6570 Resultados
¡TRUCO!
Para que tu conejo al ajillo te quede superrico, te aconsejamos que pases por un poco de harina el conejo, de forma que así cuando lo vayas a freír se forme una capa crujiente que contribuya a mantener la carne jugosa y para nada seca.

Para que tu conejo al ajillo te quede superrico, te aconsejamos que pases por un poco de harina el conejo, de forma que así cuando lo vayas a freír se forme una capa crujiente que contribuya a mantener la carne jugosa y para nada seca.

 

por último, tendrás que hacer una guarnición a la altura de esta riquísima receta de conejo al ajillo. haz una guarnición de patatas a lo pobre y pimiento verde, para lo que tendrás que freír a fuego lento ambas verduras. ponlas en una fuente junto a tu conejo, y chispún, ya tienes un plato supercompleto. 

¡TRUCO!
Y ya tienes listo un delicioso plato para comer durante la cuaresma, saciante, rico y reconstituyente.

Y ya tienes listo un delicioso plato para comer durante la cuaresma, saciante, rico y reconstituyente.

puedes acompañarlo de una deliciosa tostada de pan integral, calentita y crujiente, para darle ya el toque a este pedazo de guiso.

¡TRUCO!
¿sabes cuál es el truco para conseguir la textura perfecta para tu arroz con verduras salteadas con soja?

¿sabes cuál es el truco para conseguir la textura perfecta para tu arroz con verduras salteadas con soja?

remueve un poco, pero solo un poco, para que el arroz no se pegue y siga quedando suelto. si te pasas removiendo soltará mucho almidón y te quedará meloso y para esta receta la textura ideal es un arroz sueltecito. puedes nacarar antes el arroz para que no pierda mucho almidón.  

¿no sabes lo que es nacarar? no te preocupes que nosotros te lo explicamos. nacarar es un término que proviene de la cocina francesa y que consiste en cocinar el arroz a fuego medio sin agua. con esto, lo que conseguimos es crear una capa dura alrededor del arroz, lo que reduce el almidón que se libera en el agua cuando se cocina. esto deja el arroz en el punto justo de cocción, por lo que es una técnica más que útil para hacer platos con este riquísimo cereal. ¡pon a prueba este truco con la receta de arroz hervido con verduras

¡TRUCO!
Recuerda que para preparar esta receta de pollo al horno con naranjas debes precalentar el horno un poco por encima de la temperatura de cocción para mantener la temperatura elevada en el momento en que ponemos la bandeja con el pollo, que estará a temperatura ambiente, dentro del horno.

Recuerda que para preparar esta receta de pollo al horno con naranjas debes precalentar el horno un poco por encima de la temperatura de cocción para mantener la temperatura elevada en el momento en que ponemos la bandeja con el pollo, que estará a temperatura ambiente, dentro del horno.

¿quieres saber cómo hacer un majado? es muy sencillo, necesitarás un buen mortero, a poder ser de porcelana o materiales no porosos, y empieza echando todos los ingredientes en él y machacando todos los ingredientes con paciencia y constancia.

¡TRUCO!
¿cómo desalar bacalao se te hace un mundo?

¿cómo desalar bacalao se te hace un mundo?

¿cómo desalar bacalao se te hace un mundo?, ¿te lías con las horas que tienes que tenerlo en remojo?, ¿con las veces que tienes que tirar el agua salada?, ¿si ésta es fría o caliente? no te preocupes, que estamos aquí para eso. 

para desalar el bacalao, llena un bol grande con agua fría y pon el bacalao salado en un recipiente tipo colador. llena de agua un bol y coloca en él el colador con la piel hacia arriba. una vez en el frigo, calcula que tendrás que tenerlos en remojo durante 24-36 horas. durante este tiempo tendrás que hacer cambios de agua cada 8 horas y, una vez hayan pasado las -como máximo-, 36 horas lávalos por última vez con agua bien fría. seca el bacalao con un paño y listo. 

