3874 Resultados
¡TRUCO!
Para hacer mermeladas

Para hacer mermeladas

 el procedimiento para hacer mermeladas es limpiar y trocear las frutas, ponerlas a macerar durante 12 horas en la proporción indicada en la receta (depende del tipo de  fruta, pero suele oscilar entre el 45 y el 100%). a continuación se pasan a una cazuela y se dejan cocer durante unos 45 minutos. la textura debe ser la de un puré con lagunos trocitos pequeños de fruta.

¡TRUCO!
Limpiar máquinas de moler carne

Limpiar máquinas de moler carne

Si le resulta engorroso su limpieza por los restos de comida con que queda. para facilitar la labor, se debe triturar siempre un trozo de pan duro.  los restos quedarán en el pan duro que es más fácil de quitar.

¡TRUCO!
Empanado de carnes mas jugoso

Empanado de carnes mas jugoso

Para un empanado mas jugoso primero pasarlo por harina luego huevo y luego pan rallado al cual le habremos puesto ajo en polvo perejil polvo de avecrem y pimienta , y antes de meterlo en la sarten volverlo a pasar por el huevo os quedara de lujo ya veras probadlo

¡TRUCO!
¿por que se corta la mayonesa?

¿por que se corta la mayonesa?

Los principales motivos por los que se corta la mayonesa son los siguientes:
- no hemos conseguido que el aceite se convierta en pequeñas gotitas de aceite bien separadas, de manera que éstas se van uniendo entre sí y, por tanto, se separan de la fase acuosa (vinagre/limón + yema).
- los ingredientes se encontraban muy fríos.
- hemos aportado demasiada fuerza a la hora de batir o mezclar.

¡TRUCO!
Arroz más suelto en las paellas

Arroz más suelto en las paellas

A mi antes se me quedaban a veces los granos de la paella juntos, pero desde que lavo el arroz antes de sofreírlo, como le quitamos el almidón que tiene te quedan los granos super sueltos, probadlo y ya me contaréis.

¡TRUCO!
Todo el pastel

Todo el pastel

A menudo, cuando hacemos un pastel o un bizcocho, se pega al molde y no hay manera de sacarlo sin destrozarlo. para evitarlo, pon el molde sobre un plato con agua y sal. saldrá solo.

¡TRUCO!
Como quitar la piel a las almendras ya peladas

Como quitar la piel a las almendras ya peladas


lo primero cocer agua en un tazón apropiado para microondas a tempetatura alta.
agregar las almendras peladas en el agua hirviendo, y seguir calentando durante un minuto más, siempre a temperatura alta.
luego escurrir el agua y dejar que las almendras se enfríen.
al apretarlas, la piel se desprenderá con suma facilidad.

¡TRUCO!
Truco para que no se peguen los huevos fritos en la espumadera

Truco para que no se peguen los huevos fritos en la espumadera

Para que no se peguen los huevos fritos en la espumadera, hay que frotarla con un diente de ajo. es un truco bastante efectivo.

¡TRUCO!
Cómo madurar la fruta más rápido

Cómo madurar la fruta más rápido

Una buena opción para que la fruta madure más rápido, es poner alguna manzana en el frutero, ya que las manzanas hacen que el resto de frutas alcancen su punto óptimo antes.

¡TRUCO!
Cómo picar el perejil

Cómo picar el perejil

Para picar perejil debemos observar algunos detalles que harán que obtengamos un perejil picado de calidad, suelto y fácil de utilizar. para ello necesitamos un cuchillo cebollero bien afilado y una tabla de cortar que no se desplace en la encimera.
en primer lugar, lavaremos el perejil y lo secaremos a conciencia, ayudándonos de papel de cocina o de un trapo blanco. realizaremos esta operación sin apretar demasiado las hojas. una vez que tengamos el ramillete completamente seco, iremos separando las hojas de los tallos, desechando éstos (podemos usarlos en algún guiso) hasta obtener un montón de hojas que compactaremos y cortaremos con movimientos oscilantes.
debemos evitar cortar aplastando las hojas con el filo del cuchillo, ya que si lo hacemos así, el corte resulta tosco y el perejil se moja y apelmaza.
para aprovechar al máximo el perejil podemos congelarlo una vez picado.

¡TRUCO!
Sal para potenciar el sabor de los postres dulces

Sal para potenciar el sabor de los postres dulces

Pon una pizca de sal en la masa de los bizcochos, pasteles de arroz u otro postre dulce que hagas, verás como sale más sabroso.

¡TRUCO!
Tres trucos para mejorar el gazpacho

Tres trucos para mejorar el gazpacho

El gazpacho es un alimento muy reconfortante en verano. refresca, alimenta y está muy bueno. para que durante estos meses disfrutes del gazpacho en todo su esplendor, te damos tres trucos que resultarán útiles a la hora de prepararlo.
- si quieres tomar el gazpacho muy frío y no tienes tiempo de prepararlo con antelación para que repose en el frigorífico, puedes utilizar cubitos de hielo en lugar de una parte de agua, guardando una proporción óptima. al triturar las verduras junto al hielo, tendrás un gazpacho frío al instante.
- para que el gazpacho no repita, hay que abrir los dientes de ajo y eliminar el filamento verde. de esta manera resultará más suave y de fácil digestión.
- si el pan te resulta indigesto o sencillamente quieres hacer un gazpacho más ligero, puedes sustituirlo por zanahoria cruda y pelada, de esta manera conseguirás una textura similar.

¡TRUCO!
Para enharinar o empanar sin manchar

Para enharinar o empanar sin manchar

Para enharinar o empanar sin manchar, podemos llenar una bolsa con cierre hermético con la harina o el pan rallado, meter la pieza de carne o pescado dentro y sacudirla. luego sólo hay que sacarlos y sacudir un poco para quitar el exceso. 

¡TRUCO!
Gratinado súper

Gratinado súper

Si quieres que los macarrones o cualquier paste te quede con un crujiente y sabroso gratinado, mezcla queso rallado con una cucharada de pan rallado. ¡verás qué rico!

¡TRUCO!
Tostadas para el desayuno siempre a punto

Tostadas para el desayuno siempre a punto

Hace tiempo me daba mucha pereza comer otro pan que no fuera de molde en el desayuno, pero desde hace unas semanas lo compro hogazas en una tahona de mi barrio, les pido que melas hagan rebanadas y lo congelo. así por las mañanas solo tengo que poner una en el tostador y como pan sano y rico.

¡TRUCO!
El arroz, en su punto

El arroz, en su punto

¿quieres saber si el arroz ya está cocido? pues es tan fácil como mirar en el centro del grano. debe tener un puntito blanco. eso quiere decir que está al dente, es decir, al punto. ¡ah! y no te olvides de enfriarlo bien al escurrirlo, para que no se siga cociendo.