6570 Resultados
¡TRUCO!
Olor a aceite

Olor a aceite

Para evitar ese olor tan desagradable que queda cuando freimos en casa, antes de que el aceite esté caliente ponle una ramita de perejil. evitarás ese fuerte olor desagradable que queda después y tu familia y vecinos te lo agradeceran.

¡TRUCO!
Caldo demasiado salado

Caldo demasiado salado

Si haces un buen caldo o y te sale muy salado pon una patata pelada y cortada verás como el almidón que lleva la patata absorbe la sal de más.

¡TRUCO!
Pierna de cordero jugosa

Pierna de cordero jugosa

Para hacer que la pierna de cordero al horno salga más jugosa inyecta con una jeringuilla un poco de vino blanco o coñac en varios puntos, verás que sabrosa y jugosita te sale!

¡TRUCO!
Cebollas que no hacen llorar

Cebollas que no hacen llorar

Si quieres evitar que te lloren los ojos déjalas unas horas en la necera y no te harán llorar al picarlas.

¡TRUCO!
Sepia blanda

Sepia blanda

Para que os quede la sepia a la planxa blanda,teneis que ponerle un poquito de sal cuando ya esta hecha. no falla, si no os quedara mas dura si la poneis al principio. lidia.

¡TRUCO!
Bechamel sin grumos

Bechamel sin grumos

Para que la bechamel te salga suave y sin grumos ten en cuenta que la leche siempre debes añadirla my caliente

¡TRUCO!
Dieta mediterranea

Dieta mediterranea

La dieta mediterránea se considera un ejemplo de nutrición saludable y equilibrada que previene las enfermedades cardiovasculares.
se denomina dieta mediterránea a las costumbres culinarias que se desarrolla en los países ribereños del mediterráneo. aunque cada país tiene sus particularidades, todos tienen elementos comunes: platos aromáticos elaborados con aceite de oliva, pasta, arroz, legumbres, verduras, hortalizas, pescado, fruta, queso, yogur, frutos secos, especias, hierbas y consumo moderado de carne y vino.
algunos de los elementos utilizados en la dieta mediterránea poseen también propiedades curativas. un ejemplo podría ser el ajo que refuerza el sistema inmune y proporciona elasticidad a los vasos sanguíneos.
el aceite de oliva se utiliza de forma muy generalizada en la dieta mediterránea. se aconseja consumirlo prensado en frío, ya que así conserva todas sus propiedades.
arroz posee gran cantidad de almidón y cantidades moderadas de proteínas y fibra. casi no tiene grasa. es rico en fósforo, hierro y magnesio y contiene poca cantidad de sodio. el arroz integral tiene además vitaminas b1 y b2.
legumbres complementan platos de carnes, pescados y verduras y aportan proteínas muy valiosas.
verdura es un complemento importante por su gran aporte vitamínico, sales minerales y aceites esenciales. debido a su alto contenido en fibra facilita la digestión.
pescado es fuente de proteínas muy apreciada y provee a nuestro cuerpo con vitaminas, jodo y oligoelementos. su contenido en ácidos grasos insaturados son beneficiosos para la salud.
fruta aporta grandes cantidades de vitaminas, fructosa, fibra y sales minerales.
queso constituye un alimento muy completo por su contenido en proteínas, vitaminas, fósforo, calcio y grasas.
frutos secos son ricos en proteínas y aceites. poseen sales minerales, fibra e hidratos de carbono.
vino facilita la digestión si se consume moderadamente.
como podemos observar, la dieta mediterránea es muy variada y proporciona al cuerpo todos los elementos necesarios para hacer frente a enfermedades.

¡TRUCO!
Puré de verduras

Puré de verduras

Yo siempre echo en el puré de verduras una pastilla de gallina blanca verduras, un quesito y el toque final, a la hora de batir todo es una cucharada de margarina, que le deja una textura que a nosotros nos encanta. probadlo!

¡TRUCO!
Olor a ajo en las manos

Olor a ajo en las manos

Cuando pelais los ajos se ós quedan las manos con ese olor a ajo,para eliminarlo se tiene que hacer lo siguiente,se coge el cuchillo que se han pelado los ajos lo ponemos debajo del grifo con el agua y luego teneis que hacer,pasar los dedos por la hoja del cuhillo con el agua habierta tre s veces,arriba y abajo tres veces y asi con la otra mano,desaparecerà el olor de los dedos y del cuchillo.probarlo.lidia.

¡TRUCO!
Para que el bizcocho no se pegue

Para que el bizcocho no se pegue

Cuando hago un bizcocho, para que no se pegue en el recipiente, le suelo poner papel de horno, y así no le tengo que echar mantequilla, y no se pega nada, y también lo saco inmediatamente de la bandeja, con el papel y lo pongo en la mesa para que no sude y no se ponga duro. el horno siempre lo pongo arriba y abajo mientras estoy preparando la masa a 200º, luego lo bajo a 180º, pero sigo dejándolo arriba y abajo, poniéndolo en la parte más inferior del horno, y mi secreto especial, la harina que uso la bizcochona que ya lleva la levadura incorporada. echarle todo tipo de ingredientes variados que queráis, está buenísimo.

¡TRUCO!
Quitar la piel del pimiento asado

Quitar la piel del pimiento asado

A veces resulta imposible quitar la piel a los pimientos asados y con piel no resulta muy agradable de comer.
para quitar fácilmente la piel a los pimientos se procede de la siguiente forma:
limpiar los pimientos con un paño húmedo, secarlos y untarlos ligeramente con aceite, asar en el horno.
una vez asados, retirar los pimientos, depositarlos en un plato hondo y cubrir con otro plato.
al enfriarse lentamente, la piel se separa de la pulpa y resulta más fácil de quitar.

¡TRUCO!
Invitado sorpresa

Invitado sorpresa

Para no tirar la tortilla de patata por que se ha quedado muy seca.
haz una salsa de cebolla y tomate gallina blanca, la que mejor te salga o te guste. 

¡TRUCO!
Abrir un bote cerrado al vacio

Abrir un bote cerrado al vacio

Si quieres abrir cualquier bote de cristal,tomate etc...cojes el mazo del mortero y le das a la esquinas de la tapa ,cuando oigas clac,le has sacado el vacio y se abre

¡TRUCO!
Para que no se espese la miel

Para que no se espese la miel

Sabeis que la miel se suele solidificar ,pues poneis un trozo de zanahoria dentro del tarro yyy listo liquida.

¡TRUCO!
Bizcocho más tierno

Bizcocho más tierno

Para que nuestro bizcocho quede más tierno sólo es necesario poner a hornear por abajo.

¡TRUCO!
Zanahorias gustosas

Zanahorias gustosas

 

si no consigues que en casa se coman las zanahorias cocidas, te ofrecemos un método de cocción al que no podrán resistirse; corta las zanahorias a lo largo en láminas finas y cuécelas en una sartén con un poco de mantequilla, azúcar moreno y un buen chorrito de vino blanco suave. mantén la cocción hasta que las zanahorias se ablanden y caramelicen (necesitarás una media hora a fuego suave) y te soprrenderán de lo aromáticas y jugosas que quedan.