¡ya puedes disfrutar de tu bacalao perfectamente desalado!

¡TRUCO!
  como truco, para que la carne de aguja vaya absorbiendo todos los sabores del estofado te recomendamos que hagas unos cortes en la la carne, además, con esto conseguirás que el calor vaya penetrando poco a poco en la carne disolviendo así la grasa de una manera delicada.

  como truco, para que la carne de aguja vaya absorbiendo todos los sabores del estofado te recomendamos que hagas unos cortes en la la carne, además, con esto conseguirás que el calor vaya penetrando poco a poco en la carne disolviendo así la grasa de una manera delicada.

 

como truco, para que la carne de aguja vaya absorbiendo todos los sabores del estofado te recomendamos que hagas unos cortes en la la carne, además, con esto conseguirás que el calor vaya penetrando poco a poco en la carne disolviendo así la grasa de una manera delicada. 

¡TRUCO!
  ¿sabes que puedes tener una mayonesa de sabores de una forma fácil y rápida?

  ¿sabes que puedes tener una mayonesa de sabores de una forma fácil y rápida?

 

¿sabes que puedes tener una mayonesa de sabores de una forma fácil y rápida? pimientos asados, a especias como el comino o el curry, de aceituna negra o sésamo. para poder hacerlo simplemente tendrás que sustituir el ajo de nuestra mayonesa de ajo por el ingrediente que prefieras. y ya estaría, sólo te queda tener algo rico en lo que untar ;) . 

¡TRUCO!
Las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

Las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

para que te queden unas lentejas ricas y muy tiernas, con el punto justo de sal, tendrá que añadir la sal al final de la cocción. así evitas que la piel se endurezca. 

además, a lo largo de la cocción te puedes encontrar con que tienes que añadir agua para evitar que se te quemen y peguen al fondo de la olla. si pasa esto, dile adiós a la comida del día. añade agua caliente, para que así no se corte la cocción. 

nuestro tercer y último truco para tener las lentejas perfectas no remover nunca las legumbres en la olla mientras se cuecen para así evitar que se rompan las lentejas. estas legumbres son, sorprendentemente, muy delicadas.

¡TRUCO!
Un truco para que este plato de espaguetis carbonara te quede aún más gustoso y sabroso es cocinar primero el beicon en una sartén y reservarlo después.

Un truco para que este plato de espaguetis carbonara te quede aún más gustoso y sabroso es cocinar primero el beicon en una sartén y reservarlo después.

y en esa misma sartén, con todo el jugo que ha dejado el beicon, añadir la cebolla. así absorberá toda la grasa que ha dejado el beicon y cogerá un gusto muy rico. 

muchas veces, en la cocina, se trata de aprovechar todos los jugos de los ingredientes para potenciar el sabor de nuestros platos, en este caso de nuestros espaguetis. ¡con este súper truco gallina blanca seguro que triunfas! 

¡TRUCO!
Ahora que ya sabes como hacer unos calamares a la marinera la mar de buenos, te contaremos un truquito para obtener un plato ‘cum laude’.

Ahora que ya sabes como hacer unos calamares a la marinera la mar de buenos, te contaremos un truquito para obtener un plato ‘cum laude’.

toma nota: 

en lugar de cortar las patatas te recomendamos cascarlas. así conseguirás que suelten su almidón y espesen la salsa. la mejor manera de hacerlo es clavar el filo del cuchillo en la patata pelada y romper el trozo haciendo palanca.
 

¡TRUCO!
Una de las claves de esta receta de calabacines rellenos pasa por elegir bien los calabacines.

Una de las claves de esta receta de calabacines rellenos pasa por elegir bien los calabacines.

fíjate bien en su aspecto: los mejores son los firmes al tacto, compactos, pequeños o medianos, sin manchas en la piel y pesados en relación con su tamaño. aunque los grandes te puedan parecer mejores para cocinar calabacines rellenos, no los son porque suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna.

los calabacines pueden conservarse bien durante dos semanas en la nevera. lo que debes evitar es almacenarlos junto a frutas que producen etileno, una sustancia en forma de gas que segregan en mayor cantidad algunas frutas durante su maduración como por ejemplo los melones, los plátanos o los melocotones. 
 

