Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

Cómo hacer fruta glaseada
se acercan las fiestas y con tanta comilona a veces apetece preparar algo light como aperitivo. los canapés son una muy buena alternativa para estas situaciones, ya que es fácil acomodarlos a nuestros gustos y además se pueden preparar de muchas maneras y con gran variedad de ingredientes. hoy queremos mostrarte una técnica para glasear la fruta que puedes incorporar a tus canapés, pero antes vamos a hablar un poco sobre el origen de este preciado entrante.
la palabra “canapé” llegó al castellano procedente del francés y fueron los galos quienes les dieron al vocablo el significado que tiene hoy. pero ellos no inventaron este término ni tampoco el aperitivo, tomaron el término del latín “canapeum”. al mismo tiempo, este término había llegado del latín desde el griego “konopéion”. en su origen, la palabra significaba mosquitera y los griegos la utilizaban para referirse a una cama que estaba cubierta por una red para no dejar pasar a los mosquitos.
¿y qué tiene que ver esto con el famoso aperitivo, te preguntarás? pues bien, el término tomó el sentido que tiene hoy en día cuando llegó a francia y dejó de hacer referencia a la mosquitera como tal, pasando a utilizarse para describir el objeto que cubría la mosquitera. entonces los franceses empezaron a denominar también como canapé a aquellos alimentos, en forma de bocado o aperitivo, que reposaban sobre una cama de pan o de galleta.
como hemos comentado a estos canapés se les puede añadir prácticamente de todo, los puedes hacer incluso dulces, es por eso que hoy te enseñaremos cómo hacer fruta glaseada para añadir a tus canapés. si quieres saber cómo hacer fresas glaseadas, entre otras frutas, ¡sigue leyendo!
una opción rápida y rica que no requiere cocer las frutas en almíbar es la siguiente. derrite mantequilla en una cazuela. añade la fruta cortada. echa azúcar por encima y dale vueltas. moja con vino blanco. espera a que se evapore casi totalmente y… ¡lo tienes!
esperemos que este truco te haya sido útil y te haya dado ideas para tus futuras creaciones. si quieres ver la receta de canapés fáciles para navidad.

¿cómo curar quemaduras con caramelo? | trucos gallina blanca
si eres de los que les encanta el dulce, conocer este truco para curar quemaduras con caramelo te irá muy bien cuando vayas a elaborar tus recetas con caramelo favoritas. adoramos crear recetas con caramelo porque realmente tienen una dimensión única en el paladar. ¡pocos cocinitas se resisten a probar la receta de caramelos de café con leche! y no nos extraña, saber trabajar el caramelo es una habilidad que hace que todos se enamoren de tus dulces.
pero como todo cocinitas sabe… hay que tener cuidado al cocinar el caramelo, ¡quema mucho cuando lo estás manejando, y se pega a todo! si has hecho alguna vez una receta con caramelo, seguro que sabes de lo que hablamos. ¡las quemaduras con caramelo no son ninguna broma! pero muchas personas no saben qué hacer con una quemadura de caramelo. para que puedas cocinar caramelo tranquilamente, te compartimos unos trucos para saber cómo evitar, aliviar y curar quemaduras de caramelo.
por qué el azúcar derretida causa quemaduras tan graves
las quemaduras con caramelo pueden llegar a ser severas debido a las características del azúcar. este ingrediente tiene la capacidad de llegar a más de 160º cuando está en un estado derretido. es una temperatura realmente muy elevada si entra en contacto con la piel y debido a la necesidad de manipularlo para conseguir hacer caramelo, por desgracia las quemaduras con caramelo hirviendo son bastante comunes.
hay una serie de precauciones que puedes tomar para minimizar el riesgo, por ejemplo, usar guantes y asegurarte que tus brazos o cualquier parte de tu cuerpo expuesta está bien cubierta por ropa. ¡en este caso, el delantal no es suficiente! ten en cuenta que cuando el caramelo está hirviendo, salpica, y dada la consistencia pegajosa y viscosa del azúcar derretido, se pega a todas partes. ¡incluso a la piel!
si el caramelo líquido está a 160 grados y es pegajoso, lo último que queremos es que entre en contacto con nuestra piel y provoque quemaduras. debido a su consistencia, el caramelo hirviendo tiende a adherirse a la piel y a retener el calor, y puede hacer que la quemadura penetre más profundamente en la piel y cause daños significativos en los tejidos. si has tomado todas estas precauciones, pero aun así te quemas, sigue leyendo que te contamos un remedio casero para la quemadura de caramelo que te permitirá reaccionar rápido y minimizar la gravedad de la quemadura por caramelo líquido.
remedios para quemaduras con caramelo
para curar quemaduras con caramelo, hay que evaluar el daño de la quemadura y acudir al médico si es necesario, pero hay cosas que puedes hacer en el momento para aliviar el dolor. una de las quemaduras de caramelo líquido más comunes es que se te queden los dedos pegados. si al cocinar se te quedan pegados los dedos con el caramelo, despégalos con cuidado y aplícate clara de huevo. esto no evitará que salga ampolla, ya que es la respuesta natural del cuerpo para sanar la herida, pero calma mucho el dolor. también hay personas que usan miel por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que pueden ser útiles para curar quemaduras de caramelo.
otro remedio casero para quemadura de caramelo que puedes hacer en el momento de quemarte con caramelo hirviendo es aplicar agua fría para calmar la herida. recuerda siempre que cocinar es divertido, pero no es ningún juego. ten cuidado siempre y disfruta de deliciosas recetas con caramelo como esta riquísima receta de tarta tatín de manzana sin miedo. ¡ahora ya sabes qué hacer con una quemadura de caramelo!
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.