos retirar del agua.

Silas nécoras son grandes, necesitarán de tres a cinco minutos de cocciónaproximadamente. En cambio, si queremos cocer piezas de marisco quepesen en torno a medio kg., necesitaremos en torno a diez minutos decocción. Las piezas de un kg. necesitarán aproximadamente un cuarto dehora de cocción. Los centollos, los bogavantes, los bueyes de mar, ylas langostas grandes, necesitarán en torno a veinte o veinticincominutos, para estar en su punto de cocción adecuado.

Parafinalizar estas breves recomendaciones, comentaremos que para cocer elmarisco, es aconsejable también añadir al agua de la cocción, unahojita de laurel, para darle así un toque de sabor.

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
  las almejas se pueden preparar de muchísimas maneras, incluidas en una deliciosa paella de mariscos o a la marinera.

  las almejas se pueden preparar de muchísimas maneras, incluidas en una deliciosa paella de mariscos o a la marinera.

 

las almejas se pueden preparar de muchísimas maneras, incluidas en una deliciosa paella de mariscos o a la marinera. todas estas son recetas que que casan genial con el sabor suave de estos moluscos, que no es tan fuerte como el de otros frutos del mar. pero, ¿sabías que su consumo no pudo popularizarse y hacerse algo común hasta mediados de los 70? sin embargo, los primeros intentos de creación de cultivos de almejas se comenzaron a hacer en el siglo xix. pero no funcionaba, y es que este tipo de moluscos son mucho más delicados de lo que parecen. así que ya sabes, ¡trátalas con cariño!

¡TRUCO!
Limpiar los mariscos de concha

Limpiar los mariscos de concha

Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha. sumergirlas en agua salada (16 g de sal/l de agua) durante unas horas. con este sistema el marisco absorberá y expulsará agua, limpiando su interior y conservándose más tiempo.  

¡TRUCO!
Hacer nuestra propia conserva de mariscos

Hacer nuestra propia conserva de mariscos

Para hacer nuestra propia conserva de mariscos como almejas, mejillones o berberechos frescos hervir unos 10 segundos y a reservar. desconchar y conservar la cerne en nevera cubierta con su jugo.

¡TRUCO!
Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha.

Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha.

para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha, sumergirlas en agua salada (16 g de sal/l de agua) durante unas horas. con este sistema el marisco absorberá y expulsará agua, limpiando su interior y conservándose más tiempo.  

El truco ha sido copiado