¡TRUCO!
Si hay un momento clave a la hora de cocinar ensaladilla rusa, este es el de la elaboración de la mayonesa.

Si hay un momento clave a la hora de cocinar ensaladilla rusa, este es el de la elaboración de la mayonesa.

este ingrediente puede marcar la diferencia entre una ensaladilla rusa más o una ensaladilla rusa perfecta. y el truco para que quede deliciosa lo has tenido mil veces en tus manos. cuando abras la lata de atún no tires el aceite de conserva. simplemente cuélalo y añádelo en la mayonesa.

 

y si te apetece darle un toque original a la mayonesa haz como el chef olivier y añádele una cuchara de postre repleta de mostaza. la mayonesa de mostaza no solo te servirá para aderezar la ensaladilla. es una salsa con muchas posibilidades que también te puede servir para acompañar patatas al horno, verduras asadas o carnes.

¡TRUCO!
¿cómo hacer secreto de cerdo en salsa para que sea el mejor?

¿cómo hacer secreto de cerdo en salsa para que sea el mejor?

la clave de todo es que cuando marcamos el secreto de cerdo en la cazuela o sartén para dorarlo le pongamos la tapa. así queda mucho más jugoso. para marcarlo hazlo a fuego suave-medio durante 10 minutos. es un truco que te damos para que te quede espectacular. otro consejo que te damos es que para preparar la salsa hagas una deliciosa picada: servirá para dar gusto y espesor. dora 15 almendras, 2 ajos y una rebanada de pan. cuando esté dorado, ponlo todo en un mortero y machácalo todo bien hasta que quede una masa. suma esta deliciosa picada luego a tu salsa. evitarás que te quede demasiado líquida y arruine la delicia que tienes entre manos como es la receta de secreto de cerdo.

¡TRUCO!
En lugar de nata puedes emplear leche evaporada, cuyo contenido en grasa es mucho menor y el resultado será prácticamente el mismo aunque más ligero.

En lugar de nata puedes emplear leche evaporada, cuyo contenido en grasa es mucho menor y el resultado será prácticamente el mismo aunque más ligero.

 

¡TRUCO!
Un truco para que el rebozado proteja bien la pechuga, que el aceite no penetre en su interior y que la costra quede bien crujiente  es que al poner la pechuga a freír el aceite tiene que estar muy caliente.

Un truco para que el rebozado proteja bien la pechuga, que el aceite no penetre en su interior y que la costra quede bien crujiente  es que al poner la pechuga a freír el aceite tiene que estar muy caliente.

si está frío quedará mal. 

el rebozado tenemos que hacerlo siempre justo antes de freír. si lo ponemos un rato antes, la harina, el pan rallado o la mezcla que usemos acabará absorbiendo líquidos del producto que queremos rebozar. entonces el rebozado perderá su cometido y tampoco quedará bien. 

al sacar las pechugas rebozadas del aceite deja que se escurra un poco y el aceite sobrante caiga en la sartén y después ponla sobre abundante papel de cocina absorbente. si dejas las pechugas aceitosas una encima de la otra te quedarán blandas.

¡TRUCO!
¿te ha gustado esta receta de muslos de pollo a la jardinera?

¿te ha gustado esta receta de muslos de pollo a la jardinera?

sin embargo, si lo que quieres es darle una vuelta a cómo cocinar el pollo, tenemos un truco para ti. si le quitas la piel, el pollo pasa a ser una carne mucho más ligera. por eso, para que el guiso quede lo menos grasiento posible, te recomendamos quitar la piel del pollo antes de sellarlo. como además le añadirás verduras estarás cocinando un plato muy completo y equilibrado. ¡a disfrutar!