3874 Resultados
¡TRUCO!
Quitar los restos de comida pegada de una olla o sarten

Quitar los restos de comida pegada de una olla o sarten

Para quitar los restos que se pegan  en las fuentes del horno,sartenes...basta con echar agua al recipiente y añadir bicarbonato por encima en abundancia. se deja un rato para que actue y luego fragar con normalidad. probar antes con el dedo para ver si salen los restos bien, sino dejarlo un rato mas

¡TRUCO!
Alas de pollo crujientes

Alas de pollo crujientes

Para que las alas de pollo queden crujientes hay que freirlas con poco aceite y darles la vuelta varias veces.

¡TRUCO!
Modo rapido de pelar un huevo cocido sin mancharte las manos

Modo rapido de pelar un huevo cocido sin mancharte las manos

Una vez cocidos los huevos le quitamos los extremos soplamos fuerte y vóila ya tenemos el huevo sin cascara,probarlo es super rapido

¡TRUCO!
Corservar los champiñones frescos que no se pongan negros

Corservar los champiñones frescos que no se pongan negros

¡TRUCO!
Nata liquida

Nata liquida

Si necesitas nata liquida y no la tienes a mano, puedes sustituirla por leche en polvo mezclada con leche a partes iguales. funciona

¡TRUCO!
Garbanzos mas blandos

Garbanzos mas blandos

Para reblandecer los garbanzos en aguas duras poner a remojar con 1 cucharada de bicarbonato en el agua.

¡TRUCO!
Rebozado de harina realmente crujiente!!

Rebozado de harina realmente crujiente!!

Para hacer una masa de rebozado y que salga realmente crujiente utliza harina de arroz , a mi antes me pasaba que me quedaba empapado en haceite y no salia crujiente , al probar con la de arroz, di con el resultado.

¡TRUCO!
Sushi a la española

Sushi a la española

Si tienes invitados y quieres hacer sushi pero no sabes si les gusta el pescado  puedes hacerlos a la española , con jamon con tomate , de salchichon o chorizo de pulpo a la gallega, de boquerones en vinagre gambas al pil pil etc etc etc
los de esta foto los hice de jamon con tomate

¡TRUCO!
Como espesar salsas

Como espesar salsas

Para espesar salsas podemos sustituir la harina de trigo por la harina de maiz, polenta o harina de arroz. si hemos cocinado una crema de setas y nos ha quedados demasiado líquida la pondremos al fuego, y en cuanto rompa a hervir le echamos (en forma de lluvia) un poco de pan rallado, removiendo a continuación y dejando que hierva unos minutos más. si se trata de una crema de verduras puede añadirse un poco de patata hervida o puré de patata.

¡TRUCO!
Tortilla bien jugosa

Tortilla bien jugosa

Para que la tortilla quede bien jugosa basta con añadir un chorrito de leche entera a los huevos batidos y removerlo bien. creo que notaréis el cambio! 

¡TRUCO!
Derretir cacao en el microondas

Derretir cacao en el microondas

Para derretir cacao o chocolate en el micro, hay que hacerlo al 50% de potencia.
removerlo varias veces con una cuchara de madera durante la cocción, para evitar que se pegue y ayudar a que se deshaga bien.

¡TRUCO!
Enriquecer tus postres

Enriquecer tus postres

Si quieres enriquecer el sabor de tus postres, en lugar de utilizar leche normal utiliza leche en polvo, le aportará mayor sabor a todos tus flanes,cremas pasteleras...la proporción será de 250-300grs. de leche en polvo por cada litro de agua.

¡TRUCO!
Sangria especial

Sangria especial

Si le echais champan en vez de vino ya para que super probarlo.

¡TRUCO!
Limpiar las almejas, berberechos y navajas vivos

Limpiar las almejas, berberechos y navajas vivos

Para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivos, sumergirlos en agua dulce fría durante un rato. luego sumergirlos en agua fría con sal (como si fuera de mar) durante unas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena.

¡TRUCO!
Evitar que la tortilla se pegue

Evitar que la tortilla se pegue

para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén, calentar bien la sartén con un puñado de sal encima para que esta absorba restos imperceptibles de comida, causantes de que se pegue la proteína del huevo.

¡TRUCO!
Para la paella

Para la paella

El recipiente (paellera) no se oxidará si cada vez que se lave y después de secarlo, cuando aún está caliente, se pasa por su interior un papel de estraza empapado en aceite.