La fruta de temporada suele ser de mejor calidad y además más económica. Al consumir productos de temporada se facilita que éstos provengan de la agricultura local. De esta manera se evitan los impactos ambientales derivados del transporte de largas distancias.
En esta temporada entre invierno – primavera, podemos consumir frutas como: fresas, manzanas, naranjas, peras y plátanos.
Fresas:
Es una de las frutas más apetecibles por su color y aroma. Su valor nutricional es más alto si se comen crudas.
- Al comprarla deben estar completamente rojas, y tener la parte verde intacta.
- Lávelas con abundante agua y déjelas secar sobre papel absorbente y guárdelas en el refrigerador..
- Cómala sin procesar ya que aumenta la eliminación de ácido úrico, disminuye la presión sanguÃnea y protege del cáncer.
- Tiene vitaminas A y C que ayudan a la vista, rejuvenece la piel y protege de gripas y enfermedades respiratorias.
Manzanas:
Es una de las frutas que ayuda a mantener los niveles de azúcar, ayuda a eliminar el plomo y el mercurio, su consumo habitual ayuda a bajar el colesterol y limpia los dientes y fortalece las encÃas.
- Contiene vitamina C que ayuda al sistema inmunológico y es una buena fuente de fibra.
- Ayuda a la digestión de alimentos grasos.
- Dos manzanas al dÃa pueden reducir un 10% el nivel de colesterol.
Naranjas:
Es útil para las personas que sufren de diabetes, tiene propiedades diuréticas, laxantes, estimula el apetito y regula los niveles de colesterol.
- Contiene vitamina C y vitaminas del grupo B y acido fólico.
- Al consumir la naranja en zumo pierde las propiedades de la fibra.
Pera:
Es una fuente de fibra, es ideal para la piel, la vista y las defensas, contiene vitamina C y potasios, es un alimento ideal para destetar a los bebés debido a su sabor suave. Es una fruta con alto contenido de agua y bajo aporte energético.
- Ayuda a mantener el azúcar en la sangre.
- Su consumo habitual ayuda a mantener los niveles de colesterol.
- Es muy útil en las dietas para bajar de peso, entre comidas y limpia el organismo.
Plátanos:
Contiene carbohidratos, rico en vitamina B6, acido fólico y potasio. El plátano maduro se convierte en un alimento de fácil digestión con fibra saludable.
- Es una fruta excelente para el tratamiento de úlceras estomacales.
- El alto contenido de potasio previene calambres.
- Es ideal para reponerse durante actividades deportivas.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.